More

    Rodrigo Rojas

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.
    spot_img

    Keep exploring

    Mexicanos de 30 a 39 años ya pueden registrarse para recibir la vacuna: Estos son los requisitos

    Ya está habilitado el registro nacional para que la población de entre 30 y 39 años de edad pueda recibir la vacuna contra la Covid-19.

    Contraindicaciones de las 7 vacunas contra la Covid-19 aprobadas por Cofepris

    Las únicas vacunas contra la Covid-19 autorizadas en México son las de AstraZeneca, Cansino, Pfizer, Sinovac, Sputnik V, Covaxin y J&J.

    ¿Las certificaciones médicas deberían ser otorgadas por el Conacem o por la SEP?

    Aunque actualmente las certificaciones médicas están a cargo del Conacem desde el año pasado existe una propuesta para que pasen a la SEP.

    Médicos millennials se arrepienten más de su profesión que los de la Generación X y baby boomers

    Conforme menor edad tienen los médicos su insatisfacción laboral es mayor y en algunos casos se arrepienten de la carrera que estudiaron.

    Las 7 vacunas contra la Covid-19 que se aplican en más países del mundo

    Ya se han aplicado poco más de 2,500 millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 y las de AstraZeneca y Pfizer dominan la lista.

    3 deberes de los médicos hacia sus colegas según la Asociación Médica Mundial, ¿tú aplicas todos?

    Aunque en el campo de la salud la prioridad siempre es el paciente también debe existir una adecuada y respetuosa relación entre médicos.

    Esclerosis Lateral Amiotrófica, padecimiento neurodegenerativo de origen desconocido y sin cura

    Las terapias para pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica requieren neurólogos, rehabilitadores y especialistas en terapia del lenguaje.

    Nueva secuela de la Covid-19: Alto riesgo a sufrir demencia

    Al menos uno de cada 10 supervivientes de la Covid-19 presenta problemas de pérdida de memoria que podría conducir a desarrollar demencia.

    INFOGRAFÍA: 14 elementos básicos que debe contener una mochila de emergencia

    Dentro de cualquier hogar y consultorio médico debe existir una mochila de emergencia por sismos u otros incidentes que se puedan presentar.

    SpineScreen, nueva app para la detección oportuna de la escoliosis

    Actualmente no existen medicamentos ni se puede prevenir la aparición de la escoliosis, por lo que la clave es la detección oportuna.

    ¿Es posible ser médico y papá sin descuidar a los hijos?

    Todo médico que además es padre se enfrenta a una disyuntiva porque aunque su trabajo es muy absorbente también desea estar con sus hijos.

    GRÁFICA: Días de licencia de paternidad que se otorgan en los países de Latam

    Mientras en México se ofrecen 5 días de licencia de paternidad en otros países de la región como Paraguay y Venezuela se otorgan 14.

    Latest articles

    Día Mundial del Cáncer de Pulmón 2025: panorama actual en México

    El Día Mundial del Cáncer de Pulmón surgió porque en la actualidad es la enfermedad oncológica más prevalente y mortal en el planeta.

    Día Internacional de la Física Médica 2025: Por este motivo se celebra el 7 de noviembre

    El Día Internacional de la Física Médica fue creado en homenaje a Marie Sklodowska-Curie, la única científica que ha ganado el Premio Nobel 2 veces.

    OMS publica nueva guía para fortalecer los ensayos clínicos pediátricos

    La nueva guía de ensayos clínicos pediátricos surgió para combatir las lagunas que existen en los programas para niños de 0 a 9 años.

    Día Mundial Contra la Obesidad 2025: Tratamientos integrales con cirugías y terapias GLP-1

    El Día Mundial contra la Obesidad fue creado con el objetivo de generar conciencia sobre esta enfermedad crónica que es prevenible.