More
    Inicio Blog Página 960

    Secretaría de Salud alerta sobre circulación de texto falso sobre cirugía estética

    • La Secretaría de Salud informa que a través de redes sociales circula un texto apócrifo, dirigido a los secretarios de Salud estatales.
    • En el que se falsificó la firma del titular de Salud, Jorge Alcocer Varela.
    • En el texto se señala una presunta aprobación al proyecto de decreto de una supuesta reforma a la Ley de Salud federal en materia de cirugías estéticas.

     

    La Secretaría de Salud informa que a través de redes sociales circula un texto apócrifo, dirigido a los secretarios de Salud estatales, en el que se falsificó la firma del titular de Salud, Jorge Alcocer Varela.

    En el texto de referencia, fechado el 13 de mayo de 2022, se señala una presunta aprobación al proyecto de decreto de una supuesta reforma a la Ley de Salud federal en materia de cirugías estéticas.

    Dicho texto no fue emitido por esta Secretaría e invitamos a las personas a seguir los canales de difusión oficiales para mantenerse informadas sobre las actividades institucionales que se llevan a cabo en esta dependencia federal.

    En México, sólo 1 de cada 20 cirujanos plásticos están certificados

    Por cada Cirujano plástico certificado en México hay hasta 20 personas, algunos médicos que no tienen la especialidad, otros ni eso, que hacen cirugías o procedimientos estéticos de forma ilegal por usurpar funciones al no contar con la especialidad ni la certificación, advierte el ex presidente del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Marcelo Castillerlo Manzano:

    “Por cada cirujano plástico hay 15 o 20 gentes que no tienen los conocimientos necesarios y están ejerciendo la cirugía estética y pues esto nos pone en un gran problema de salud pública, porque cada día hay más complicaciones de pacientes que van y se van y se operan en este tipo de casas”.

    Piden que se homologuen las Leyes Generales de Salud del estado y la nacional para que solo los especialistas de Universidades reconocidas del país puedan realizar cirugías estéticas, explica:

    “Solamente pueden operar, hacer cirugía plástica y reconstructiva los médicos que tengan la certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica avalado por la CONACEV y esto es lo que queremos que en Jalisco se integre esta ley ya en algunos estados ya lo tienen, Baja California, Querétaro, Colima, ya esta le cambió”.

    Hace unas semanas otra vez una persona falleció al acudir a una clínica clandestina, que en realidad era una casa adecuada como clínica estética, por lo que llamó a la población a acudir con médicos cirujanos plásticos certificados y a Hospitales reconocidos para evitar perder la salud y en el peor de los casos la vida:

    “Por eso es muy importante al público en general que cuando vayan o visiten un cirujano plástico vean perfectamente bien que primero sea médico, segunda que tenga su título de especialidad expedido por alguna universidad reconocida del país, pero sobre todo que tenga el diploma de la certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía plástica pero a parte que esté vigente”.

    Recordó que esta certificación tiene que ser actualizada cada cinco años.

    Notas relacionadas:

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    Argentina reporta primer caso de viruela de mono en América Latina

    FDA autoriza dosis de refuerzo de Pfizer para niños de 5 a 11 años

    10 consejos para tener presencia digital exitosa y conseguir seguidores

    • Las redes sociales son el primer paso para triunfar en el mundo digital.
    • También funcionan para estar en contacto con otros colegas y hacer networking.
    • Otra de sus utilidades es aprovechar oportunidades para conseguir mejores opciones de trabajo.

    El mundo se transforma todos los días y los que no logran adaptarse a las circunstancias están condenados al fracaso. Hasta hace algunos años internet era una herramienta que solo estaba al alcance de las minorías. En cambio, hoy la mayoría de la población está conectada. Por lo mismo, tener presencia digital exitosa es una de las claves para triunfar en la actualidad.

    Ahora bien, algunos piensan que abrir cuentas en redes sociales es suficiente para lograrlo. La realidad no es así porque se debe cumplir con más requisitos para que funcione tu estrategia. De lo contrario solo aparecerás en internet pero no vas a lograr conseguir seguidores.

    Dicho todo lo anterior, en Saludiario te compartimos diez consejos que te servirán para que tu presencia en el mundo digital sea exitosa. Prueba con seguir todas las recomendaciones para obtener buenos resultados.

    Abre cuentas en al menos dos redes sociales

    Resulta imposible buscar tener presencia digital sin participar en las redes sociales. Hoy es la mejor forma que tienes para atraer pacientes a tu consultorio. Tan sólo recuerda que más de la mitad de los mexicanos utilizan este medio de comunicación con frecuencia así que es la mejor manera para llegar a ellos.

    Sé constante en tus publicaciones

    Relacionado con el punto anterior, no es suficiente con abrir una cuenta en redes sociales sino que realmente debes mostrar interés. Crea publicaciones de forma constante. Además de darle difusión a tu consultorio también ofrece consejos sobre salud para atrapar la atención de los usuarios. De esta manera vas a conseguir que más personas te conozcan.

    Responde los comentarios a la brevedad

    Todas las redes sociales se basan en la retroalimentación. De poco funciona que cuentes con presencia en el mundo digital si no respondes los comentarios que te hagan los demás. Procura mantenerte pendiente de tus cuentas por si alguien te escribe para que puedas ofrecer una respuesta lo más pronto posible porque de lo contrario puede ser un prospecto de paciente perdido.

    Destaca tu carrera profesional

    En cualquier espacio en el que estés registrado en el mundo digital debes mencionar tu formación profesional. Si cuentas con alguna especialidad o has tomado cursos médicos es momento de indicarlo.

    Invita a tus pacientes a generar testimonios

    Una buena forma de transmitir confianza a través de redes sociales es mediante testimonios de casos exitosos. Aunque siempre debes de tomar en cuenta que requieres de la autorización previa de los pacientes para publicar cualquier información personal.

    Utiliza expedientes clínicos electrónicos

    Tener presencia digital no sólo se refiere a la comunicación externa sino también a cómo almacenas la información de tus pacientes. El papel cada vez es más obsoleto, además de representar gastos innecesarios y ocupar espacio en tu consultorio. Cada vez más médicos utilizan expedientes clínicos electrónicos por las comodidades que obtienen así que tú no te puedes quedar fuera.

    Registra tu consultorio en los directorios médicos digitales

    Existe una amplia variedad de directorios médicos digitales y lo ideal es que estés registrado en al menos uno. El objetivo central es conectar a los pacientes con los profesionales de la salud y acompañarlos durante las consultas así que es una oportunidad no te puedes perder.

    Lee lo que otros escriben sobre ti

    Tanto en redes sociales como dentro de los directorios médicos digitales, procura siempre revisar lo que otros escriben sobre ti. Es la manera más sencilla para identificar tus fortalezas y los aspectos que puedes cambiar para mejorar.

    Branding personal

    Para generar una marca personal única procura utilizar una misma fotografía en todas tus redes sociales. Es la mejor forma para lograr una identidad propia que te diferencia de tus colegas.

    Genera networking

    El mundo digital no sólo sirve para conseguir nuevos pacientes sino para crear relaciones con otros médicos. Por lo mismo, intenta entablar comunicación con otros colegas y así aumentar tu red de contactos.

    Estas son las mejores formas en que los médicos pueden generar riqueza

    • Los médicos decididos a generar riqueza deben centrarse en estrategias probadas y verdaderas y aprovechar los instrumentos de ahorro especiales.
    • La clave para que un médico pueda generar riqueza es la paciencia.
    • La creación de riqueza comienza con la elaboración de un plan financiero. Eso significa tomarse el tiempo para identificar tus objetivos y descubrir cómo puedes lograrlos.

     

    Los médicos decididos a generar riqueza deben centrarse en estrategias probadas y verdaderas y aprovechar los instrumentos de ahorro especiales. Las cuáles, te mostramos a continuación.

    Pasos para acumular riqueza

    La clave para generar riqueza es la paciencia. Seguir ciertas estrategias puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros, según Forbes Advisor. Estas estrategias son simples en principio, pero requieren dedicación.

    1. Comienza por hacer un plan

    La creación de riqueza comienza con la elaboración de un plan financiero. Eso significa tomarse el tiempo para identificar tus objetivos y descubrir cómo puedes lograrlos.

    Contratar a un asesor financiero es una excelente manera de comenzar a hacer su plan para generar riqueza. Es una opción más costosa, especialmente para aquellos que recién comienzan, pero elegir un asesor que sea un planificador financiero certificado significa que estás pagando por experiencia a largo plazo.

    Buscar un asesor robótico que también ofrezca acceso a asesores financieros puede ser una opción más asequible.

    2. Haz un presupuesto y apégate a él

    Muchas personas temen la palabra “b”, pero el presupuesto es un elemento clave en tu estrategia de creación de riqueza. Elaborar un presupuesto y ceñirse a él ayuda a aumentar tus posibilidades de llevar a cabo tu plan y lograr las metas financieras.

    Los presupuestos también te ayudan a comprender a dónde va tu dinero cada mes y a prevenir comportamientos que pueden poner en peligro sus objetivos, como gastar en exceso.

    3. Cree su fondo de emergencia

    Al crear un fondo de emergencia , puedes proteger tu crédito y aprovechar los beneficios de ganar intereses en una cuenta de ahorros en línea , mientras disfrutas de la tranquilidad de saber que tienes dinero en el banco para cubrir las sorpresas de la vida.

    4. Automatiza tu vida financiera

    Al hacer que el ahorro, la inversión y el pago de facturas sean automáticos, casi eliminas la posibilidad de que te olvides de reservar dinero para tus objetivos o de avanzar en el pago de tus deudas.

    Es por eso que Michael Morgan, presidente de TBS Retirement Planning, recomienda que el monto agregado que ha presupuestado para cada uno de sus gastos y metas se deduzca automáticamente de su cheque de pago y se aplique a cada gasto.

    Esto es especialmente valioso cuando se trata de ahorrar e invertir, dice. “Al hacerlo, resistes la tentación de gastar en lugar de invertir. Pronto, no perderás el dinero que se deduce automáticamente y sus contribuciones se realizarán de manera regular”, dice.

    5. Administra tu deuda

    Por supuesto, no todas las deudas se crean de la misma manera, y algunas, como las hipotecas, pueden incluso considerarse deudas “buenas”, gracias a sus bajas tasas de interés generales y su potencial de creación de riqueza. Algunos expertos incluso piensan en el pago de una hipoteca como un tipo de cuenta de ahorros forzosos porque probablemente verá al menos una parte de su pago mensual cuando venda.

    Pero si usted está refinanciando una gran cantidad de deudas incobrables, como facturas de tarjetas de crédito de alto interés, todos los meses, puede poner en peligro sus metas financieras.

    6. Maximiza tus ahorros para la jubilación

    Por último, es mejor que ahorres una cantidad modesta todos los meses que cantidades más abultadas de forma esporádica. Esto es una carrera de fondo y la regularidad es lo que te llevará a la meta con éxito. No desestimes cantidades pequeñas de ahorro por considerarlas irrelevantes: producen milagros en el largo plazo si se ahorran de manera constante.

    Uno de los ejes sobre los que debería girar el ahorro para la jubilación es un plan de pensiones o plan de previsión asegurado. La razón es que permiten desgravar anualmente las aportaciones en el IRPF hasta un máximo de 8.000 euros. Esto supone un ahorro fiscal muy importante que puede marcar la diferencia en tu plan de ahorro si reinviertes ese dinero que ahorras en impuestos. Fondos de inversión son muy buen complemento a los planes de pensiones cuando has aportado lo máximo que te permite la ley. Otras opciones interesantes son seguros de ahorro o PIAS.

    Notas relacionadas:

    ¿A los médicos independientes les va mejor? Médico exhibe lo que gana en un…

    #Almomento ¿Cuáles son los 12 países con casos de viruela de mono?

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    Dubái es el primero en abrir una clínica ‘inteligente’ con médicos virtuales y así luce

    • La primera clínica inteligente de los Emiratos Árabes Unidos se inauguró en Dubai.
    • Ubicada en Dubai Festival City, la primera clínica de este tipo permite que los pacientes ingresen para realizar una consulta virtual rápida con el médico.
    • Los pacientes pueden completar su diagnóstico y tratamiento para muchas afecciones comunes.

     

    La primera clínica inteligente de los Emiratos Árabes Unidos se inauguró en Dubai, donde los pacientes son recibidos virtualmente por una recepcionista, un médico y una enfermera en el lugar para una consulta virtual.

    Ubicada en Dubai Festival City, la primera clínica de su tipo, que tiene el tamaño de un quiosco inteligente, permite que los pacientes ingresen para realizar una consulta virtual rápida con el médico.

    La primera clínica inteligente de los Emiratos Árabes Unidos se inauguró en Dubai, donde los pacientes son recibidos virtualmente por una recepcionista, un médico y una enfermera en el lugar para una consulta virtual.

    Tiene el tamaño de un quiosco inteligente

    Ubicada en Dubai Festival City, la primera clínica de su tipo, que tiene el tamaño de un quiosco inteligente, permite que los pacientes ingresen para realizar una consulta virtual rápida con el médico.

    Los pacientes pueden completar su diagnóstico y tratamiento para muchas afecciones comunes, desde problemas respiratorios crónicos hasta infecciones de oído, dolor de garganta, fiebre, resfriados y gripe, alergias, conjuntivitis, náuseas, estreñimiento, asma, bronquitis y afecciones cutáneas comunes, incluida la dermatitis de contacto, sarpullido y dermatitis del pañal.

    En caso de tratamiento urgente, el médico puede llamar inmediatamente a una ambulancia para trasladar al paciente

    Smart Clinic, que ahorra tiempo y también alivia a los pacientes de largas colas, generalmente trata a personas que padecen enfermedades crónicas. Sin embargo, en caso de tratamiento urgente, el médico puede llamar inmediatamente a una ambulancia para trasladar al paciente a un hospital para realizar un diagnóstico adicional.

    El Dr. Haidar Saeed Al Yousuf, director gerente de Al-Futtaim Health, dijo que las clínicas inteligentes tienen como objetivo resolver el problema del mundo real de los pacientes que necesitan soluciones médicas instantáneas a partir de diagnósticos y medicamentos, poniendo la solución al alcance de sus manos.

     “Es el próximo paso radical en la evolución de la tecnología médica autohabilitada, en un espacio del tamaño de un quiosco compacto”, agregó.

    El Dr. Marwan Al Mulla, director ejecutivo de la Autoridad de Salud de Dubái, dijo que la autoridad siempre apoya la innovación en el cuidado de la salud con sus socios en el sector privado. 

    “Dubai siempre se esfuerza por ser el número uno en todos los campos, incluida la atención médica”.

    Notas relacionadas:

    Encuentran nuevos casos de virus más letal que covid-19 en Qatar

    FDA autoriza dosis de refuerzo de Pfizer para niños de 5 a 11 años

    ¡ORRGULLO NACIONAL! Científicos mexicanos desarrollan tratamiento contra inflamación por COVID-19

    Cirujano contradice a Johnny Depp durante juicio: “Su lesión del dedo es imposible”

    • La disputa legal entre ambas celebridades ha estado rodeada de acusaciones mutuas.
    • El especialista en cirugía ortopédica analizó las radiografías del actor y dijo que es imposible que se haya lastimado como lo mencionó en el juicio.
    • Además un psiquiatra denunció al actor al acusar que tiene una personalidad narcisista.

    Las celebridades siempre se encuentran en la mirada pública porque su trabajo es visto por millones de personas en todo el mundo. Aunque se piensa que tienen una vida perfecta en realidad no es del todo cierto. Mientras que sus conflictos personales suelen alimentar el morbo de los demás. Tal es el caso del actual juicio que enfrentan Johnny Depp y Amber Heard, el cual podría dar un nuevo giro gracias al testimonio de un cirujano.

    Contexto de la batalla legal

    Antes que nada se debe explicar el origen de una de las batallas más sonadas del momento. La pareja contrajo matrimonio en el 2015 después de un par de años de noviazgo. Todo parecía marchar de forma normal porque este tipo de uniones entre personas de la misma profesión es bastante común.

    Lo que empezó como una relación perfecta tuvo una duración ínfima porque un año después comenzaron los trámites de divorcio. La encargada de dar el primer paso y solicitar la separación legal fue Heard al denunciar abuso físico y verbal de parte de Depp.

    Aunque parecía que lo peor ya había pasado en realidad apenas fue el inicio de una tormenta que se mantiene hasta nuestros días. Desde entonces dio comienzo una batalla que se mantiene hasta nuestros días.

    En ese tenor, el juicio para anular el matrimonio y determinar a los responsables se lleva a cabo en estos momentos. Al igual que cualquier película, ha captado la atención de millones de personas e incluso las audiencias han sido televisadas. El espectáculo supera cualquier ficción y ha estado rodeado de acusaciones mutuas.

    Un médico ofrece una declaración clave durante el juicio

    Por su parte, el día de hoy se llevó a cabo una nueva sesión y en esta ocasión uno de los testigos fue el reconocido cirujano ortopédico Richard Moore, quien de forma directa contradijo uno de los testimonios de Johnny Depp.

    En fechas pasadas el actor americano acusó que durante una de las peleas con la que era su esposa, ella le aventó una botella de vodka. Como resultado tuvo una cortadura tan severa que le causó el desprendimiento de uno de sus dedos.

    Por su parte, el especialista en cirugías tuvo una larga participación en el juicio y a través de su conocimiento y algunas radiografías comprobó que lo dicho por Depp es mentira. Al menos desde el punto de vista médico es imposible que todo haya ocurrido tal y como lo afirmó en días previos.

    El punto central de su testimonio se enfocó en que si una botella hubiese golpeado a Depp en la mano, entonces su uña mostraría signos de trauma. Por su parte, al analizar la radiografía del dedo, lo que se observa es que el hueso se astilló.

    Con este pequeño detalle el cirujano contradijo todo lo mencionado por Johnny Depp. Agregó que la lesión es real pero no se generó por una botella como el actor ha mencionado en diversas ocasiones. Lo que falta por definirse es si de verdad fue causada durante una discusión o incluso si él mismo se la provocó.

    Además no fue el único profesional de la salud que participó en el juicio. Otro de los testigos que ofreció su testimonio fue el psiquiatra David R. Spiegel. A partir de un análisis de la conducta del comportamiento del actor señaló que es narcisista.

    Con lo anterior en mente, indicó que sufre de serios problemas de salud mental y debe recibir ayuda lo más pronto posible. Mientras que puso en duda lo dicho en todas las jornadas previas del juicio.

    Por lo pronto, las palabras de ambos médicos podrían causar que la batalla legal tome un nuevo giro. De momento la disputa continuará y los jueces todavía no tienen un veredicto claro con respecto a quién sería el culpable en este caso.

    Mujer queda en shock al descubrir que le cobraron por llorar en consulta médica

    0
    • Una mujer quedó en shock al descubrir que le cobraron por llorar en consulta médica.
    • Mi hermana pequeña ha estado luchando mucho últimamente con un problema de salud y, finalmente, pudo ver un médico. Le cobraron 40 dólares por llorar”, reza así el tweet.
    • Debajo de este texto, podemos ver una imagen en la cual se destaca el desglose de los servicios prestados entre los cuales se incluye “breve comportamiento emocional”.

     

     

    Camille Johnson, de 25 años, es una personalidad en YouTube quien dio a conocer lo que, afirma, le sucedió a su hermana: “La mujer se trata de mi hermana pequeña, la cual ha estado luchando mucho últimamente con un problema de salud y, finalmente, pudo ver un médico en consulta. Le cobraron 40 dólares por llorar”, reza así el tweet.

    Debajo de este texto, podemos ver una imagen en la cual se destaca el desglose de los servicios prestados entre los cuales se incluye “breve comportamiento emocional” y al lado el monto económico que le costó esto.

    Tuit de Camille contando el cobro que le hicieron a su hermana por llorar. (Foto: Camille Johnson/Twitter)

    En el hilo de la mencionada publicación, Camille detalla que su pariente, la mujer, padece de una “enfermedad rara”, asegurando que se “emocionó en consulta porque se siente frustrada e indefensa (…) un desgarro y le cobraron 40 dólares sin explicar por qué está llorando, tratando de ayudar, haciendo cualquier evaluación, cualquier receta, nada”.

    Una prueba que no se hizo

    Asimismo, detalla que, en dicha consulta, esta persona no se sometió a una evaluación emocional/comportamiento, la cual evalúa la salud mental del paciente, en busca de signos de trastorno por déficit de atención/hiperactividad, depresión, ansiedad, riesgo de suicidio o abuso de sustancias, el mismo que cuesta más que un examen de hemoglobina, según la youtuber.

    En declaraciones a The Independent, la influencer aseguró que su hermana no fue evaluada, pese a que el galeno notó las lágrimas, pero no hizo nada al ver este cuadro:

    “No la evaluaron por depresión u otras enfermedades mentales, ni hablaron sobre su salud mental con ella. Nunca habló con un especialista, no fue derivada a nadie, no le recetaron nada y no hicieron nada para ayudarla con su salud mental”.

    Los informes aseguran que la hermana de Camille cuenta con un seguro médico de parte de su padre, pero la familia está muy indignada con el trato recibido:

    “Necesitamos un cambio drástico en la industria de la salud y pensé que compartir una historia de la vida real en línea sería una buena manera de abrir la conversación y ayuda a abogar por el cambio. Realmente, espero que este tuit pueda incitar a mejorar nuestro sistema de atención médica y ser una advertencia para el futuro”.

    Otras historias de cobros abusivos

    De inmediato, y como era de esperarse, la publicación generó un intenso debate en la caja de comentarios de Twitter, entre los cuales destaca el de la usuaria Lauren Cugliotta, quien aseguró que le cobraron 2 mil dólares por “servicios para mujeres”, lo que los médicos aseguran se trata de una prueba de embarazo.

    Una mujer aseguró que les cobraron 44 dólares por el “contacto piel con piel” tras el parto: “cuando tiraron a mi nieto sobre su pecho después de que le cortaron el cordón umbilical ¿supongo que la alternativa más barata era dejarlo caer al suelo?”.

    Usuarios cuentan experiencias similares en Twitter. (Foto: Camille Johnson/Twitter)

     

    Notas relacionadas:

    ¿A los médicos independientes les va mejor? Médico exhibe lo que gana en un…

    #Almomento ¿Cuáles son los 12 países con casos de viruela de mono?

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    5 consejos para hacer reuniones de trabajo más inclusivas en Zoom

    • En la actualidad Zoom se ha posicionado como la plataforma líder de comunicaciones basadas en video.
    • Tan solo en un trimestre logra facturar más de mil millones de dólares.
    • A pesar de la modalidad virtual siempre se deben promover reuniones basadas en el respeto.

    Las formas de comunicación se han transformado por completo gracias a la tecnología. Ahora todo es distinto a como era hace unos años y la modalidad virtual cada vez es más frecuente. Al mismo tiempo, algo que no se debe perder en ninguna circunstancia es la educación y respeto. Con esto en mente, una de tus responsabilidades es promover reuniones de trabajo inclusivas.

    En ese sentido, en el pasado te hemos ofrecido algunos consejos para ofrecer consultas médicas por internet. Pero algo que debes tomar en cuenta es que los medios digitales no solo funcionan para estar en contacto con los pacientes. También son de gran utilidad para mantenerte en contacto con tus colaboradores.

    La forma más sencilla para hacer reuniones por internet

    Ahora bien, aunque existen distintas plataformas para cumplir con este propósito, a la fecha Zoom se ha posicionado como líder en comunicaciones basadas en video. De acuerdo con Statista factura más de mil millones de dólares por trimestre. Además ha sido una de las compañías que más ha crecido durante la pandemia de Covid-19.

    Dentro de sus ventajas destaca lo sencillo de la plataforma. Todo es tan fácil como elegir una fecha y hora y de inmediato se puede crear una invitación. Además no solo está diseñada para unir a dos personas sino que se pueden entablar reuniones multitudinarias. Mientras que una de sus principales características es que ofrece una suscripción gratuita o de pago.

    Con esto en mente, quedaron atrás los días en los que siempre se trabajaba de forma presencial. Por lo mismo, si deseas concretar reuniones de trabajo inclusivas entonces procura seguir las siguientes cinco recomendaciones.

    • Reconocer a los compañeros de trabajo. Lo ideal es comenzar una reunión con un saludo para todos los asistentes. Además les debes preguntar cómo están para crear una conexión personal, incluso en un entorno virtual. Si alguien se une unos minutos más tarde debes ponerlo rápidamente al tanto para que todos estén en sintonía. Reconocer a los colegas puede establecer un tono positivo para el resto de la reunión.
    • Dar la palabra primero a los empleados remotos. Si se realiza una reunión en la que los empleados están tanto en la oficina como conectados de forma remota, se recomienda permitir que los participantes remotos hablen primero para que se sientan reconocidos e incluidos. Cuando llegue el momento del análisis posterior, lo ideal es que los empleados remotos vuelvan a hablar primero, para que sientan que sus contribuciones se valoran y que la reunión valió su tiempo.
    • Permitir la privacidad. Es necesario fomentar el uso de fondos virtuales o borrosos para que nadie se sienta incómodo al mostrar su espacio personal. Si se trata de una ocasión especial, como un día festivo, se recomienda usar el mismo fondo virtual como equipo o empresa para reconocer el evento. De este modo aumentan los sentimientos de unión, pertenencia y camaradería.
    • Ser un oyente activo y un intercesor. Ya sea en una reunión individual o en un grupo grande, se debe proporcionar a los colegas señales verbales y no verbales para demostrar que tienen su atención. Los gestos de escucha activa pueden adoptar diferentes formas, como asentir con la cabeza, utilizar reacciones de emojis y enviar un mensaje a través del chat durante la reunión. Si se observa que un colega reactiva el audio, pero no pudo transmitir su punto de vista, coméntelo y dele la palabra. También puede ocultar su vista propia para minimizar las distracciones y centrarse en la persona que habla.
    • Hágalo virtual, incluso si hay participantes presentes en el lugar. A medida que los entornos híbridos se convierten en la norma, puede ser más inclusivo que todos los participantes se unan a una reunión de manera virtual, incluso si varias personas están en el mismo edificio.

    Perros digitales 3D combatirán la soledad de los usuarios en el metaverso

    • Las investigaciones han demostrado que las mascotas, especialmente los perros, reducen la soledad. La startup israelí The Digital Pets Company  está aplicando esto al mundo virtual.
    • Los perros nacieron de la dificultad que él y los cofundadores tuvieron para conectarse con otras personas en el metaverso.
    • Hasid está de acuerdo con la evaluación de que la tecnología puede aumentar la soledad pero también puede conectar a las personas, dependiendo de cómo se use, en este caso con perros.

     

    Las investigaciones han demostrado que las mascotas reducen la soledad. La startup israelí The Digital Pets Company  está aplicando esto al mundo virtual.

    Los estudios muestran que los perros reducen el estrés, la ansiedad y la depresión, alivian la soledad, fomentan el ejercicio y mejoran la salud en general. Por ejemplo, las personas que tienen perros tienden a tener menor presión arterial y son menos propensas a desarrollar cardiopatías. Se ha demostrado que solo jugar con un perro aumenta los niveles de las sustancias químicas cerebrales que nos hacen sentir bien, oxitocina y dopamina, lo cual genera sentimientos positivos y de unión tanto para la persona como para su mascota.

    Las mascotas pueden ser especialmente beneficiosas a medida que envejecemos

    En una encuesta sobre envejecimiento saludable, los adultos mayores de 50 años mencionaron estos tres beneficios principales:

    • Menos estrés
    • Mayor motivación
    • Más conexión social

    Sobre The Digital Pets Company

    La empresa se estableció en julio de 2021 y ha recaudado fondos iniciales de Outlier Ventures, Hawk Digital, MaxStealth y el inversionista ángel/emprendedor en serie Rafi Gidron.

    Luego de una demostración en línea con el perro digital Laika, que lleva el nombre del primer perro en el espacio, en abril, la compañía lanzó sus perros digitales 3D impulsados ​​por IA, asegurados como NFT (tokens no fungibles).

     

    Los perros nacieron de la dificultad que él y los cofundadores tuvieron para conectarse con otras personas en el metaverso

    El cofundador y director ejecutivo Itay Hasid, de 34 años, le dice a ISRAEL21c que la inspiración para Digital Dogs provino en parte de la dificultad que él y los cofundadores Maciej Miarecki y Amit Yogev tuvieron para conectarse con otras personas en el metaverso, una red visual en 3D centrada en las interacciones sociales.

    “Dijimos: ‘Está bien, tal vez con los perros podamos construir algo que haga que estos entornos sean más sociales, más atractivos’. No porque nuestro objetivo sea que te enamores de una IA para que sea tu mejor amigo, sino porque creemos que si tú tienes un perro con IA y yo tengo un perro con IA, estos dos perros pueden resultar en un encuentro entre dos PERSONAS”, dijo Hasid.

    El empresario enfatizó que el objetivo principal es que el perro digital facilite las conexiones con personas reales en el entorno 3D.

    Por ejemplo, puede llevar a su perro digital a una reunión virtual usando auriculares VR para romper el hielo.

    Los perros son hiperrealistas y se pueden entrenar con órdenes como “siéntate, da la vuelta, perro bueno, perro malo”.

    La compañía está utilizando la tecnología de cadena de bloques para probar la propiedad de los perros, lo que puede hacer “cachorros” para aumentar la población de perros en la cadena de bloques.

    Hasid está de acuerdo con la evaluación de que la tecnología puede aumentar la soledad pero también puede conectar a las personas, dependiendo de cómo se use.

    “La tecnología definitivamente puede conectar a personas de diferentes partes del mundo. No hay límite geográfico”, dijo Hasid.

    “También tiene algunos problemas, que es de donde venimos. Queremos construir otra herramienta tecnológica para hacer que estos lugares estén aún más conectados y menos solos”.

    Notas relacionadas:

    #Almomento ¿Cuáles son los 12 países con casos de viruela de mono?

    Localizan el cuerpo Miguel Ángel, enfermero desaparecido en Sonora

    Encuentran nuevos casos de virus más letal que covid-19 en Qatar

    Estrategias para captar pacientes durante el Hot Sale 2022

    • Poner atención al detalle es una de las claves para lograr la satisfacción total de los pacientes.
    • En esta ocasión el Hot Sale 2022 se realizará del 23 al 31 de mayo.
    • Es considerado el evento de ecommerce más importante del año.

    Un objetivo permanente de los emprendedores es buscar el crecimiento de sus negocios. En todo momento se debe aspirar al crecimiento y, de hecho, existen épocas del año creadas para cumplir con este fin. Con esto en mente, si quieres captar pacientes entonces aprovecha el Hot Sale 2022 que en esta ocasión se realizará del 23 al 31 de mayo. Es una fecha ideal para impulsar los negocios.

    ¿En qué consiste?

    En palabras sencillas es el evento de ecommerce más importante del año. Muchas empresas preparan sus plataformas de venta en línea y aplicaciones móviles e invierten en promoción, pero con frecuencia dejan a un lado las estrategias de servicio al paciente. Parece algo mínimo pero muchas veces marca la diferencia entre captar un paciente y perderlo.

    Ahora bien, esta fecha adquiere mayor relevancia por el mundo actual que se vive. A partir de la pandemia de Covid-19 se volvió fundamental tener presencia en internet. En tu caso, abarca desde ofrecer consultas médicas en línea hasta contar con venta de medicamentos a través de medios digitales.

    De acuerdo con un estudio elaborado por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), 54% de las personas encuestadas realizará compras solo por internet durante Hot Sale y nueve de cada 10 sólo utilizará las plataformas digitales de venta para realizar su compra.

    Además, señala que en México las descargas de aplicaciones de ecommerce han crecido hasta un 25% con respecto al año pasado. Lo cual es un indicador para ampliar los espacios digitales de comercio y generar mayores ingresos, resultando en algo benéfico si el posible comprador tiene una buena experiencia de usuario.

    Desde el 2014 hasta la última edición de 2021, el comercio a través de páginas web ha multiplicado 47.25 veces el número de visitas a sitios de empresas participantes. Con esto ya alcanza 567 millones de clics, lo cual implica un enorme reto para los negocios durante este periodo.

    A partir de todo lo anterior, te compartimos tres estrategias básicas que te serán de utilidad si deseas captar pacientes durante el Hot Sale. Recuerda que en estos momentos debes aprovechar cualquier modalidad para impulsar tu consultorio médico.

    1. Conocer sus necesidades

    Según los resultados del reporte CX Trends 2022 elaborado por Zendesk, el 61% de las empresas han buscado elevar los estándares de servicio al cliente. Sin embargo, tan solo 25% de ellas están buscando incrementar el presupuesto específico para mejorar la experiencia de sus usuarios.

    Además de una inversión monetaria, es necesario que las empresas conozcan las necesidades de sus clientes. Esto implica “ponernos en los zapatos del usuario final” y evitar rellenar cuestionarios que han sido previamente usados. Esta opción tecnológica ofrece soluciones viables a sus inquietudes y permite escuchar a los agentes que han tenido contacto con ellos previamente y así, evitar cansarlos.

    2. Ofrecerles distintas vías de atención

    De acuerdo con este mismo estudio, solamente el 18% de los comercios está satisfecho con los canales de atención al cliente que ofrecen en línea y 21% califican como “extremadamente fácil” para los compradores interactuar con su empresa.

    Para lograr tener una mejor comunicación y una mejor experiencia con el usuario final, además de los métodos tradicionales como el correo electrónico y vía telefónica, existen soluciones innovadoras como los chatbots, que son aplicaciones software que simulan conversaciones con personas al proveer respuestas automáticas previamente establecidas para aclarar dudas, resolver problemas o poner en contacto al usuario con representantes de atención a clientes.

    Las plataformas también pueden incorporar la herramienta “clic-para-chatear” de WhatsApp, que despliega una ventana para entablar una conversación directamente en la pantalla. Además, las redes sociales son una vía importante para atender a los usuarios potenciales, pues según la AMVO, Facebook e Instagram son las plataformas con mayor alcance durante el Hot Sale. De acuerdo al reporte de CX Trends 2022 de Zendesk, el 40% de las empresas usa la IA para interactuar con los clientes y manifiestan conformidad por parte de los usuarios.

    3. No hacerles perder el tiempo

    Es muy común que las empresas que empiezan con una transformación digital utilicen herramientas de atención al cliente por separado. Este error ocasiona que, al ser contactados para dar seguimiento a una duda o una aclaración, los agentes encargados no tengan conocimiento si el usuario ya se contactó previamente por otra vía, generando una pérdida de tiempo para el cliente, así como para el representante de la empresa.

    Invertir en estrategias para integrar eficazmente las herramientas de atención al cliente no debe ser visto únicamente en términos de retornos de inversión, sino en el potencial de retención que puede ofrecer para incrementar el volumen de ventas.

    STUI, nuevo efecto secundario asociado a las vacunas contra la Covid-19

    • De momento las vacunas de AstraZeneca-Oxford, Pfizer-BioNTech y Moderna son las únicas que han sido identificadas con esta molestia.
    • Los efectos secundarios con la orina más frecuentes fueron el almacenamiento.
    • El STUI constituye la enfermedad urológica más frecuente en varones de edad avanzada.

    Desde hace más de año y medio empezó una de las campañas de inmunización más grandes de la historia. El objetivo es garantizar la protección contra la Covid-19 a la mayor cantidad posible de personas. El avance ha sido desigual porque algunos países han conseguido mejores resultados que otros. La realidad es que cada día se obtiene nueva información de interés. Lo más reciente es que se identificó que los Síntomas del Tracto Urinario Inferior (STUI) conforman un nuevo efecto secundario asociado a estas vacunas.

    Avanzan las campañas pero a un ritmo distinto en el mundo

    En primera instancia, la Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que en estos momentos el 60 por ciento de la población global ya tiene un esquema completo de vacunación. Aunque en regiones como África es donde se reporta un menor avance porque son las naciones con menos recursos económicos.

    Por su parte, un país que enfrenta un severo problema es Corea del Norte porque el gobierno nunca quiso adquirir insumos. Después de más de dos años la nación por fin reconoció que hay un brote que cada día aumenta. Ante la ausencia de biológicos las personas han tenido que recurrir a “remedios caseros” como tés para intentar aliviar los malestares.

    Ahora bien, para regresar al tema del nuevo efecto secundario que provocan las vacunas contra la Covid-19, a la lista se agrega el STUI. Todo se basa en un estudio publicado en el Journal of Clinical Medicine.

    El trabajo tuvo la participación de 889 participantes, de los cuales 586 recibieron vacunas de AstraZeneca-Oxford; 260 de Pfizer-BioNTech, y 89 de Moderna. Al final se obtuvo que el 13.4 por ciento de los voluntarios desarrollaron las molestias características del STUI después de recibir alguna dosis del biológico.

    ¿Qué es el STUI?

    De acuerdo con Elsevier, el STUI es indicativo de hiperplasia benigna de próstata (HBP) y constituye la enfermedad urológica más frecuente en varones de edad avanzada. De hecho, se considera que aproximadamente el 25 por ciento de los varones de más de 40 años tienen este problema. Mientras que a mayor edad también aumenta el riesgo.

    Por su parte, la investigación señala que los efectos secundarios con la orina más frecuentes fueron el almacenamiento, es decir, la urgencia urinaria, la polaquiuria, la nicturia y la incontinencia urinaria. Todos son similares a los síntomas de la vejiga hiperactiva (VH).

    De igual forma, encontraron que hasta el 25.35 por ciento de los pacientes con VH sufrieron un empeoramiento de cualquier STUI de almacenamiento después de la vacunación.

    Por otra parte, uno de los problemas del trabajo es que no ha identificado si realmente estas molestias se generaron por las vacunas o si las personas ya las tenían antes de la inmunización. De cualquier forma, de momento el STUI ya ha sido añadido como un nuevo efecto secundario de las vacunas contra la Covid-19.