More
    Inicio Blog Página 839

    Amazon solicita médicos: Estos son los requisitos de la vacante

    • El poder de Amazon es tan grande que se estima que capta 4 de cada 10 dólares que se utilizan para la venta de productos a través de internet.
    • Su interés por el campo de la salud cada vez es mayor y por eso ha comenzado con el reclutamiento de médicos.
    • De acuerdo con un estudio Amazon es la segunda empresa más valiosa del mundo, tan solo debajo de Apple.

    Una de las principales ventajas que tienen los profesionales de la salud es que su área es bastante amplia. Se tiene la idea errónea de que solo se pueden dedicar a la atención de pacientes dentro del quirófano pero no es así. Existen otras actividades que pueden desempeñar y con el desarrollo de la tecnología cada vez más empresas desean contar con doctores dentro de su plantilla. Tal es el caso de Amazon que lanzó una convocatoria de reclutamiento para médicos.

    De las ventas por internet a líder tecnológico

    Lo más importante de este anuncio es que la empresa fundada por Jeff Bezos en 1994 es una de las más importantes en el mundo. Fue la pionera en el comercio electrónico y hoy es la líder dentro de este rubro.

    De acuerdo con el reporte Ranking de las empresas con el mayor valor de marca a nivel mundial en 2022 publicado por Statista, Amazon ocupa la segunda posición. La única que se encuentra encima es Apple aunque la diferencia entre ambas es mínima.

    Amazon médicos
    Amazon solicita médicos: Estos son los requisitos de las vacantes. Imagen: Bigstock

    Por su parte, durante los últimos años la compañía ha mostrado un fuerte interés por la salud. Uno de sus trabajos más importantes es Amazon Comprehend Medical, una herramienta que permite analizar la información de los pacientes y compartir datos específicos entre instituciones. Asimismo, es capaz de identificar diagnósticos, tratamientos, dosis y síntomas.

    Amazon está en búsqueda de médicos

    Para continuar por el mismo camino ahora Amazon anunció que se encuentra en búsqueda de médicos para que se unan a su equipo de trabajo. Una de las vacantes más atractivas es la de Director Médico para Amazon Pharmacy. El objetivo de esta posición es desarrollar la visión y la estrategia del producto clínico para la prestación de atención integrada. Además debe identificar, gestionar y supervisar la investigación y los análisis clínicos.

    Uno de los aspectos que se debe considerar es que la vacante solo es para Estados Unidos. La postulación se realiza de forma directa con la compañía y puedes revisar los requisitos en este enlace.

    Por otra parte, se prevé que la contratación de profesionales de la salud cada vez sea mayor. El motivo es la reciente adquisición de One Medical, la cual es pionera en la telemedicina y los servicios de salud a través de internet.

    Mientras que en 2018 Amazon adquirió PillPack, una de las mayores farmacias digitales que existen en Estados Unidos. A partir de entonces empezó con la venta de medicamentos con entrega directa a las casas de los pacientes.

    También lee:

    Amazon Web Services ofrecerá salud digital en los hospitales mexicanos

    Amazon podría recibir multa por vender medicamentos sin aprobación sanitaria

    Amazon reforzará su venta de medicamentos por internet en EE.UU.

    OMS hace oficial el resurgimiento del ébola: Hay una muerte confirmada

    • Se estima que la tasa de mortalidad del ébola es del 50%.
    • El resurgimiento del ébola está relacionado con un brote ocurrido a finales de 2021 y el cual provocó 11 casos y seis muertes.
    • La OMS ya envió dosis de la vacuna rVSV-ZEBOV para su aplicación a las personas que desarrollen síntomas de la enfermedad.

    Dentro de las enfermedades que existen el ébola es una de las más temidas por su alta tasa de mortalidad y pese a los esfuerzos hoy se anunció su resurgimiento. La noticia fue dada a conocer por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ahora se teme que pueda ser el inicio de un nuevo brote.

    Descripción del primer caso confirmado del nuevo brote

    Hace unos días te informamos que se detectó un caso sospechoso que estaba en investigación. Se trata de una mujer de 46 años que falleció el pasado 15 de agosto de 2022 en Beni, una ciudad ubicada en Kivu del Norte, dentro de la República Democrática del Congo. La paciente permaneció internada en el Hospital de referencia de Beni al que acudió por dolencias generales que al poco tiempo se complicaron.

    Algunos días después la mujer presentó síntomas compatibles con la enfermedad por el virus del ébola hasta que desembocó en su deceso. De inmediato el Instituto Nacional de Investigación Biomédica (INRB) inició un trabajo para identificar con certeza el motivo de la muerte.

    ébola resurgimiento
    OMS hace oficial el resurgimiento del ébola: Hay un caso confirmado. Imagen: OMS

    Finalmente el día de hoy la OMS publicó un comunicado en el que hace oficial el resurgimiento del ébola porque las muestras tomadas a la paciente fueron positivas. Los análisis mostraron que el caso está relacionado genéticamente con el brote de esta enfermedad de 2018-2020 surgido en las provincias de North Kivu e Ituri, considerado el más largo y grande en la historia del país africano.

    “Los rebrotes del ébola están ocurriendo con mayor frecuencia en la República Democrática del Congo, lo cual es preocupante. Sin embargo, las autoridades sanitarias de Kivu del Norte han detenido con éxito varios brotes de ébola y aprovechar esta experiencia sin duda lo controlará rápidamente”, dijo el Dr. Matshidiso Moeti, director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para África.

    De igual forma, el funcionario hizo énfasis en que el personal de la OMS y las autoridades sanitarias de la República Democrática del Congo trabajan para detener la propagación de la enfermedad. Hasta este momento se han identificado 160 personas que tuvieron contacto con la paciente fallecida. Cada uno recibe monitoreo de cerca por si se observan anomalías.

    Principales síntomas del ébola

    • Diarrea.
    • Vómitos.
    • Dolor de estómago.
    • Sangrado inexplicable.
    • Hematomas.

    El periodo de incubación del virus oscila entre dos y 21 días. Las personas no transmiten la enfermedad hasta que aparecen los síntomas. Actualmente se considera que el ébola tiene una tasa de letalidad de aproximadamente el 50 por ciento.

    Ante el resurgimiento del ébola la OMS dijo que tiene 1000 dosis disponibles de la vacuna contra el ébola rVSV-ZEBOV en las reservas del país africano. De dicha cifra 200 serán enviadas a Beni esta semana. Se espera que la vacunación en anillo, donde los contactos y los contactos de los contactos se vacunan para frenar la propagación del virus y proteger vidas, comience en breve.

    El último brote en la zona de salud de Beni en Kivu del Norte se controló en dos meses y finalizó el 16 de diciembre de 2021. Hubo 11 casos (ocho confirmados y tres probables), además de seis muertes.

    También lee:

    Esta es la primera guía médica de la OMS para el tratamiento del ébola

    OMS confirma 2 casos del virus de Marburgo: Es el más parecido al ébola

    Reaparece el ébola en el mundo: OMS investiga un caso sospechoso

    México espera un repunte de casos por Covid-19 a finales de 2022

    El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Dr. Hugo López-Gatell Ramírez, comentó durante la mañanera del Presidente Andrés Manuel que no descarta que podría presentarse un repunte de Covid-19 con la próxima temporada de frío a finales de 2022 durante los meses de octubre a diciembre

    Jorge Alcocer Varela, Secretario de Salud, informó durante el Pulso de la Salud que se han registrado 6 semanas continuas que indican el descenso de casos, hospitalizaciones y defunciones por la pandemia de Covid-19.

    Durante la última semana se registraron 23 mil nuevos casos de Covid-19 en México, la menor cantidad desde mayo pasado, antes del inicio de la quinta ola de contagios en el país.

    En la conferencia, el Subsecretario, Hugo López Gatell también habló acerca de la vacunación de niños y niñas en México tiene un total de 118, 240, 242 de infantes mayores de 5 años.

    Hugo López Gatell además de hablar acerca del posible repunte de casos por el SARS COV-2 para finales del 2022, hizo énfasis en la reducción de casos positivos de Covid-19 y de la ocupación hospitalaria que es del 6% de la camas generales, también se presenta un 2% de las unidades de atención intensiva de Covid-19.

    Notas relacionadas:

    Instagram y Meta son acusadas de promover trastornos de salud mental

    • Tan solo Meta cuenta con 2.9 mil millones de usuarios registrados en todo el mundo.
    • Con respecto a Instagram cuenta con 1.4 mil millones de personas alrededor del planeta.
    • Además de propiciar el estrés y la ansiedad, se acusa que las redes sociales son responsables de varios suicidios.

    Las redes sociales han visto una transformación radical a lo largo de los últimos años. Ahora son la principal forma de comunicación en todo el mundo y cada vez más personas utilizan estos canales. Pero detrás del éxito también existe un lado oscuro porque se acusa que algunas como Instagram y Meta perjudican a la salud mental.

    Ahora bien, aunque se puede pensar que las redes sociales son un invento reciente en realidad no es así. Los primeros cimientos empezaron al concluir la Segunda Guerra Mundial y se planteó crear un nuevo camino de comunicación exclusiva entre el personal militar. Al poco tiempo se incluyó a las instituciones de educación superior y durante décadas fue un medio privado al que muy pocos tenían acceso.

    La primera red social moderna

    Con la expansión de internet se logró democratizar la comunicación y poner al alcance de más personas este tipo de innovaciones. Con esto en mente, en 1997 fue fundado el sitio SixDegrees. Su función era demostrar que todas las personas del mundo tienen relación entre sí con máximo seis grados de distancia. Al momento de su lanzamiento fue un fracaso comercial pero hoy se le considera el inicio formal de las redes sociales modernas.

    Después llegaron otras opciones que en su momento tuvieron un gran apogeo como MySpace, Metroflog y Hi5. En todos los casos se trató de espacios con una popularidad pasajera y después de unos años su poder empezó a decaer hasta ser olvidados por completo.

    Todo cambió en 2004 con el lanzamiento de Facebook, hoy conocido como Meta. Aunque la idea original era ser un espacio virtual cerrado exclusivo para universitarios, su impacto fue tan grande que después de unos años estuvo al alcance de todos. Ahora cuenta con 2.9 mil millones de personas registradas y es la líder indiscutible a nivel mundial.

    redes sociales salud mental
    Las redes sociales con mayor influencia en la salud mental

    Pero detrás de su éxito hay varias denuncias que la acusan de perjudicar a los usuarios. Lo que se menciona es que la empresa prioriza sus ganancias económicas sobre el bienestar de las personas. Además se acusa que los dueños están conscientes del poder que tiene la red social y no han actuado para ofrecer una solución.

    La parte negativa de las redes sociales

    En el pasado ya se han presentado varias quejas y ahora fue dada a conocer una más. En este caso la asociación Social Media Victims Law Center presentó una demanda contra Meta, Snapchat y TikTok ante la Corte Suprema de Los Ángeles por su impacto negativo en la salud mental de las personas.

    salud mental Instagram
    Instagram y Meta son acusadas de promover trastornos de salud mental. Imagen: Bigstock

    El argumento es bastante parecido al de las denuncias anteriores porque se acusa que estas redes sociales fomentan los trastornos de salud mental entre los adolescentes. Además se hace énfasis en que las compañías están conscientes y no han hecho algo para ofrecer una solución. Prefieren priorizar su crecimiento económico en lugar de la seguridad de sus usuarios.

    En este caso las acusaciones son todavía mayores porque a raíz de problemas como el estrés y la ansiedad se menciona que estas redes sociales son culpables de varios casos de suicidio. Mientras que ahora corresponde a las autoridades de Los Ángeles analizar y emitir un veredicto final.

    También lee:

    Salud mental, una prioridad al momento de elegir un nuevo trabajo

    Estudio lo comprueba: Creer en fake news puede afectar la salud mental

    Gráfica del día: Las redes sociales con mayor influencia en la salud mental

    Se reporta un déficit de médicos en zonas con mayor inseguridad y pobreza

    En México, las zonas de mayor inseguridad y pobreza fueron los lugares de mayor déficit de interés para la contratación de médicos mexicanos. De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, las zonas rurales donde permanece la violencia y marginación, como Guerrero, Chiapas y Nayarit, fueron las menos demandadas por los médicos.

    Los especialistas en salud consideran que, además del riesgo laboral en esas zonas, existe mayor probabilidad de una precariedad salarial. En tanto, el gobierno Federal mantiene su esfuerzo por contratar a médicos cubanos a pesar de la inseguridad que prevalece en el país.

    El Gobierno lanzó una convocatoria para contratar a médicos mexicanos

    Es por eso por lo que el Gobierno lanzó una convocatoria para contratar a médicos mexicanos, esto tras la controversia que causó el anuncio sobre la llegada de médicos cubanos.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador argumentó que la contratación de médicos extranjeros se debía a la falta de médicos de especialidad en el país. Es así que, tras lanzar la convocatoria de un reclutamiento, con una oferta de más de 13 mil vacantes para médicos mexicanos, se reportó un déficit de registros.

    La Secretaría de Salud reportó que, en total, se registraron 10 mil 920 aspirantes a obtener una plaza, cifra que quedó por debajo de las 13 mil ofertadas. Además de los aspirantes registrados en la convocatoria, una alto porcentaje (57%) no acudió a su cita de seguimiento; es decir, 6 mil 229.

    Veracruz fue la entidad que más vacantes ofreció

    A pesar de que existe un rechazo por contratar a médicos cubanos, los mexicanos priorizaron su integridad física y laboral a la hora de aspirar a una nueva plaza. Por ejemplo, cifras oficiales indican que mientras que Jalisco cubrió 4,7 veces el número de vacantes, Guerrero, Chiapas y Nayarit, no llegaron ni al 40%.

    Las entidades que más vacantes ofrecieron, pero sin éxito, fueron las siguientes:

    • Veracruz (1.643).
    • Michoacán (781).
    • Chiapas (706).
    • Puebla (586).
    • Oaxaca (573).
    • Guerrero (568).

    Lo que está claro es que, desde el Gobierno, hay una promesa de tener un sistema de salud adecuado, ya que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) está rebasado y no hay las suficientes oportunidades para los médicos mexicanos. Es por eso por lo que se puede expresar que la promesa de tener un sistema de salud adecuado no se va a lograr en lo que resta de este Gobierno.

    Emejersey, un jersey deportivo creado con enfoque en salud

    • Dahi Handi es una celebración que coincide con el festival religioso hindú Gokulashtami.

    • El festival Dahi Handi se celebra cada agosto / septiembre, el día después de Krishna Janmashtami.

    • El pasado 19 de agosto del año 2022 se celebró el Dahi Handi.

    Emerjersey es un jersey deportivo que se creó en la India para cuidar la salud de los participantes de la festividad y evento deportivo del Dahi Handi de este año. La práctica de este deporte deja cada año a personas heridas y con lesiones mayores debido a la dificultad de la actividad que requieren.

    ¿Por qué se celebra el Dahi Handi?

    De acuerdo con la leyenda, El dios niño Krishna y sus amigos solían formar pirámides humanas para romper vasijas que colgaban de los techos de las casas del vecindario, con el fin de robar cuajada y mantequilla. Esto fue en Vrindavan , una aldea en Uttar Pradesh, en la India donde se crió Krishna.

    Según una leyenda, aunque había un gran suministro de productos derivados de la leche, a los niños se les negó el alimento durante el gobierno del malvado rey Kamsa. Krishna junto con sus amigos robaban y compartían los productos lácteos.

    En la tradición hindú, Krishna también se conoce como Makkan chor (ladrón de mantequilla).

    ¿Cómo lo celebran en la actualidad?

    El evento consiste en hacer una pirámide humana para romper una olla de barro llena de leche, cuajada, mantequilla, frutas y agua que se cuelga a una altura conveniente, imitando así las acciones del niño Krishna. A veces, el dinero del premio se agrega al bote.

    Los términos govinda (también otro nombre del Dios Krishna) o govinda pathak se utilizan para referirse a las personas que participan en la formación de esta pirámide humana. Practican en grupos semanas antes del evento real. Estos grupos se llaman mandales y recorren las áreas locales, intentando romper tantas vasijas como sea posible durante el evento.

    Antes de poder alcanzar la olla de barro los “govindas” pueden caer y lastimarse como ha pasado en la mayoría de ocasiones en las que esta festividad se realiza.

    ¿Sólo un jersey deportivo?

    Con motivo de evitar tiempos de respuesta más prolongados en emergencias para los accidenteados se decidió crear la emerjersey para todos los govindas. En este jersey deportivo se encuentra toda la información de salud e historial clínico de la persona que lo esté utilizando para que en caso de que requiera de algún tipo de servicio médico pueda ser atendido con mayor facilidad.

    Para dar a conocer el jersey deportivo con causa, crearon un video que daba la noticia de la creación de la prenda. Esta campaña se desarrolló en la India para el Dahi Handi de este año por parte de la Aseguradora Reliance.

    Dentro del vídeo podemos encontrar datos e información y el por qué de la decisión tan importante de crear este jersey deportivo para los practicantes del Dahi Handi.

    Notas relacionadas:

    Hospital de la Ceguera: 104 años de cuidar la salud visual en México

    • Casi todo el mundo necesitará acceder a servicios de salud visual a lo largo de su vida.
    • En México hay 12 millones de personas con debilidad visual.
    • El Hospital de la Ceguera cumple 104 años de servicio asistencial, formación de médicos e investigación científica en materia de salud visual en México.

    Todos los días se crean nuevos proyectos encaminados a la salud aunque solo algunos logran trascender. El caso del Hospital de la Ceguera es uno de los más destacados en México porque ha logrado mantenerse durante más de un siglo. Por eso, a la fecha es considerado una referencia en todo lo relacionado con la salud visual.

    Algo muy importante a considerar es que tan solo en América Latina, por cada millón de habitantes hay 5 mil personas con pérdida de la visión y 20 mil personas con discapacidad visual. Mientras que al menos dos tercios se deben a causas tratables como la catarata, defectos refractivos, retinopatía diabética, ceguera infantil, glaucoma, oncocercosis y tracoma.

    La mayoría de los problemas de salud visual se pueden prevenir

    Cabe mencionar que en nuestro país hay 12 millones de personas con debilidad visual. De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) el 80 por ciento de los casos de discapacidad de este tipo y ceguera, pueden prevenirse. Por ello, la atención oftalmológica es prioritaria desde la infancia hasta la tercera edad.

    En el marco de la conmemoración del 104 aniversario de APEC Hospital de la Ceguera, la doctora Valeria Sánchez Huerta, directora general de dicha institución afirma que desde hace más de cien años su objetivo ha sido brindar a los pacientes una atención oftalmológica de alta calidad. Para conseguirlo se apoyan en tecnología e insumos de vanguardia aunque siempre con respeto al ser humano.

    Hospital Ceguera México
    Hospital de la Ceguera: 104 años de cuidar la salud visual en México. Imagen: Bigstock

    La Asociación Para Evitar la Ceguera en México I.A.P fue fundada el 13 de agosto de 1918 como una pequeña clínica de atención para la salud visual. Desde ese entonces hasta ahora, gracias al esfuerzo, la colaboración y la buena voluntad de sus aliados se ha convertido en una institución referente en el ramo.

    Personal que conforma el Hospital de la Ceguera

    El Hospital de la Ceguera está formado por más de 200 médicos y 500 colaboradores, además de su hospital principal en Coyoacán, 10 clínicas ubicadas en diversos puntos de la Ciudad de México y zona metropolitana. También tiene una área de investigación para generar conocimiento siendo uno de los principales hospitales de enseñanza al servicio de la formación de oftalmólogos.

    A pesar de los retos que ha significado la pandemia debido a la Covid- 19, el Hospital de la Ceguera ha impulsado campañas como “No + Catarata” o “Mi Check UP” con la intención de incentivar el cuidado de los ojos y de esta manera prevenir la pérdida de la visión. Tan sólo en 2021 realizó más de 13 mil cirugías y más de 300 mil consultas. Con esto superó sus marcas en comparación con los años anteriores.

    “Es para nosotros un orgullo saber que cada vez más personas se acercan a la institución para darle atención a su salud visual. Nuestro objetivo es que nadie se quede fuera y poder brindar la mejor calidad oftalmológica a precios accesibles”.

    Asimismo, la labor de APEC llega a diferentes lugares, gracias a las campañas que han realizado en diversas entidades, tales como el Estado de México, León y Puebla. Además de las campañas que lleva a cabo en hogares para adultos mayores y en alianza con diversos actores clave como el DIF de Huixquilucan y el Programa de Salud Rural Puebla FES Zaragoza de la Universidad Nacional Autónoma de México.

    Finalmente, dentro de las actividades del aniversario de APEC Hospital de la Ceguera y con el propósito de sumar a la educación médica continua, la institución realizará la LVII edición de su curso de actualización en oftalmología del 17 al 20 de agosto. Logró reunir a personal médico, profesores invitados nacionales e internacionales en un espacio de aprendizaje, toda vez que brinda un panorama práctico e integral de los nuevos conceptos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades de la retina, la mácula y el vítreo.

    También lee:

    Entrevista exclusiva: Hábitos para una buena salud visual que todos deben adoptar

    Principales daños que provocan las enfermedades raras en la salud visual

    Aquí puedes descargar el primer cómic mexicano que fomenta la salud visual infantil

    Neurocirujano del ISSSTE es inhabilitado por realizar una lobotomía: Esto ocurrió

    • Uno de los riesgos a los que se enfrentan todos los profesionales de la salud es sufrir una demanda por negligencia médica.
    • Se acusa al neurocirujano del ISSSTE de realizar una lobotomía, la cual está completamente prohibida por las autoridades médicas de México.
    • Al final esta intervención, junto a otras, causaron el fallecimiento de una enfermera.

    El trabajo que desempeñan los profesionales de la salud es fundamental pero también está lleno de riesgos. Tienen la vida de otras personas en sus manos y cualquier falla puede derivar en terribles consecuencias. Como ejemplo se puede observar lo recién ocurrido con un neurocirujano del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) que incluso llegó a los tribunales.

    De hecho, uno de los mayores temores de quienes atienden pacientes es sufrir una demanda por negligencia médica. Se trata de una amarga experiencia que no solo afecta el prestigio sino que puede conducir a la cárcel en caso de que se compruebe la culpa.

    El mediador entre pacientes y médicos

    En torno a este tema, lo primero que debes tomar en cuenta es que existe una máxima autoridad en México. Se trata de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y es la instancia que lleva todo el proceso legal. Su papel es funcionar como un mediador entre los pacientes y los profesionales de la salud para resolver cualquier conflicto que sea denunciado.

    Ahora bien, cuando se inicia el proceso no siempre significa que el doctor sea el responsable. No se pueden pasar por alto todas las adversidades que persisten dentro de los hospitales como el estrés constante, la fatiga y el cansancio. Además se debe agregar que la falta de personal que se vive en México provoca un desgaste todavía mayor. Los trabajadores existentes deben hacer esfuerzos mayores para poder cumplir con su carga laboral.

    En ese sentido, una de las bases del Derecho es que todos son inocentes hasta que se demuestre lo contrario. Todo esto conduce a un lamentable caso que ocurrió el 21 de abril de 2019. Esa fecha se registró el deceso de la enfermera Daniela Abigail De la Cruz Suárez.

    Relato de lo ocurrido

    El hecho ocurrió en el Hospital 1º de Octubre de la Ciudad de México y de acuerdo con los familiares de la víctima, el caso estuvo rodeado de varias inconsistencias. Una de las quejas es que fue intervenida quirúrgicamente de manera innecesaria. En total fueron más de 20 operaciones las que recibió. Aunque uno de los puntos más graves es que se le practicó una lobotomía, la cual está completamente prohibida por las autoridades médicas de México.

    El encargado de realizar esta intervención tan peligrosa fue el neurocirujano Edgardo Ruiz García, quien además es Director de Neurocirugía en este nosocomio del ISSSTE.

    neurocirujano ISSSTE
    Neurocirujano del ISSSTE es inhabilitado por realizar una lobotomía. Imagen: Bigstock

    A partir de entonces empezó un largo proceso penal que se mantiene vigente. Después de más de dos años el proceso avanzó al siguiente nivel. Todo es debido a que la Secretaría de la Función Pública (SFP) ordenó la inmediata inhabilitación hasta por cinco años del neurocirujano. El motivo es porque se le encontró administrativamente responsable en la muerte de la enfermera.

    “Consecuentemente se le imponen las sanciones consistentes en destitución del puesto e inhabilitación temporal para desempeñar empleos, cargos o comisiones en el servicio público por el término de cinco años, mismas que deberán ejecutarse de manera inmediata por el superior jerárquico”.

    También lee:

    Negligencia médica: Motivos más frecuentes de las demandas a doctores

    4 casos en los que procede una demanda por negligencia médica

    Pasos a seguir si sufres una demanda por negligencia médica

    Al menos 32 mil consultorios de farmacias no tienen permiso de Cofepris

    • Para la apertura de un espacio de atención médica es necesario cumplir con una extensa lista de requisitos y solicitar el permiso de Aviso de Funcionamiento y de Responsable Sanitario para tu consultorio médico.
    • De acuerdo con Cofepris existen registrados 45 mil 794 consultorios médicos en todo el país.
    • La Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc) denunció que la mayoría de consultorios de farmacia operan en la ilegalidad.

    La atención a los pacientes en México se encuentra en medio de una fuerte discusión. Todo se generó a partir de la reciente declaración del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, en contra de los consultorios de farmacia. De manera directa manifestó su desprecio hacia este modelo de atención por poner en riesgo a los pacientes y a los propios doctores.

    De igual forma, el funcionario señaló que estos espacios de precios económicos ofrecen condiciones laborales deprimentes. Su argumento es que la mayoría de las cadenas solo ofrecen contratos eventuales a los doctores. Mientras que muchos ni siquiera otorgan Seguridad Social u otro tipo de bonificaciones a su personal.

    Consultorios de farmacia cada vez atienden a más pacientes

    Por su parte, gran parte de los profesionales de la salud han publicado comentarios sobre el tema. El consenso general es que los consultorios de farmacia no son la mejor opción pero sí se trata de una alternativa a la que acuden millones de mexicanos.

    Aunque al principio el mayor incentivo era la parte económica, ahora todo es distinto. Cada vez más derechohabientes del IMSS e ISSSTE prefieren los consultorios adyacentes a farmacias. El motivo es porque son la opción más cercana debido a la multiplicación de este tipo de establecimientos.

    También influye que el servicio es inmediato. No es necesario acudir desde la mañana para solicitar una ficha y permanecer durante horas en la sala de espera. De hecho las fallas de la salud pública se han convertido en las fortalezas de esta modalidad de paga mínima.

    ¿Espacios que operan en la ilegalidad?

    En medio de este panorama, ahora Óscar Zavala Martínez, quien es presidente de la Unión Nacional Interdisciplinaria de Farmacias, Clínicas y Consultorios (Unifacc), lanzó una acusación.

    Afirmó que existen al menos 32 mil consultorios de farmacias que no tienen el permiso necesario de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Por lo tanto se trata de lugares que operan en la ilegalidad y afectan a todo el gremio.

    consultorios farmacia
    Al menos 32 mil consultorios de farmacias no tienen permiso de Cofepris. Imagen: Bigstock

    Ahora bien, de acuerdo con el semanario Proceso en 2021 se abrieron 8 mil 220 nuevos consultorios en el país. Mientras que actualmente la Cofepris tiene un registro de 45 mil 794 espacios en todo el país.

    En ese tenor, para la apertura de un espacio de atención médica es necesario cumplir con una extensa lista de requisitos. Uno de los principales es obtener el Aviso de Funcionamiento y de Responsable Sanitario para tu consultorio médico. Para el primero se debe contar con el Registro Único de Personas Acreditadas (RUPA). Es una clave que otorga la Secretaría de la Función Pública para que puedas realizar otros trámites en todas las dependencias de la Administración Pública Federal.

    Una vez completado necesitas llenar el documento de Aviso de funcionamiento del establecimiento de productos y servicios de Cofepris. El documento lo puedes obtener en el siguiente enlace.

    También lee:

    ¿Cómo se tramita el Aviso de Funcionamiento para un consultorio médico?

    Consultorios de farmacias, ¿qué opinan los médicos de este negocio?

    López-Gatell ataca a los consultorios de farmacias: “No deberían de existir”

    Los países mejor preparados para enfrentar una nueva pandemia

    • Durante los últimos meses han aparecido nuevas enfermedades como la gripe del tomate y otras como la viruela del mono se han extendido por todo el mundo.
    • Una encuesta global muestra que los países mejor preparados para enfrentar una nueva pandemia son Luxemburgo e Irlanda.
    • En México apenas el 42% de los habitantes considera que el gobierno podría superar una nueva crisis sanitaria de gran magnitud.

    La situación a nivel mundial se encuentra en un momento complicado. Todavía no se supera la crisis causada por la aparición de la Covid-19 aunque de forma paulatina el panorama empieza a regresar a la normalidad. Lo cierto es que se todo lo negativo se deben obtener lecciones para evitar repetir errores. Todo esto lleva a una pregunta fundamental: ¿sabes cuáles son los países mejor preparados para enfrentar una nueva pandemia?

    De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) la enfermedad causada por el virus SARS-CoV-2 ha dejado 596 millones de casos y 6.45 millones de fallecimientos. Aunque las cifras aumentan cada día al menos se ha logrado una desaceleración durante las últimas semanas.

    Lecciones internacionales que se deben aprender

    Aunque el problema se extendió por todo el mundo, en algunos países el impacto fue mayor que en el resto. Algunas estrategias como la aplicación masiva de pruebas y el cierre de fronteras fueron implementadas por algunos gobiernos pero no por todos.

    A pesar de que la Covid-19 provocó la peor pandemia de los últimos 100 años, los especialistas coinciden en que es muy probable que se repitan otras a futuro. Por lo tanto, lo ideal es estar preparado para evitar que las consecuencias sean de la misma magnitud que las ocurridas en el presente.

    Nuevos problemas de salud en el mundo

    Por otra parte, tan solo durante los últimos meses han aparecido nuevas enfermedades y otras que eran endémicas se han extendido a territorios en los que antes no tenían presencia. Tal es el caso de la viruela del mono, una infección que provocó el primer caso humano en 1970 pero durante décadas fue exclusiva de África.

    En cambio, este 2022 se extendió por primera vez al resto del mundo y ya tiene presencia en más de 90 países. Por su rápida expansión la OMS ya la clasificó como una emergencia de salud pública internacional.

    Mientras que apenas se dio a conocer la existencia de la gripe del tomate. Se trata de una infección causada por un virus desconocido y hasta ahora solo se han reportado casos en la India.

    De igual forma, apenas hace unas semanas se reportó el primer caso en más de una década de polio en Nueva York. Ahora uno de los temores es que la enfermedad que ya se creía erradicada se extienda por el resto de la Unión Americana.

    Ante todo lo anterior, ahora lo más importante es conocer los países que están mejor preparados para enfrentar una nueva pandemia. La respuesta la tiene la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) gracias a una encuesta realizada entre los habitantes de sus países miembros.

    Lo que se obtuvo es que las personas que viven en Luxemburgo e Irlanda tienen las mejores opiniones de sus respectivos gobiernos con el 69 por ciento y 60 por ciento, respectivamente. En ambos casos consideran que están listas para enfrentar una emergencia sanitaria de gran escala.

    En el extremo opuesto está Austria porque apenas el 29 por ciento de las personas afirma que su gobierno está preparado. Ligeramente más arriba se encuentra Japón con el 32 por ciento de confianza. Con respecto a México se encuentra a mitad de la tabla con el 42 por ciento de los habitantes que tienen una opinión positiva.

    Por lo pronto, te compartimos el siguiente gráfico elaborado por el equipo de Saludiario que contiene a los países mejor preparados para enfrentar una nueva pandemia.

    países preparados pandemia
    Los países mejor preparados para enfrentar una nueva pandemia

    También lee:

    OMS declara a la viruela del mono una emergencia internacional por estos 5 motivos

    ¡Otra vez! OMS convoca a reunión para evaluar la gravedad de la viruela del mono

    Gripe del tomate: Lista con los síntomas de esta nueva enfermedad