More
    Inicio Blog Página 940

    Turismo médico: Servicios más solicitados por extranjeros en México

    • Hasta antes de la pandemia México era el segundo lugar mundial en turismo médico, tan solo por debajo de Tailandia.
    • Los servicios económicos y la cercanía con Estados Unidos son los principales motivos que impulsan esta práctica en nuestro país.
    • México ofrece servicios que compiten con los más altos estándares mundiales de calidad, además de excelentes médicos y especialistas.

    El turismo médico es una práctica que cada vez es más frecuente y después del letargo provocado por la pandemia ha retomado su ritmo previo. La reapertura de fronteras y la eliminación de restricciones de los gobiernos ha propiciado que las personas acudan a otras naciones para recibir distintos tratamientos y servicios. Con esto en mente, se prevé que la tendencia se mantenga a la alza a futuro.

    En ese tenor, los datos del Banco Mundial señalan que antes de la actual emergencia sanitaria un promedio de 7 millones de personas viajaban al extranjero en busca de servicios de salud con tecnología avanzada. Mientras que otros de los motivos principales es porque recibían servicios más económicos que en su nación de origen.

    México es potencia en turismo médico

    Por su parte, México es considerado una potencia dentro del turismo médico al colocarse en el segundo lugar mundial, tan solo por debajo de Tailandia. Además de los precios bajos y la calidad del servicio también influye la cercanía con Estados Unidos. De hecho, la amplia mayoría de pacientes llegan del vecino del norte.

    Por lo anterior, Baja California ha ganado reconocimiento por ser uno de los principales destinos de turismo médico en el país. Ofrece servicios que compiten con los más altos estándares mundiales de calidad, excelentes médicos y especialidades que van desde tratamientos dentales hasta cirugías plásticas.

    En ese sentido, Tijuana y Mexicali son dos de los principales destinos médicos binacionales más importantes del mundo. Los ciudadanos de origen estadounidense y canadiense, entre otros, viajan año con año a estos puntos y ahorran del 50 a 75 por ciento con respecto a los precios de sus países de origen. ¿Pero sabes cuáles son los servicios más solicitados?

    Cirugía bariátrica

    La ciudad de Tijuana es considerada como la capital mundial de la cirugía bariátrica. Procedimiento quirúrgico que busca la solución a problemas de salud debido a sobrepeso para disminuir el peso corporal. En la actualidad, Estados Unidos y México lideran los niveles internacionales de obesidad, y debido a que la frontera cuenta con los mejores médicos especializados en el tema, recibe a miles de visitantes anualmente.

    En este destino también se pueden encontrar tratamientos alternativos como bypass gástrico, manga gástrica y banda gástrica, entre otras. Todos son bastante recurridos por turistas que pernoctan en el estado con fines de salud y bienestar.

    Cirugía plástica

    Otro de los grandes atributos de la ciudad fronteriza más conocida del mundo es su calidad en cirugía plástica. Procedimiento usado principalmente por razones estéticas o en mejora de cicatrizaciones o deformaciones. Muchos pacientes aprovechan su viaje a Tijuana por su excelente ubicación y rapidez en cuanto al cruce internacional.

    Algunas de las cirugías más buscadas son la lipoescultura, tummy tuck, implantes mamarios, lifting, rinoplastia e injertos capilares por mencionar algunos.

    Tratamientos de oncología

    La esquina de Latinoamérica cuenta con algunos de los cirujanos y personal médico de mayor reconocimiento internacional para el tratamiento de todo tipo de cáncer y tumores malignos.

    En distintos centros médicos los visitantes pueden encontrar los mejores avances en laparoscopía y cirugía robótica. Cabe señalar que debido a que estos procesos requieren días de hospitalización o recuperación, también es posible encontrar hoteles acondicionados para el hospedaje postoperatorio y con servicios complementarios de alto nivel.

    Servicios dentales

    La comunidad de Los Algodones en Mexicali es el paraíso de los mejores tratamientos odontológicos. Este pequeño poblado recibe de 3 mil a 4 mil pacientes diarios en más de 350 consultorios, que ofrecen ortodoncias, endodoncias, aplicación de coronas, maxilofaciales, blanqueamientos, implantes y otros tratamientos dentales de los mejores especialistas del país.

    Todos los consultorios brindan tecnología de punta y trabajan con materiales de calidad internacional que han generado confianza desde hace más de una década. Ya que este lugar tiene una increíble cercanía con California, Nevada y Arizona, recibe de manera peatonal miles de pacientes que pueden regresar el mismo día.

    Generación de contenido con responsabilidad

    El 64,5% de los usuarios de internet recibe noticias de última hora, a través de Facebook, Twitter, YouTube, Snapchat e Instagram, en vez de los medios tradicionales. Con este aumento en la información, surge la oportunidad de ampliar la audiencia y hacer crecer tus conexiones con los consumidores o pacientes, al proporcionar la información que desean. Pero también existe un mayor riesgo de divulgar noticias falsas y contenido engañoso, porque si no cuentas la historia correcta, los consumidores la encontrarán en otro lugar con información que posiblemente sea perjudicial para tu negocio.

    Durante 2021, se evidenció, que existen más de 8 millones de resultados acerca del tema de la desinformación, en las conversaciones en línea. La información falsa continúa afectando nuestras interacciones cotidianas, sin importar el tipo de industria. La imagen a continuación, muestra las menciones falsas en varias industrias, a lo largo del tiempo. Los medios (azul oscuro) siguen creciendo en este sentido y, tanto los tradicionales, como las redes sociales son los canales donde se difunde este tipo de información y quienes deben enfrentarla directamente.

    La desinformación o la información falsa pueden ser peligrosas para la reputación de tu marca. Para disminuir este impacto, tu responsabilidad será proporcionar a tu audiencia el contenido veraz que está buscando o de lo contrario alguien lo hará.

    Las redes sociales son una herramienta poderosa, pero deben utilizarse con responsabilidad, y para esto, es muy importante, siempre considerar las siguientes recomendaciones:

    Concéntrate en tu audiencia, todas tus páginas de redes sociales deben ser honestas e informativas.

    Comparte información que logre un impacto. El 84%de los consumidores dijo que ver el video de una marca, lo convenció para realizar una compra o suscribirse a un servicio.

    En este sentido la generación de información veraz e hiperconectada, a través de los diferentes canales, se vuelve relevante para tus usuarios, que se encuentran en búsqueda de algún servicio o recomendación. Además del canal, la creatividad, el contenido generado por el usuario, la habilidad de detectar tendencias y producir formatos para cada medio, de manera interconectada y congruente, con tu estrategia de comunicación harán que los usuarios te prefieran.

    Fuente:

    BOLETÍN MARKETING & BUSINESS INTELLIGENCE Mayo 2022. IAB México.

    Alejandro Zayas es Licenciado en Mercadotecnia con más de 15 años dentro de la industria farmacéutica, Pharma, CHC, Ot’x y Medical Devices.

    Qatar 2022: Aficionados con medicinas sin receta recibirán este castigo

    • El torneo de fútbol se realizará del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.
    • Es considerado el evento deportivo más grande e importante del mundo.
    • El país sede es conocido por su alto poder adquisitivo pero también por sus estrictas leyes.

    Uno de los eventos deportivos más importantes del mundo cada vez está más cerca. Todos los aficionados al fútbol están ansiosos por vivir una experiencia que solo se repite cada cuatro años. En este caso la sede del certamen será Qatar 2022 y aunque todavía no inicia ya se han señalado algunos inconvenientes que pueden sufrir los asistentes como consumir medicinas sin receta médica.

    El partido de fútbol más visto en el mundo

    Tan solo para tener una idea del impacto que tiene este torneo en el que participan 32 naciones, el partido final es visto por un promedio de más de 500 millones de televidentes en todo el planeta de acuerdo con Statista. No existe otro evento que se le acerque en popularidad, mientras que también es un poderoso imán para el turismo.

    Aunque organizar una copa de fútbol implica una fuerte inversión, al final los dividendos son mayores y por eso hay muchos países que se postulan. Tan solo la edición pasada, celebrada en Rusia en 2018, provocó que 1.5 millones de personas de todo el planeta viajaran a esa nación.

    Ahora bien, aunque de forma convencional este certamen se celebra en verano, en esta ocasión se hará una excepción. El mundial se llevará a cabo del 21 de noviembre al 18 de diciembre de 2022.

    El motivo de lo anterior es porque el clima durante el verano es extremo en esa nación oriental y sería peligroso tanto para los jugadores como para el público. Pero además es necesario contemplar que la leyes en esa nación son bastante estrictas y no hacen excepciones para los extranjeros.

    Tolerancia cero para todos los que viajen al país oriental

    Con esto en mente, el diario inglés Daily Mail hizo un anuncio para todos los aficionados que tienen pensado viajar a la justa deportiva. Durante Qatar 2022 se van a mantener las sanciones actuales para cualquiera que infrinja una ley, siendo la más severa la pena de muerte.

    Para profundizar en el tema, las legislaciones actuales indican que la posesión de drogas, incluso en cantidades residuales, es bastante severa. De hecho Qatar es uno de los países que más castiga a los infractores.

    En ese sentido, la Ley 9 de 1987 sobre Control y Regulación de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas Peligrosas establece que las personas que sean sorprendidas introduciendo drogas a Qatar podrán enfrentar penas de 20 años de prisión y multas de entre 26 mil y 80 mil dólares.

    Aunque cuando se trate de personas con antecedentes por delitos similares en sus países de origen los castigos pueden aumentar a la cadena perpetua y la pena de muerte. En ese sentido, esta nación árabe también se distingue por contemplar los crímenes realizados en otros países para definir si hay antecedentes.

    Lo más importante es que los fármacos son considerados como drogas y están controlados por las autoridades nacionales. Por lo tanto, en Qatar 2022 puede tener fatales consecuencias el consumo de medicinas sin receta.

    Ante esto, la máxima indicación de los organizadores para todos los aficionados que planean hacer el viaje es contar con una receta oficial en caso de que consuman algún fármaco. En otras naciones no tendría consecuencias pero aquí sí es motivo de arresto y el inicio de un proceso penal.

    La situación es bastante distinta a la que ocurre en naciones como México en donde lo único que existe es la restricción para la venta de antibióticos en farmacias. Aunque en realidad no se castiga a quienes no cumplen con esta medida.

    8 de cada 10 mexicanos ven la telemedicina como eficaz

    La pandemia provocada por la COVID-19 cambió numerosos de nuestros hábitos y el de la salud y su atención ha sido uno de los que más modificaciones ha experimentado. La telemedicina en México, al igual que en el mundo entero, se instauró hace dos años. No solo resultó una forma muy efectiva y segura de evaluar los casos sospechosos de coronavirus, sino que también permitió atender, de forma remota y oportuna, a las personas, controlando y aminorando así la gravedad de las enfermedades.

    Según información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la telemedicina permitió, además, que muchos de los servicios clínicos clave continuaran operando de forma regular y sin interrupción en el transcurso de la emergencia de salud pública.

    El tamaño del mercado de la telemedicina alcanzará los 175 mil millones de dólares en 2026

    Tal es la aceptación de la teleconsulta médica que, según datos de la consultora Global Market Insights, señalan que el tamaño del mercado mundial en 2019 era de en torno a los 45 mil millones de dólares y proyecta superar los 175 mil millones para el año 2026.

    Esto se ve claramente reflejado en el posicionamiento del sector y la aceptación de las personas. En México, por ejemplo, 8 de cada 10 ciudadanos ve viable y considera eficaz la telemedicina, sobre todo ante un padecimiento leve o atención psicológica, tal y como se desprende del estudio “Telemedicina: desafíos y alternativas de la práctica médica”, elaborado por el Centro de Opinión Pública (COP) y la Dirección de Ciencias de la Salud de la UNITEC. Además, la startup healttech, Midoconline, ha indicado que, en los últimos dos años, la telesalud, ha incrementado su ritmo de crecimiento en torno al 1.000% de forma anual.

    Sirve para democratizar la salud

    Lo que está claro es que la telemedicina es importante como una vía para democratizar la salud, es decir, lograr que las personas tengan acceso a un mejor sistema de salud, mucho más eficiente, más accesible e inmediato.

    Tan solo el gasto para salud, de acuerdo con la OCDE, se calcula en 6 mil pesos anuales por persona y, básicamente, se usa en consultas de urgencias, en enfermedades comunes, crónico-degenerativas y en los medicamentos para tratar estas enfermedades. Es por eso por lo que todas las personas, independientemente de su capacidad económica, deben tener derecho a acceder a servicios de salud de calidad, accesibles y oportunos.

    ¿Cómo la tecnología sanitaria disminuye los impactos medioambientales?

    • La nueva herramienta ecoscoring califica los productos de acuerdo con todos los aspectos de su rendimiento de diseño ecológico.
    • Su elaboración y diseño se hizo con el marco definido en la Norma ISO 14021
    • El objetivo es propiciar espacios sanitarios de trabajo que sean amigables con el medio ambiente.

    Contribuir al cuidado del medio ambiente implica una serie de acciones que van desde la individualidad hasta lo colectivo. No sólo los seres humanos han puesto atención en su contribución sino que la tecnología sanitaria se ha convertido en un factor decisivo para disminuir la huella de carbono generada en el planeta.

    Sin embargo, a nivel mundial no existía un parámetro empresarial que pudiera medir con certeza cuales son los alcances de las aportaciones al medio ambiente que cada organización realiza. Por ello, Barco ha desarrollado una herramienta objetiva que califica sus productos de acuerdo con todos los aspectos de su rendimiento de diseño ecológico, llamado ecoscoring.

    Esta herramienta ha sido validada bajo el marco definido en la Norma ISO 14021 y la metodología completa fue validada por los expertos de la multinacional Ernst & Young (EY). Su uso ha permitido que la atención se centre en cuatro principales dominios que tienen mayor impacto en la huella ambiental del producto: energía, materiales, embalaje y logística, y ciclo de vida.

    ¿Qué beneficios representa al sector sanitario?

    En entrevista con Jan Daem, Oficial de Cumplimiento Ambiental y Stijn Vancoillie, Gerente de I + D para Sistemas de Monitores de Grado Médico en Barco, se dio a conocer los beneficios que existen en los cuatro aspectos dentro del ecoscoring, que dan respuesta a esta necesidad.

    1) Energía: Esta herramienta permite aumentar la eficiencia transformando la energía eléctrica para la función prevista del producto, incluyendo modo de espera, modo normal, modo apagado. En tecnologías de salud, este recurso les permite a los especialistas tener una confiabilidad de uso ya sea para lectura de diagnósticos o para garantizar la operatividad en espacios de alta concentración como lo son las salas de quirófano.

    2) Materiales: Otro de los aspectos clave se refiere a la reducción en el uso de sustancias (potencialmente) peligrosas que están restringidas actualmente o en el futuro. Es decir, mejorar el uso de materiales que sean más amigables con el medio ambiente en términos de producción o abastecimiento. Este es un punto que no sólo beneficia a la reducción de materiales nocivos para el planeta, sino a eliminar la exposición humana a sustancias peligrosas.

    3) Embalaje y Logística: Un aspecto como el uso de materiales reciclados, brindan la posibilidad de optimizar el diseño del empaque para reducir la cantidad de material utilizado y el espacio logístico. A su vez, mejorar el potencial de uso y reciclaje posterior del material de embalaje.

    4) Ciclo de vida: Como se mencionó anteriormente, la tecnología sanitaria tiene un ciclo de vida longevo, por lo cual mejorar la eficiencia del material desde su estructura evita que el producto se deseche de manera temprana y reduce su impacto al final de la vida útil. Con lo cual se permite reducir la cantidad de materiales no reciclables.

    ¿Qué es un testículo no descendido o criptorquidia?

    • Durante el desarrollo fetal, los testículos descienden desde el abdomen hasta el escroto. Cuando un testículo no migra hacia la bolsa escrotal, es un testículo no descendido.
    • El testículo puede descender a la posición adecuada sin tratamiento dentro de los 3 a 4 meses de vida.
    • Si esto no ocurre, aumenta el riesgo de infertilidad.

     

    Durante el desarrollo fetal, los testículos descienden desde el abdomen hasta el escroto. Cuandoun testículo no migra hacia la bolsa escrotal, es un testículo no descendido. El testículo puede descender a la posición adecuada sin tratamiento dentro de los 3 a 4 meses de vida. Si esto no ocurre, aumenta el riesgo de infertilidad. Las temperaturas más cálidas dentro del abdomen pueden afectar el desarrollo de los testículos y la producción de esperma.

    Los testículos no descendidos también son un poco más propensos al cáncer testicular.

    ¿Qué causa el testículo no descendido?

    Se desconoce la causa exacta de esta afección, existen muchos factores/substancias que intervienen en el proceso del descenso del testículo del abdomen a la bolsa escrotal, la afectación de uno o varios de estos puede condicionar a esta patología.

    ¿Quién tiene testículo no descendido?

    Los testículos no descendidos ocurren en alrededor del 1% al 3% de los bebés varones, en el 21% de los bebés varones prematuros y en el 3% al 4% de los bebés nacidos a término.

    ¿Cuáles son los signos y síntomas de un testículo no descendido?

    Si su hijo tiene testículo(s) no descendido(s), puede parecer que uno o ambos testículos faltan o no se sienten dentro del escroto, el. Si ambos testículos no han descendido, el escroto puede parecer pequeño y retraído.

    ¿Qué pruebas se utilizan para diagnosticar un testículo no descendido?

    La exploración física continúa siendo el mejor método para el diagnóstico, por lo que tu hijo se someterá a un examen genital para determinar si el tamaño y el desarrollo del escroto y los testículos es normal o anormal. El diagnóstico se realiza si el testículo no se encuentra en el escroto.

    Tu pediatra durante los controles de tu hijo realizará un examen genital y si existen dudas o bien para confirma el diagnóstico, deberá derivar a un urólogo pediátrico. Rara vez son necesarios los estudios de radiología, sin embargo, en ocasiones los utilizaremos.

    ¿Cómo se trata un testículo no descendido?

    Si se puede sentir un testículo dentro de la ingle, su hijo puede someterse a un procedimiento quirúrgico llamado orquidopexia, que consiste en fijar el testículo a la base del escroto, para evitar que se tuerza o se mueva hacia arriba. La mejor edad para realizar esta cirugía a alrededor del año de vida y puede ser en la mayoría de los casos como un procedimiento ambulatorio.

    En alrededor del 20% de los hombres, el testículo no se puede sentir dentro de la ingle. Esto puede significar que no hay un testículo o que está dentro del abdomen. La presencia y ubicación del testículo se determina mediante un procedimiento quirúrgico llamado laparoscopia, donde se coloca una cámara en el abdomen para buscar el testículo.

    Nuestro equipo de urología está comprometido a ayudar a tu hijo.

    Dr. Fabián Sánchez Sagástegui. Urólogo pediatra. Médico Cirujano y Partero, egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL).

    IG: Dr.fabiansanchez.udm

    Especialización Médica en Pediatría, egresado del Instituto Nacional de Pediatría y avalado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).vHomologación del título Universitario oficial de Licenciado en Medicina ante el Ministerio de Ciencia e Innovación, España.

    • Estancia formativa en Urología Pediátrica realizada en el Servicio de Urología Pediátrica del Hospital Universitario La Paz, Madrid, España, avalado por el Ministerio de Sanidad y Política Social.
    • Profesor Asociado al Curso de Posgrado de Alta Especialidad en Medicina (Urología Pediátrica).
    • Instituto Nacional de Pediatría, avalado por la UNAM.
      Profesor asociado en el curso de especialización en Cirugía Pediátrica, Instituto Nacional de Pediatría. Ciudad de México.
    • Miembro Editor del International Journal of Clinical Urology.

    Notas relacionadas:

    Puerto Vallarta emite alerta por viruela de mono en MANTAMAR BEACH CLUB

    Secretaría de Salud abre vacante con sueldo más de 60 mil pesos para Director…

    The New York Times: médicos en zonas rurales de México atienden a bandas a…

    Médicos eliminan los principales mitos sobre el cáncer y la salud mental

    • El principal problema de todos los tipos de cáncer es que no solo afectan la parte física sino también la emocional.
    • Aunque cada persona desarrolla molestias distintas, hay algunos aspectos que se repiten en la mayoría.
    • Para atender el estrés y la depresión causadas por el cáncer es necesario recibir el apoyo de un profesional de la salud mental.

    Los tumores son responsables de 9.6 millones de muertes cada año y la tendencia se mantiene a la alza. Al mismo tiempo, existen diversos mitos sobre el cáncer que muchas personas dan por hecho. Por eso, acudir siempre a fuentes oficiales o con médicos es la mejor forma para mantenerse informado y evitar caer en la desinformación.

    La experiencia con la enfermedad es diferente en cada paciente y todas las emociones son válidas e importantes, independientemente de su intensidad. Al respecto, la Dra. Shawna Ehlers, psicóloga y experta en psico-oncología en Mayo Clinic, ayuda a los pacientes a afrontar la carga emocional del diagnóstico de cáncer.

    La importancia de la salud mental

    En ese sentido, uno de los mitos más frecuentes sobre el cáncer está relacionado con el estrés que tienen o si tendrán que sufrir depresión durante todo el tratamiento oncológico.

    “Si pudiese decir sólo una cosa a todos los pacientes con cáncer, sería que el estrés no causa cáncer. Es un mito frecuente que provoca mucha angustia y culpabilidad innecesaria. La gente cree que si tan solo no hubiese aceptado aquel trabajo estresante o hubiese puesto fin a aquel matrimonio que causó tanto estrés, ahora no tendría cáncer. Uno de los aspectos más satisfactorios de mi trabajo es decirles que eso es absolutamente falso: el estrés no les causó el cáncer y tampoco hay ninguna evidencia científica que lo compruebe”.

    El estrés causa estragos de muchas maneras. La respuesta natural del cuerpo sirve para protegernos de cualquier amenaza percibida se queda encendida cuando no debe. Esto puede ocurrir por muchas razones, incluido un trauma y otros factores de estrés. La activación prolongada del sistema de respuesta ante el estrés y la sobreexposición a las hormonas del estrés alteran casi todos los procesos corporales, pero no causan cáncer.

    “Una vez diagnosticado el cáncer, se ha asociado al estrés con el avance de la enfermedad. Por ello es realmente importante controlarlo. No significa evitar el estrés a toda costa, sino asegurarse que todos los días haya un período de descanso para que la fisiología se calme”.

    Para controlar el estrés, también son fundamentales el equilibrio y la aceptación, además de trabajar con un profesional de la salud mental.

    La especialista agrega que es importante separar los factores controlables de los incontrolables. Cuando se le diagnostica cáncer a alguien, esa persona puede sentirse conmocionada, perdida o abrumada, como si toda su vida estuviese fuera de control. Sin embargo, después de tener tiempo para pensar se da cuenta de que hay cosas que sí puede controlar.

    El otro problema de interés que no se debe descuidar

    Otro mito es que hay que soportar la depresión. Es normal sentir estrés, ansiedad o tristeza y son sentimientos que suelen disiparse. Sin embargo, cuando eso no sucede, es importante hablar con un proveedor de atención médica y buscar apoyo. La depresión es diferente en todos y no siempre es fácil de reconocer. Pero cuando antes se la trata, más pronto pueden los pacientes enfocar su energía en recuperarse y sanar.

    Es sano hablar con los demás sobre el diagnóstico de cáncer, aunque no siempre sea fácil. Algunas personas pueden contar con sus familiares y amigos, mientras que otras quizás intenten lidiar con el asunto evitando el tema, lo cual puede causar el efecto contrario y mermar la energía que pueden emplear en recuperarse.

    “Algo en lo que trabajamos con los pacientes es en abstenerse de evitar la situación y, en realidad, hablar sobre la experiencia completa del cáncer. Esa forma de procesar las emociones ayuda a la gente a controlar el estrés y sentir menos ansiedad y depresión a la larga”.

    Además es sano fijar límites. Hablar sobre el cáncer con un profesional de la salud mental, con familiares y con amigos cercanos ayuda, pero responder las preguntas de gente conocida o de extraños puede resultar estresante. Añade que cuando la conversación se torna incómoda, hay que redirigirla y enfocar nuevamente en la otra persona.

    ¡La primera #vacuna digital del #metaverso obtiene patente! (cura en la vida real)

    • Bhargav Sri Prakash, recibió la primera patente del mundo de las autoridades estadounidenses para una “vacuna digital”.
    • la vacuna digital usa inteligencia artificial para crear la réplica de una persona para un juego en el metaverso.
    • En el mundo virtual, se hace que la persona evite hábitos nocivos para la salud y, como resultado de este entrenamiento neurocognitivo, el comportamiento virtual se traduce en una implementación en la vida real.

     

    El empresario indio de tecnología biomédica y fundador de Friends Learn, Bhargav Sri Prakash, recibió la primera patente del mundo de las autoridades estadounidenses para una “vacuna digital, una plataforma que previene problemas de salud de la vida real a través del metaverso.

    ¿VACUNAS DIGITALES?

    Las vacunas digitales usan aplicaciones a través de teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos similares para inculcar respuestas positivas de los humanos a través del entrenamiento neurocognitivo. Sri Prakash ha recibido la patente de los ‘sistemas y métodos utilizados para el proyecto digital. Implica el uso de inteligencia artificial y una plataforma de metaverso gamificada.

    En términos simples, la vacuna digital usa inteligencia artificial para crear la réplica de una persona para un juego en el metaverso. En el mundo virtual, se hace que la persona evite hábitos nocivos para la salud y, como resultado de este entrenamiento neurocognitivo, el comportamiento virtual se traduce en una implementación en la vida real. Entonces, las enfermedades relacionadas con el estilo de vida de la persona se van resolviendo a través de la vacuna digital.

    Sri Prakash lo llama un hito para el campo científico de las vacunas digitales

    Expresando su alegría por la noticia, Sri Prakash lo llama un hito para el campo científico de las vacunas digitales y para el espacio de puesta en marcha de innovación biomédica de la India. “La plataforma tiene amplias aplicaciones: potencialmente puede prevenir un amplio espectro de enfermedades que van desde el covid-19 y la influenza hasta la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, la hipertensión y ciertos tipos de cáncer, e incluso enfermedades cognitivas”, dijo Sri Prakash a Times of India.

    SOBRE SU AUTOR

    Bhargav, anteriormente radicado en Chennai, fue campeón nacional de tenis juvenil en India e incluso representó al país en torneos internacionales. Después de una licenciatura en Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería, Guindy fue a la Universidad de Michigan y se graduó con una maestría en ingeniería automotriz.

    Su primera empresa en tecnologías de simulación automotriz se vendió a una empresa con sede en Detroit y, después de vender su segunda empresa emergente en el espacio de juegos educativos, cofundó un fondo de cobertura con sede en EE. UU. llamado Nirmana Capital Partners, LP. Luego comenzó Friends Learn con la visión de mejorar la salud de los niños en todo el mundo.

    Las vacunas digitales de Sri Bhargav se están implementando actualmente en escuelas seleccionadas de todo el mundo y han solicitado patentes en India, Europa, China, Australia, Canadá y Nueva Zelanda.

    Evitando las aprensiones sobre si los juegos digitales deben usarse para promover la actividad física y una dieta saludable, Sri Bhargava dice:

    “lo que distingue a la vacuna digital es su aprendizaje implícito y los componentes del mecanismo de entrenamiento neurocognitivo, que pueden inducir cambios en el nivel de biomarcadores en las personas, lo que ayuda a desencadenar el estilo de vida“. formación de hábitos y reducir el riesgo y la incidencia de enfermedades”, dice.

    “No hay mayor necesidad que tecnologías de vanguardia como redes neuronales, metaverso, NFT, computación neurocognitiva, IA, vacunas que se aprovechen de manera ética y científica, guiadas por la sabiduría civilizatoria colectiva de un mundo, para proteger la salud del futuro de la humanidad” Sri Bhargava escribió en LinkedIN.

    Notas relacionadas:

    Puerto Vallarta emite alerta por viruela de mono en MANTAMAR BEACH CLUB

    Secretaría de Salud abre vacante con sueldo más de 60 mil pesos para Director…

    The New York Times: médicos en zonas rurales de México atienden a bandas a…

    ¡Hallazgos sin precedentes! Nueva terapia contra el cáncer de colon logra curar a TODOS los pacientes

    • Nueva terapia contra el cáncer de colon logró la remisión completa en todos los pacientes que participaron en el ensayo.
    • Permitió que no fuera necesario el seguimiento terapéutico con quimioterapia, radioterapia o cirugía para extirpación.
    • Se presume que es la primera vez que se observan estos resultados y ya se postula como un tratamiento muy prometedor para este tipo de cáncer.

     

    Los hallazgos de un reciente estudio han demostrado que una nueva terapia contra el cáncer de colon logró la remisión completa en todos los pacientes que participaron en el ensayo y permitió que no fuera necesario el seguimiento terapéutico con quimioterapia, radioterapia o cirugía para extirpación.

    Se presume que es la primera vez que se observan estos resultados y ya se postula como un tratamiento muy prometedor para este tipo de cáncer. El reporte fue publicado el día de ayer en la revista The New England Journal of Medicine y lo puedes consultar aquí: PD-1 Blockade in Mismatch Repair–Deficient, Locally Advanced Rectal Cancer.

    El estudio se direccionó específicamente a un subtipo de cáncer de colon que cursa con “deficiencia en la reparación de emparejamiento”, que hace referencia a células que tienen mutaciones en ciertos genes importantes para un mecanismo de reparación de errores en el ADN durante su replicación. La terapia utilizada fue Dostarlimab, que es un fármaco que actualmente está a la venta bajo la marca Jemperli y es utilizado como tratamiento para el cáncer de endometrio, pero nunca se había probado para cáncer de colon.

    Sobre Dostarlimab

    Dostarlimab es un anticuerpo monoclonal y, por tanto, es un tipo de inmunoterapia cuyo objetivo es promover distintos mecanismos para ayudar al sistema inmunológico a combatir el cáncer.

    Específicamente este fármaco actúa bloqueando una proteína denominada PD-1 que se encuentra en las células T del sistema inmunológico y funciona de manera normal para impedir que dichas células ataquen a otras células del cuerpo, por tanto, su inhibición fortalece la respuesta inmunitaria contra las células cancerosas.

    Esta investigación corresponde a un ensayo clínico de fase 2 y consistió administrar dostarlimab cada tres semanas durante 6 meses a un total de 12 pacientes que completaron el tratamiento. Todos los participantes tenían adenocarcinoma rectal en etapa II o III, en un principio se planteó que una vez terminada la administración, la terapia debía seguir con quimiorradioterapia estándar y cirugía, sin embargo, dada la respuesta de remisión completa inesperada únicamente con dostarlimab, ya no fue necesario esto en ninguno de los participantes.

    Los 12 pacientes han tenido al menos 6 meses de seguimiento en el cual no se ha observado la aparición de ningún tumor.

    «El 100% de los participantes tuvieron una respuesta clínica completa, sin evidencia de tumor en las imágenes de resonancia magnética, tomografía por emisión de positrones, evaluación endoscópica, examen rectal digital o biopsia. En el momento de este informe, ningún paciente había recibido quimiorradioterapia ni se había sometido a cirugía, y no se habían informado casos de progresión o recurrencia durante el seguimiento», describen los autores en el estudio.

    Se pueden tomar como resultados preliminares prometedores

    Un punto importante para abordar ante este hallazgo es que podría parecer desalentador el número de participantes en el estudio, sin embargo, dado que se trata de una enfermedad compleja y heterogénea ante la cual este tipo de resultados con tal eficacia no se suele dar, entonces se pueden tomar como resultados preliminares prometedores antes los cuales nos podemos mantener optimistas, aunque se requiere de un mayor número de estudios para comprobar su seguridad y eficacia con una población mayor en la cual estarán trabajando los investigadores.

    De esta manera, concluyen los autores del estudio que «el cáncer de recto localmente avanzado, deficiente en la reparación de errores de emparejamiento, fue muy sensible al bloqueo de PD-1 con un solo agente. Se necesita un seguimiento más prolongado para evaluar la duración de la respuesta».

    Notas relacionadas:

    My Chemical Romance anuncia concierto en México a través de Dr Simi

    Secretaría de Salud abre vacante con sueldo más de 60 mil pesos para Director…

    México registra más de 8.000 casos COVID en las últimas 24 horas, Sonora declara…