More
    InicioEtiquetasEntrevistas Saludiario

    Entrevistas Saludiario

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.
    spot_img

    ¿Cómo es la vida de un paciente que padece AME, una de las enfermedades raras en México?

    Se estima que hasta 1 de cada 50 personas es portador de la mutación genética que proporciona la AME, que forma parte del grupo de las enfermedades raras

    Consultorio de la semana: César Montesano

    En Saludiario te presentamos el trabajo del psiquiatra César Montesano, quien cuenta con más de 15 años de experiencia.

    Consultorio de la semana: Dr. Emmanuel Castelán Chávez

    Para el Dr. Emmanuel Castelán Chávez, el mantenerse actualizado es indispensable dentro de la profesión de la Medicina.

    “Todos los médicos tenemos los mismos medicamentos, la diferencia está en la calidez humana”

    El Dr. Emmanuel Castelán fue galardonado en la quinta edición de los Doctoralia Awards como el mejor especialista de Alergología e Inmunología.de México.

    Consultorio de la semana: Dr. Adrián Murillo Zolezzi

    Por su alta capacitación, el Dr. Murillo Zolezzi es considerado como uno de los especialistas en Cirugía Gastrointestinal más importantes de México.

    ENTREVISTA: “El tratamiento de células madre carece de validez en lesiones de rodilla”

    Aunque existen ensayos clínicos para identificar la utilidad de las células madre en lesiones ortopédicas, hasta el momento no se ha comprobado.

    Consultorio de la semana: Dr. Joseph Naffah Kamel

    El consultorio del odontólogo tiene 37 años de servicio, por lo que ha brindado atención al menos a dos generaciones de pacientes.

    Médicos no deben perder tiempo esperando nuevos tratamientos contra el cáncer

    Detectar la enfermedad desde sus primeros síntomas es primordial para lograr la supervivencia del paciente en la lucha contra el cáncer

    Empoderar al paciente, ¿una labor más del médico?

    Es obligación de todo médico escuchar a su paciente durante la consulta, pues sólo así se podrá establecer una verdadera comunicación

    Diabetes, un padecimiento que ataca familias y no personas

    Cuando un paciente sufre de diabetes, el apoyo de su entorno es fundamental para ayudarlo a enfrentar el padecimiento y salir adelante

    Generar confianza al paciente, primer paso contra las enfermedades cardíacas

    En México, las enfermedades cardíacas son las responsables del 54 por ciento de las muertes que se presentan cada año.

    ENTREVISTA: “Disminuir índice de muertes cardíacas… difícil pero no imposible”

    En la actualidad las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte a nivel mundial.

    Latest articles

    Guías de Práctica Clínica, ¿dónde se pueden consultar después de la desaparición del CENETEC?

    El Catálogo Maestro con todas las Guías de Práctica Clínica desapareció junto con el CENETEC pero algunas todavía se pueden consultar.

    Stranger Things para médicos: 5 lecciones que pueden aprender todos los doctores

    Aunque Stranger Things es una serie de ciencia ficción contiene varias lecciones y reflexiones que son aplicables a la práctica y formación médica.

    Guía para el cuidado de la salud mental durante la residencia médica

    Para que la residencia médica no sea una tortura procura seguir las siguientes recomendaciones para el cuidado de la salud mental.

    Cursos para médicos que ofrece la Universidad de Harvard: ¡Todos son gratis!

    La Universidad de Harvard ofrece diversos cursos para médicos a través de su plataforma digital y todos son completamente gratuitos.