More

    Rodrigo Rojas

    Periodista y colaborador de múltiples medios. Contacto: [email protected]

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.
    spot_img

    Keep exploring

    Los sistemas de salud son un reflejo de cada sociedad, ¿estás de acuerdo con la frase?

    Conocer el sistema de salud de cada país podría funcionar para entender más acerca de la sociedad de cada nación.

    Una de cada 4 personas de más de 25 años sufrirá un ACV en algún momento de su vida

    En nuestro país los ACV son considerados como la cuarta causa de muerte y cada año provocan alrededor de 100 mil casos.

    IMSS se compromete a ofrecer un trato justo e incluyente en 2019

    El IMSS también reafirmó su compromiso de reducir a cero las quejas por violaciones de derechos humanos dentro de sus unidades.

    Los mexicanos apenas destinan 3 mil 800 pesos al año en salud

    En México no existe la cultura de la medicina preventiva, lo que propicia que la mayoría de las enfermedades se detecten en etapas avanzadas.

    Con 2.4 médicos por cada mil habitantes, ¿es viable el plan de salud de AMLO?

    México presenta un déficit de médicos y una nula inversión en salud, las cuales son las principales barreras para el Plan Nacional propuesto por AMLO.

    VIDEO: Hospital de España mejora la experiencia del paciente gracias a smartphones

    Mediante una aplicación móvil se guía al paciente rumbo a su consulta para evitar la pérdida de tiempo y ofrecer una atención personalizada.

    ¿La crisis de opioides de EE.UU. podría extenderse a México?

    En la actualidad, el consumo excesivo de opioides afecta principalmente a México, pero se prevé que en los próximo años el problema se extienda a México.

    El HGM cuenta con una de las cámaras hiperbáricas más grandes del país

    La cámara hiperbárica tiene capacidad para atender a ocho pacientes y brinda más de mil 200 sesiones terapéuticas al año.

    Las 6 medidas propuestas por la ONU para acabar con el tráfico de órganos

    Aunque la donación de órganos es una actividad que puede salvar la vida de una persona, siempre se debe realizar de forma segura y legal.

    Diseñar humanos resistentes al VIH, la disyuntiva de la ética médica

    El científico chino He Jiankui realizó la primera alteración genética en humanos para volver a dos bebés potencialmente inmunes al VIH.

    AMLO promete basificación paulatina a trabajadores por honorarios del sector salud

    La decisión se espera que tenga un impacto en los 80 mil trabajadores eventuales o contratados por honorarios con los que cuenta el sector salud.

    El video de la Cruz Roja Mexicana para prevenir accidentes de tránsito en época decembrina

    Tan sólo durante el 2016 los accidentes automovilísticos provocaron 1.4 millones de muertes a nivel mundial y en época decembrina es cuando aumentan.

    Latest articles

    CENETEC se transforma en la DGMoSS… ¡pero desaparecen todas las GPC!

    El CENETEC cambió de nombre por DGMoSS pero el cambio más importante es que desapareció el catálogo con todas las Guías de Práctica Clínica.

    Médicos residentes en México: Estos son los principales problemas que enfrentan dentro de los hospitales

    Los médicos residentes en México enfrentan problemas como precariedad laboral, sobrecarga de trabajo y falta de protección.

    Fiestas de fin de año: mexicanos suben entre 3 y 5 kilos durante las celebraciones

    Las fiestas de fin de año ayudan para reducir los niveles de estrés pero también son un factor de riesgo para desarrollar obesidad y sobrepeso.

    Movember, un movimiento que promueve la detección oportuna del cáncer de próstata

    El cáncer de próstata provoca 20 fallecimientos al día en México porque la mayoría de los casos se diagnostican demasiado tarde.