More
    InicioEspecialidades Médicas

    Especialidades Médicas

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    Más Saludiario

    Tratamiento combinado de inmuno y quimioterapia podría acabar con el tipo más peligroso de cáncer de mama

    El cáncer de mama triple negativo es considerado el más peligroso de su tipo, ya que sus variantes no tienen un tratamiento efectivo para salvar a pacientes

    Científicos del IPN presentan fármaco para tratar cáncer de mama sin efectos secundarios

    Comparado con otros medicamentos tradicionales, la solución del IPN es más específica, por lo que solo afectaría a células afectadas por el cáncer de mama

    Inaceptable que adultos con hemofilia no tengan cobertura médica: FHRM

    La Federación apuntó que no hay razón por la que los sistemas de salud pública en el país no den atención por hemofilia a los pacientes mayores de edad

    ¿Por qué estamos tratando enfermedades con medicamentos de hace 20 años?

    Las costosas investigaciones propiciaron que durante décadas se dejara de innovar en la investigación y desarrollo de nuevos antibióticos.

    Pacientes de hemofilia, entre los más vulnerables en México

    Como se trata de una condición con baja incidencia pero de alto riesgo, los pacientes con hemofilia tienen pocas opciones clínicas económicamente accesibles

    Médicos podrían diagnosticar la depresión con el Facebook de los pacientes

    Al analizar el lenguaje usado en Facebook, se podría diagnosticar este trastorno mental hasta tres meses antes de lo que lo lograrían los métodos regulares

    Proponen en Jalisco tratar disfunción ovárica con cerveza…sin alcohol

    Investigadores del CUCEI en Guadalajara analizan qué efectos tienen algunos micronutrientes presentes en la cerveza en la sintomatología de la condición

    Hombres, los más afectados por dolor en espalda baja

    La lumbalgia es más persistente entre los hombres de entre 25 y 45 años de edad, lo que ha puesto una gran presión en las dependencias de salud pública

    Home office también podría ayudar a reducir enfermedades

    A pesar de tener algunas consecuencias negativas para la salud en otros aspectos, el home office de hecho podría reducir la transmisión de patógenos nocivos

    Errores genéticos estarían detrás de la mayoría de los casos de demencia

    Los casos de demencia, aunque pueden ser heredados, probablemente respondan a una codificación genética espontánea en la mayoría de los pacientes

    Niños sin vacunas son cada vez más comunes, se cuadruplican en 14 años

    En un reporte de los CDC de Estados Unidos se reveló que las vacunas básicas se aplican con cada vez menor frecuencia entre la población menor de dos años

    La función del médico en la evaluación del riesgo cardiovascular en hipertensos

    La prevención primaria es la mejor forma de cuidar a tus pacientes y anticipar el desarrollo de problemas mortales con las enfermedades cardiovasculares.

    Latest articles

    ENARM: 7 canales de YouTube ideales para estudiar y hacer repasos

    Si tienes pensado presentar el ENARM entonces revisa los siguientes canales de YouTube porque te ayudarán a estudiar y hacer repasos.

    Cofepris: ¿Cuáles son sus principales fortalezas y debilidades?

    Algunas de las debilidades de la Cofepris son los desafíos tecnológicos, las presiones políticas y las acusaciones de corrupción.

    ISSSTE ofrece becas para hacer estancias médicas en el extranjero: Convocatoria y requisitos

    El ISSSTE publicó la convocatoria correspondiente al 2025 para recibir becas y hacer rotaciones médicas y estancias en el extranjero

    ENTREVISTA: Mitos y realidades sobre el uso de fajas durante el embarazo y posparto

    El Dr. Carlos Suárez Ahedo aclaró los principales mitos y explicó las realidades acerca del uso de fajas durante el embarazo y posparto.