Encogimiento de pene, ¿nueva secuela de la Covid-19?

Un caso documentado de encogimiento de pene ha generado que se agregue como una nueva secuela de la Covid-19, ¿de verdad existe una relación?
¡Cuidado! Estos son los síntomas más frecuentes del cáncer de hígado

Consumir grandes cantidades de alcohol, padecer hepatitis B o C, ignorar las secuelas de la obesidad o la diabetes representan los factores de riesgo más frecuentes del cáncer de hígado.
Las 3 especialidades con más suicidios de médicos

La lista de las especialidades con más suicidios de médicos está conformada por anestesiología, cirugía y urgencias, ¿cuáles son los motivos?
Científicos descubren que el perfil genético de cada persona provoca el Covid grave

Covid grave: Los pacientes gravemente infectados con COVID-19 revelaron una concentración elevada de citocinas y quimiocinas proinflamatorias.
Las Mejores Redes Sociales Para Profesionales De La Salud

Si deseas mantenerte al tanto de las últimas tendencias digitales para médicos, consulta ESTA lista de las principales Redes Sociales Para Profesionales De La Salud.
1 de cada 3 pacientes con depresión es resistente a los fármacos

Para combatir la depresión hay varios tratamientos pero no todos funcionan igual porque el 33% de los pacientes es resistente a los fármacos.
Interacción híbrida efectiva para el 2022

La interacción híbrida es una alternativa que tienes a tu alcance para estar en contacto con tus pacientes de una forma segura.
Sector Salud rechaza uso de pruebas sanguíneas para diagnosticar COVID

Estas pruebas COVID utilizan una muestra de sangre para detectar anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2. Pero no tienen utilidad para el diagnóstico de la presencia activa del virus.
Gráfica del día: Los países con más nuevos casos de VIH en el mundo

Dentro de los países con más nuevos casos de VIH en el mundo destacan las naciones de África subsahariana por ser el epicentro del problema.
ÓMICRON: ¿Por cuántos días una persona positiva podría contagiar?

De las primeras variantes detectadas del SARS-CoV-2 oscila entre el primero y los próximos 14 días, siendo los cinco primeros días en los que la sintomatología se manifiesta con más frecuencia. Sin embargo, el tiempo de contagio con ómicron parece ser distinto a lo registrado anteriormente.