Valores del médico y su carácter

Valores del médico y su carácter

Como forma de conciencia social, la ética tiene expresiones en las más variadas dimensiones de las actividades del hombre, entre las éticas profesionales, la ética médica o, también, Bioética, tiene como fundamento la idea tradicional sobre la ocupación. La ética médica está íntimamente relacionada con la moral y se refiere, de manera especial, a los […]

¿Cómo ser un buen profesional de la salud?

¿Cómo ser un buen profesional de la salud?

En la sociedad actual la educación es considerada como uno de los bienes sociales más preciados y se le reconoce como el medio para alcanzar el bienestar individual y colectivo. La educación tiene un papel fundamental en la formación y la difusión de valores para crear un orden social más justo1. La búsqueda de alternativas […]

El marketing social y la salud

El marketing social y la salud

Con la aparición del internet se generó que un cambio en el paciente. El paciente de hoy está más informado de las enfermedades y de otros aspectos de la salud 1. Más de la mitad de la población mundial está conectada a la red de redes, y es la salud el tema más buscado, más […]

Alimentación complementaria en el primer año del bebé

Alimentación complementaria en el primer año del bebé

Las prácticas óptimas de alimentación del lactante y el niño pequeño están consideradas entre las intervenciones con mayor efectividad para mejorar la salud de la niñez. El período desde el nacimiento hasta los dos años de edad representa la oportunidad para lograr un adecuado crecimiento y desarrollo, así como la manera de fomentar hábitos alimentarios […]

Marketing en salud, estrategias y tendencias

tendencias en salud

El marketing en salud ha existido desde siempre, antes de la aparición del internet, los pacientes o clientes han necesitado y buscado información relacionada con su salud y han tratado de resolver sus dudas e inquietudes del día a día. Las tecnologías de la información, desde las páginas web hasta las Apps, han permitido aumentar […]

Determinantes sociales de la desnutrición infantil

Determinantes sociales de la desnutrición infantil

La desnutrición está definida como una condición sistémica de características reversibles que se produce como consecuencia de un déficit de nutrientes, generalmente secundario a la mala alimentación y afectando el desarrollo del organismo, así como su buen funcionamiento1, 2. Esta condición se puede ver afectada por la falta de control de los determinantes sociales de […]

Asociación entre rinitis alérgica y asma

Asociación entre rinitis alérgica y asma

En general las enfermedades alérgicas (rinitis alérgica, asma, dermatitis atópica y demás) se han convertido, por su alta prevalencia en todo el mundo, en un problema de salud pública de gran magnitud1. La alergia, se define como una reacción exagerada del sistema inmunológico frente a determinadas sustancias que son inocuas para la mayoría de las […]

Tendencias del marketing médico en la pandemia

Tendencias del marketing médico en la pandemia

El marketing consciente, es una tendencia que llega con mucho ímpetu y que está fundamentada en ubicar al paciente y sus necesidades en el centro de todo, tomando como base el presente. Para utilizarlo, se debe contar con un plan de marketing digital médico adaptado a los objetivos de cada profesional de la salud y […]

Las dificultades de emigrar como médico a Panamá

Las dificultades de emigrar como médico a Panamá

En los últimos años Panamá ha tenido una gran apertura brindando a infinidad de inmigrantes profesionales y emprendedores de diferentes latitudes de América Latina la oportunidad de encontrar un mejor futuro, sin embargo, para los profesionales médicos no ha sido tan abierto el recibimiento, comparado con otros profesionales. Para los profesionales médicos que buscan mejorar […]

Enfermedad diarreica en la primera infancia

La enfermedad diarreica aguda es una importante causa de morbimortalidad en muchas partes del mundo, especialmente en países en vías de desarrollo, y son los niños la población más vulnerable. 1 La Organización Mundial de Salud (OMS) define a la enfermedad diarreica como el paso de tres o más deposiciones sueltas o líquidas por día, […]