More
    InicioLegal

    Legal

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Más Saludiario

      Morena presentará iniciativa que permita certificación a médicos en la SEP

      Será presentada una iniciativa que reforme el artículo dos 272 de la Ley General de Salud. La cual, permita que los médicos se certifiquen mediante la SEP.

      Novartis corta lazos con Roche tras 20 años como accionista

      El acuerdo libera a Roche de los vínculos de propiedad con un importante competidor que tiene poder de veto estratégico.

      Senadores autorizan mayores sanciones por venta ilegal de medicamentos

      La venta ilegal de medicamentos no solo es un delito sino que provoca hasta un millón de fallecimientos al año en todo el mundo.

      ¿Planeas renunciar? Una lista de lo que debe hacer el médico saliente

      Dejar una consulta puede ser un momento estresante en la carrera de cualquier médico saliente. Una salida limpia te ahorrará dolores de cabeza y posiblemente dinero en el futuro inmediato y a largo plazo.

      Todas las NOM sobre dispositivos médicos y equipamiento de consultorios

      Son más de 30 NOM las relacionadas con la construcción, equipamiento, llenado de expedientes clínicos y dispositivos médicos que debes conocer

      Diferencias entre un error médico excusable y uno inexcusable según la Conamed

      La Conamed clasifica al error médico en excusable e inexcusable y cada uno tiene características generales y de tipo legal.

      Hospitales privados con mayores denuncias ante Profeco

      Los hospitales privados incurren en cobros diferenciados a los consumidores cuando están asegurados dando tarifas más altas. Además de que se prescriben estudios innecesarios cuando el paciente está asegurado.

      Maternidad subrogada, tema carente de una legislación en México

      Mientras en otros países existen regulaciones sobre la maternidad subrogada, en México no hay un control real sobre esta práctica.

      UNAM y Cofepris promueven programa para la Especialización en Derecho Sanitario

      En una nueva alianza para promover la profesionalización en regulación sanitaria, la COFEPRIS y la UNAM promueven la convocatoria al programa Especialización en Derecho Sanitario.

      ¿Qué debe tener un consultorio médico para NO ser clausurado?

      Las leyes actuales establecen varios requisitos que debe cumplir un consultorio médico para no ser clausurado, ¿los conoces todos?

      CDHCM pide a la Secretaría de Salud mejorar condiciones de médicos legistas

      Por primera vez se dirige un instrumento recomendatorio para visibilizar las condiciones laborales en las que prestan sus servicios los médicos legistas con la finalidad de hacer énfasis en los riesgos a los que se encuentran expuestos.

      ¡Cuidado! Cofepris emite una alerta sanitaria por la falsificación de un medicamento

      La alerta sanitaria de Cofepris es por la falsificación de Limustin® (tacrolimus) con número de lote 129B0219 y la fecha de caducidad DIC23.

      Latest articles

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

      El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

      Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

      Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.