More
    InicioSalud a Diario

    Salud a Diario

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Más Saludiario

      COVID-19: Luego del contagio ¿Hay que vacunarse? ¿Cuánto hay que esperar?

      Quienes padecieron Covid-19 en esta nueva ola de contagio y tienen incompleto su esquema de vacunación, si está disponible el biológico deben aplicárselo en cuanto sea posible

      Alguna vez te has preguntado ¿Por qué es tan difícil curar la diabetes?

      La diabetes se ha convertido en una epidemia, condenando a más de 460 millones de personas en todo el mundo a medicación de por vida.

      RECUENTO: ¿Cuántas variantes COVID además de ómicron hay en la actualidad?

      En la actualidad, la OMS considera como variantes COVID de interés las siguientes: alpha, beta, gamma, delta y ómicron.

      ¿Es el metaverso la nueva frontera en la medicina?

      Una vez que se haya desarrollado el metaverso, los pacientes navegarán por el ecosistema de la metasalud con avatares personalizados para recibir la atención adecuada, incluido el diagnóstico y el tratamiento.

      ¿Te deprime el invierno? Podrías tener trastorno afectivo estacional

      El trastorno afectivo estacional es un tipo de depresión relacionado con los cambios de estación; comienza y finaliza aproximadamente en la misma época cada año.

      8 plantas medicinales que puedes cultivar en casa

      De acuerdo con la Secretaría de Salud, el 90% de la población mexicana ha optado por alguna de las 4,500 plantas medicinales de México por lo menos una vez en su vida.

      Usuarios de cigarros electrónicos positivos a COVID presentan más síntomas

      COVID-19: La inflamación inducida por cigarrillos electrónicos puede empeoran la probabilidad de una inflamación sistémica, con el consiguiente aumento de síntomas, como fiebre, mialgias, fatiga y dolor de cabeza.

      5 tipos de erupciones que pueden ser síntoma de infección por COVID-19

      Las erupciones en la piel no son síntomas persistentes de la COVID-19 como el resfriado, la tos o la pérdida del olfato y el gusto, pero tampoco se pueden ignorar.

      ¿Preocupado por el COVID prolongado? Estos son los síntomas para detectarlo

      La condición posterior a la COVID-19 ocurre en personas con antecedentes de infección por SARS-CoV-2 probable o confirmada, generalmente 3 meses desde el inicio de la COVID-19 con síntomas que duran al menos 2 meses, que no pueden explicarse con una alternativa diagnóstico.

      ¿Cuál es el mejor momento para tomar probióticos?

      Sí, el tiempo sí importa. En primer lugar, la consistencia es la clave. Para obtener los beneficios óptimos para la salud de los probióticos, lo mejor es tomar el suplemento diariamente.

      ¿Cómo hacer que tus pacientes se queden contigo en Facebook?

      Sin importar si ofreces consejos, opiniones o noticias sobre lo último en medicina y avances médicos, no olvides emplear las herramientas digitales como FACEBOOK.

      Cofepris publica guía de evaluación para establecimientos de pruebas COVID-19

      La guía de la Cofepris contiene 20 preguntas sobre el cumplimiento de medidas en laboratorios clínicos y módulos de toma de muestras de SARS-CoV-2.

      Latest articles

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

      El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

      Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

      Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.