More
    InicioSalud Pública

    Salud Pública

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Más Saludiario

      AGUAS: Cofepris alerta sobre lotes falsos de medicina para tratar cáncer

      Estos lotes de medicina son utilizados en pacientes con melanoma metastático, informó Ana Elizabeth García Vilchis, en La Mañanera.

      En una escala del 1 al 10: Condiciones médicas más dolorosas

      Los expertos médicos y los pacientes están de acuerdo: Ciertas condiciones médicas son especialmente dolorosas e insoportables.

      5 libros que todo residente médico debe leer ¿cuál recomiendas?

      Los residentes médicos pueden encontrar, el deseo y la necesidad de leer algo más que una revista académica. Por lo tanto, te recomendamos 5 libros.

      Maltrato infantil: 4 consejos para reconocerlo durante el examen físico

      El examen físico suelen ser el primer contacto médico para estos pacientes y estos hallazgos pueden ser la mejor oportunidad para identificar el abuso o la negligencia y proteger al niño.

      Estos 3 factores pueden limitar la propagación de cualquier virus en interiores

      La ventilación y la humedad son clave para limitar la propagación de cualquier virus en interiores, informan los investigadores.

      Innovación médica: los 3 proyectos que marcarán el futuro de la medicina

      Entre la innovación médica destaca el trasplante de hígado para pacientes, el desarrollo de nanotecnología. Así como ensayos clínicos para combatir tumores cerebrales.

      Esta es la vacuna covid de refuerzo MÁS efectiva ¿te tocó?

      Quienes recibieron la vacuna de Moderna en las dos primeras dosis y también la vacuna de Moderna como refuerzo tuvieron los niveles de anticuerpos más altos.

      ¡Es oficial! IMSS ya no expedirá permisos COVID, pero hay otra opción

      El IMSS anunció que ya no estará funcionando la herramienta digital para solicitudes de incapacidad laboral temporal Permiso Covid-19 3.0 a partir de HOY.

      Razones por las que debes cancelar una cirugía

      Con la cirugía electiva, en algunos casos tiene sentido que los pacientes retrasen el procedimiento, elijan otro proveedor o prueben un tipo de tratamiento diferente.

      Aspectos que NUNCA debes descuidar durante el examen físico médico

      Las habilidades deficientes para el examen físico son una amenaza notable para la seguridad del paciente, ya que pueden conducir a diagnósticos incorrectos o erróneos.

      7 médicos afroamericanos que hicieron historia ¿conoces lo que lograron?

      Con el espíritu de honrar la cultura y los logros afroamericanos, miramos el pasado de la medicina para resaltar los innumerables logros y las barreras que rompieron estos médicos.

      UNAM lanza “Diccionario de Emociones”, una herramienta para la salud mental

      La UNAM lanzó la iniciativa para explicar cuáles son las principales emociones en el actual contexto de la pandemia y cómo manejarlas.

      Latest articles

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

      El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

      Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

      Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.