More
    InicioSalud a Diario

    Salud a Diario

      ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

      Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

      Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

      Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

      Más Saludiario

      Hipo persistente por COVID-19, una condición ¿Tratable?

      Según los investigadores el HIPO podría ser un síntoma persistente del COVID-19 por el virus del SARS-CoV-2.

      ¿Cuántas mujeres han recibido un premio Nobel a lo largo de la historia?

      En 120 años, el premio Nobel ha sido otorgado a 59 a mujeres en categorías de Ciencias que incluyen Física, Química, Fisiología o Medicina.

      GRÁFICA: Casos confirmados de la nueva variante de ómicron por país

      Ya se han registrado 1.635.850 casos confirmados de la nueva variante de ómicron, 554.200 de los cuales han sido detectados en el Reino Unido.

      ¿Por qué deberías hacer una residencia médica en México?

      A pesar de todas las dificultades estudiar una residencia médica en México te permite acceder a uno de los sistemas de salud más completos en Latinoamérica.

      Así es como los médicos pueden prescribir estupefacientes

      Los médicos pueden obtener la autorización para prescribir estupefacientes, así como los recetarios autorizados de manera electrónica, en este portal.

      7 señales que indican que debes despedir a TÚ médico

      Quedarse con un médico con el que no estás satisfecho es sumamente dañino. Por lo que te damos algunas señales que indican que debes despedir a TÚ médico.

      Instituto Nacional de Medicina Genómica lanza programa de Posgrado en Ciencias Médicas y de la Salud

      El objetivo del posgrado de Ciencias Médicas convocado por el Instituto Nacional de Medicina Genómica es proporcionar una sólida formación profesional.

      1 de cada 20 experimenta ESTE efecto secundario por refuerzo COVID ¿es tu caso?

      La investigación encontró que 1 de cada 20 personas a las que se les administró Pfizer como refuerzo reportaron ESTE efecto secundario en los ganglios.

      ¡OFICIAL! Médicos de México estarán obligados a incluir en sus recetas medicamentos genéricos

      La NUEVA ley aplica a toda las recetas públicas o privadas que se expidan en nuestro país, las cuales deberá incluir medicamentos genéricos.

      3 tipos de resiliencia y cómo desarrollarlos en la residencia médica

      Desde la resiliencia se busca comprender las condiciones que favorecen la salud mental de los futuros especialistas durante la residencia médica.

      Las especialidades más solicitadas en un centro médico este 2022

      Si aún estás indeciso, a continuación te traemos las especialidades médicas que serán más solicitadas en un centro médico este 2022.

      Publican lista de antibióticos de uso veterinario reservados para humanos

      La EMA y la Comisión Europea han publicado la designación de antibióticos reservados para el tratamiento de ciertas infecciones en humanos.

      Latest articles

      ¿El ENARM es un examen más fácil o más difícil que el USMLE?

      Aunque comparten objetivos en realidad el ENARM no es un examen más fácil o difícil que el USMLE porque son completamente diferentes.

      Primer médico de Latinoamérica de la historia: ¿Fue Diego Álvarez Chanca o Juan Blanco de Alcázar?

      Existen dos nombres que se pelean el título del primer médico de Latinoamérica de la historia, ¿pero sabes qué hizo cada uno?

      Crisis mundial de soledad: Provoca 100 fallecimientos cada hora

      Un nuevo informe de la OMS confirma que la soledad representa una crisis de salud de grandes dimensiones que debe ser atendida de inmediato.

      Educación médica ética: La formación en valores y principios

      La educación médica ética implica valores y principios que deben adquirir los futuros doctores durante su formación académica.