More

    Rodrigo Rojas

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.
    spot_img

    Keep exploring

    Cubrebocas N95 con válvulas y caretas ofrecen una falsa protección contra la Covid-19

    Mediante un experimento se comprobó la poca efectividad que ofrecen los cubrebocas N95 con válvulas y las caretas faciales frente a la Covid-19.

    Dolor testicular e infertilidad se suman a posibles síntomas de la Covid-19

    Especialistas señalan que la orquitis suele ser frecuente en virus de la familia SARS, por lo que podría ser un nuevo síntoma de la Covid-19.

    Anticuerpos contra Covid-19 duran al menos 4 meses y hay un estudio que lo comprueba

    Al analizar a más de 30 mil supervivientes de la Covid-19 en Islandia se identificó el tiempo en que los anticuerpos permanecen después de la enfermedad.

    América es el continente con más médicos infectados y fallecidos por Covid-19

    A la fecha suman más de 570 mil trabajadores de la salud infectados y más de 2 mil 500 fallecidos por Covid-19 en el continente.

    UNAM recomienda la telemedicina como alternativa para formación de estudiantes de Medicina

    Ante la actual pandemia las universidades de Medicina han tenido que adoptar la tecnología para continuar con la formación de estudiantes.

    Personas que superan la Covid-19 pueden volver a dar positivo pero ya no transmiten el virus

    El Dr. López-Gatell explicó que al superar la Covid-19 hay fragmentos del virus SARS-CoV-2 que permanecen en el cuerpo aunque sin riesgo de contagio.

    Pedro Zenteno, del ISSSTE a encargado de la distribución de medicamentos en México

    El nuevo director de la empresa gubernamental Birmex será el encargado de que no falten medicamentos en los hospitales públicos del país.

    Si un médico fallece por Covid-19, ¿cómo puede reclamar su familia el seguro de 50 mil pesos?

    Gracias a un convenio firmado, los familiares de personal médico fallecido por Covid-19 tienen derecho a recibir un seguro de vida por 50 mil pesos.

    México tiene el mejor sistema de salud de América según un estudio internacional

    De acuerdo con un análisis Taiwán tiene el mejor sistema de salud del mundo, mientras que México fue considerado como el más calificado de América.

    Caso clínico: Médica en Brasil tuvo el virus SARS-CoV-2 durante 5 meses

    La médica permaneció durante 152 días con el virus aunque nunca se dio cuenta porque era asintomática.

    Cómo ganar la confianza de los pacientes con 3 sencillos pasos

    Aunque cada paciente es distinto, existen algunas características que deben prevalecer en la atención a todos dentro del consultorio.

    Más de 18 mil médicos que atienden casos Covid-19 se registraron para recibir 100 mil pesos

    La condecoración Miguel Hidalgo Grado Collar contempla elegir a 58 médicos destacados y cada uno recibirá un diploma, una estatuilla y 100 mil pesos.

    Latest articles

    ¿Un médico debe volverse “amigo” de sus colaboradores?

    Cuando un médico se vuelve "amigo" de sus colaboradores se pueden generar situaciones incómodas como las que se mencionan a continuación.

    Entrevista con el Dr. Hugo Laviada Molina sobre la aplicación de los impuestos saludables

    El Dr. Hugo Laviada afirma que los impuestos saludables no son una solución real para combatir problemas como la obesidad y la diabetes.

    Gráfica del día: Avance del envejecimiento poblacional en Latinoamérica

    El envejecimiento poblacional es uno de los mayores desafíos del Siglo 21 porque las personas cada vez viven más años.

    Reserva ovárica, ¿por qué es importante para la planificación familiar?

    La reserva ovárica se refiere a la cantidad y calidad de óvulos que una mujer tiene disponibles en sus ovarios en un momento de su vida.