Durante estos tiempos desafiantes en México se han desarrollado muchas innovaciones revolucionarias para abordar una variedad de problemas asociados con el virus de la COVID-19.
Uso de auriculares: Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), casi 1.100 millones de adultos jóvenes corren el riesgo de sufrir una pérdida auditiva que les altere la vida debido a la exposición a ruidos fuertes.
Mexicanos crean un dispositivo para corregir deformaciones craneales: Así funciona
Rodrigo Rojas - 0
La mayor ventaja de este nuevo dispositivo para corregir deformaciones craneales es que su peso es menor a las versiones actuales.
La videoconferencia O TELESALUD es una alternativa eficaz a los servicios de atención médica en persona para muchas afecciones comunes.
La Health Tech engloba a todas las herramientas tecnológicas que se utilizan para diagnosticar, vigilar o tratar a los pacientes.
El primer estudio nacional de su tipo reveló las principales actividades de los médicos en internet durante su práctica clínica.
Moderna revela los primeros resultados de un estudio para la vacuna contra la gripe estacional
Barbara Garcia - 0
Moderna tiene como objetivo demostrar que puede funcionar mejor que las vacunas existentes para contrarrestar la influenza estacional. Y, eventualmente, otras infecciones respiratorias.
Mientras la actual pandemia ha causado daños en todos los ámbitos también ha sido responsable de impulsar la tecnología de atención médica.
La temperatura ambiente influye en los resultados de algunas de las pruebas de laboratorio más utilizadas y estas distorsiones probablemente afecten la toma de decisiones médicas, como la prescripción de medicamentos.
Las redes sociales facilitan la difusión de información sobre salud a un público amplio, combaten la desinformación y brindan orientación sobre salud pública.