More

    Rodrigo Rojas

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.
    spot_img

    Keep exploring

    ¿Cómo mantener la confianza del paciente durante la pandemia?

    Aspectos sencillos como llamar al paciente por su nombre o enviar felicitaciones el día de su cumpleaños te ayudarán para mantener una buena relación.

    Principales comorbilidades de los 204 médicos del ISSSTE fallecidos por Covid-19

    El análisis muestra que el 35.5% del personal médico del ISSSTE fallecido por Covid-19 tenía al menos un segundo empleo en otra institución de salud.

    Caretas contra la Covid-19: Inútiles para evitar contagios

    Debido a las gotas diminutas que emite el cuerpo y las cuales pueden flotar, las caretas no disminuyen las probabilidades de contagio por Covid-19.

    Cofepris revela los nombres de 9 marcas de gel antibacterial que contienen metanol

    El metanol es un químico bastante peligroso que puede provocar irritación de las mucosas nasales y oculares, además de asfixia, vértigo y dolor de cabeza.

    Médicos del IMSS todavía no han recibido Bono Covid y podrían iniciar paro de labores

    A pesar de que el personal médico arriesga su vida cada día, en varios hospitales del IMSS no se ha cumplido con el pago del bono Covid.

    Médicos mexicanos realizan el primer trasplante bipulmonar en Latam a un paciente Covid-19

    Se trata de la séptima ocasión en el mundo en que se realiza un trasplante bipulmonar a un paciente Covid-19, aunque fue la primera en América Latina.

    INC presenta nuevas guías médicas digitales para la insuficiencia cardíaca

    En México la insuficiencia cardíaca cuenta con una tasa de supervivencia del 50% por su rápida progresión e impacto en la calidad de vida.

    Registro Médico Electrónico, ¿por qué utilizarlo en tu consultorio?

    La digitalización de la salud ofrece beneficios como ahorro en papelería, menos espacio ocupado en el consultorio y una mayor satisfacción en el paciente.

    5 líderes en marketing farmacéutico que debes conocer

    Si quieres destacar en el campo farmacéutico puedes escuchar las consejos en voz de los expertos que hoy dominan el mercado en México.

    Identifican una nueva consecuencia de la Covid-19 que ha sido mortal en embarazadas

    Durante la pandemia se han incrementado los casos de abortos espontáneos, aunque no se ha determinado si es una consecuencia directa o indirecta.

    Desidia de pacientes, ¿causante de la elevada mortalidad por Covid-19 en México?

    La mayoría de los mexicanos no acuden con un médico desde los primeros síntomas, lo que aumenta los riesgos y complicaciones por Covid-19.

    Jerarquías médicas en un hospital: Desde MIP hasta subespecialistas

    Dentro de un hospital existen claros niveles de jerarquí que se conforman desde los estudiantes de Medicina hasta los médicos de base ya contratados.

    Latest articles

    Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

    Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

    Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

    La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.

    StateViewer: ¿Qué es y cómo puede detectar el Alzheimer en minutos?

    StateViewer fue desarrollado por personal de Mayo Clinic y destaca porque utiliza la IA para detectar demencias como el Alzheimer en minutos.

    ENTREVISTA: ¿La luz de los dispositivos electrónicos afecta la piel?

    La dermatóloga Rossana Llergo compartió los riesgos para la piel que implica el uso constante de dispositivos electrónicos.