More
    InicioSalud Pública

    Salud Pública

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Más Saludiario

      6 signos de subvariante Ómicron BA.2 que puedes presenciar en tu intestino

      La mayoría de los casos de BA.2 Ómicron provocan problemas estomacales, en lugar de problemas respiratorios.

      Qué sí y que NO debes hacer ante un paciente nuevo

      Estas son algunas ideas que puedes aplicar ante un paciente nuevo. Recuerda ser amable en todo momento y escúchalo con atención para que dejes en él una buena impresión.

      ALERTAN tratar a los recién nacidos con antibióticos por este motivo

      Los expertos dicen que los médicos deberían considerar el uso de antibióticos de una manera que cause el menor daño al microbioma de los recién nacidos.

      IMSS cierra relación con OPS/ OMS y ONU para transformar sistema de salud

      Relación del IMSS con la OPS/OMS y ONU entra en una etapa de trabajo para que el sistema de salud en el país sea un derecho universal.

      ¿Qué es el efluvio telógeno, la nueva consecuencia de Ómicron?

      El efluvio telógeno aparece cuando las personas contagiadas de coronavirus transitan la última etapa previa al alta.

      ¿Recuperado del COVID-19? 3 pruebas médicas que te debes hacer

      Con más evidencia que sugiere que el virus podría afectar a los órganos vitales, incluidos los pulmones, vale la pena realizar estas pruebas médicas y ahora mismo.

      La importancia de mantener ordenado el consultorio

      Un consultorio desordenado y sucio será una buena excusa para que el paciente ya no quiera regresar contigo, de ahí la importancia de que este ordenado.

      IMSS crea espacios lúdicos con videojuegos para médicos residentes

      IMSS crea espacios lúdicos para médicos residentes acondicionados con: música, juegos de mesa y videojuegos educativos.

      7 santos patronos de los médicos ¿tú encomiendas tu profesión?

      La Iglesia Católica cuenta con varios médicos que tuvieron fama de santidad y que han sido elevados a los altares. Los cuales, ahora son considerados como santos patronos de algunos médicos.

      Señales de advertencia de apendicitis que no debes ignorar

      El dolor de la apendicitis puede empeorar incluso con el más mínimo movimiento. Por lo tanto, acá te mostramos algunas señales de apendicitis que NO debes ignorar.

      Explicado: ¿Por qué más personas sufren paro cardíaco durante invierno?

      El invierno provoca cambios biológicos que pueden provocar un paro cardíaco repentino. Además, puede aumentar la formación de coágulos en el cuerpo.

      No solo ivermectina, México repartió por COVID bolsas de té como parte de un experimento

      No solo ivermectina, México repartió por COVID bolsas de té como parte de un experimento. Se trata de la hierba artemisia annua la cual aún desconoce si es útil como tratamiento contra virus.

      Latest articles

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

      El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

      Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

      Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.