More

    Rodrigo Rojas

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.
    spot_img

    Keep exploring

    Cofepris emite una alerta por la falsificación de vacuna contra la influenza

    El producto falsificado es una vacuna tetravalente inactivada para la inmunización contra la enfermedad causada por los virus influenza tipo A (H1N1 y H3N2)

    AMLO está dispuesto a ponerse la vacuna contra la Covid-19… pero rechaza el uso de cubrebocas

    AMLO considera que si es de los primeros en aplicarse la vacuna contra la Covid-19 cuando llegue a México dará un buen ejemplo a la población.

    IMSS firma Contrato Colectivo de Trabajo con aumento salarial inmediato para el personal médico

    El Contrato Colectivo de Trabajo establece un incremento global del 5.70 por ciento por arriba de la inflación para todos los trabajadores del IMSS.

    Lista DEFINITIVA de síntomas asociados a la Covid-19

    A partir de las recientes investigaciones se han identificado más síntomas que suelen desarrollar las personas infectadas con Covid-19.

    Medicamentos que han mostrado funcionar contra la Covid-19

    A partir de la actual evidencia científica se ha identificado que algunos medicamentos ayudan a combatir los síntomas de la Covid-19 en infectados.

    Inmunidad a la Covid-19 en supervivientes duraría hasta 7 meses según un estudio

    El estudio de la Universidad de Arizona identificó a personas que se infectaron en abril, lograron reponerse y a la fecha continúan con anticuerpos.

    4 agencias mexicanas de marketing médico que debes conocer

    Con el apoyo de agencias de marketing especializadas en salud vas a poder crear tu propia página de internet o impulsar tu consultorio médico.

    Día Mundial del Lavado de Manos: 6 veces en que debes asearte dentro del consultorio

    Desde 2008 cada 15 de octubre se conmemora el Día Mundial del Lavado de Manos por ser la medida básica y universal contra múltiples enfermedades.

    Identifican los tipos de sangre más susceptibles a sufrir complicaciones por Covid-19

    A partir de dos análisis se concluyó que las personas con los tipos de sangre A, B o AB son más susceptibles a infectarse que el resto.

    Mortalidad por Covid-19 en médicos mexicanos ha sido mayor en los que NO trabajan

    Con base en un análisis de la Secretaría de Salud, los médicos con permiso para ausentarse de su trabajo tienen más probabilidades de fallecer por Covid-19.

    IMSS adquiere 103 millones de EPP para mantener a salvo a sus médicos

    Es la mayor compra de este tipo de insumos en la historia de las instituciones públicas en México y busca ofrecer protección a todo el personal médico.

    PALIATIVISSSTE, el innovador programa de cuidados paliativos del ISSSTE

    El programa de cuidados paliativos PALIATIVISSSTE opera en 26 unidades hospitalarias de segundo y tercer nivel del ISSSTE.

    Latest articles

    ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

    La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

    Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

    El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

    Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

    El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.