More
    InicioEtiquetasConsultorios anexos a farmacias

    Consultorios anexos a farmacias

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.
    spot_img

    Ensanut 2021: Pacientes del IMSS e ISSSTE prefieren los consultorios de farmacias

    Los consultorios de farmacias han ganado popularidad no solo por sus precios bajos sino porque ofrecen servicio inmediato.

    Mexicanos prefieren los consultorios de farmacias en lugar de la salud pública, ¿cuáles son los motivos?

    Mientras en 2018 los consultorios de farmacias atendían a 13.3 millones de mexicanos para el 2020 la cifra aumentó a 17.4 millones.

    Pacientes prefieren los consultorios económicos: Ofrecen mas consultas que el IMSS e ISSSTE

    Lo que más valoran los pacientes de los consultorios de farmacias son sus precios accesibles y la atención inmediata que reciben.

    ¿Cuál es el salario de los médicos de consultorios anexos a farmacias?

    El pago a médicos en consultorios anexos a farmacias varía por el tipo de cadena y lugar, además de que no siempre se ofrecen prestaciones.

    Seguro Popular impulsó la proliferación de consultorios anexos a farmacias: López-Gatell

    De acuerdo con López-Gatell, ante la tardanza para recibir atención en el Seguro Popular, muchas personas optaron por los consultorios anexos a farmacias.

    Médicos adjuntos a farmacias, ¿responsables del abaratamiento de la profesión?

    A la fecha, gran parte de la población en México considera que no se debería cobrar por la atención a la salud.

    Médicos de consultorios económicos recetan antibióticos a pacientes que no los necesitan

    Un reportaje periodístico mostró que los consultorios anexos a farmacias recetan antibióticos a pacientes que no los necesitan.

    ¿Existe relación entre el aumento de consultorios anexos a farmacias y la farmacorresistencia?

    Actualmente existen 15 mil consultorios anexos a farmacias en nuestro país y en conjunto ofrecen alrededor de 325 mil consultas al día.

    Consultorios anexos a farmacias podrían formar parte del sistema universal de salud de AMLO

    La Cofepris podría certificar los consultorios anexos a farmacias para que posteriormente se puedan enlazar al sistema universal de salud propuesto por AMLO

    Al IMSS le hacen falta 94 mil médicos; cada vez más trabajan en consultorios económicos

    La falta de personal impacta en una atención deficiente para los pacientes y un mayor desgaste en los médicos del IMSS.

    Las 3 claves de la expansión de los consultorios anexos a farmacias en México

    Los consultorios anexos a farmacias representa uno de los negocios de mayor crecimiento en nuestro país durante los últimos años.

    Los consultorios anexos a farmacias ya superan al IMSS en consultas diarias

    A la fecha se contabilizan poco más de 12 mil 500 consultorios anexos a farmacias en todo el territorio mexicano.

    Latest articles

    Premio a la Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz” 2025: Lista con todos los ganadores

    El Premio a la Investigación Médica 2025 organizado por Roche México publicó los nombres de los 4 proyectos ganadores y son los siguientes.

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.