More
    Inicio Blog Página 959

    Lista con los ganadores de los Global Health Leaders Awards 2022

    • Esta iniciativa reconoce a las personas y organizaciones que luchan por la igualdad y la equidad en materia de salud.
    • Los Global Health Leaders Awards surgieron en el 2019.
    • Durante la 75° Asamblea Mundial de la Salud se dieron a conocer los 6 ganadores de este año.

    Desde su nacimiento en 1948 la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha enfocado en promover un estilo de vida saludable. Además también se enfoca en luchar para que todos puedan acceder a servicios médicos básicos cuando lo necesiten. Con esto en mente, también a personas en particular que cada día luchan con el mismo fin mediante los Global Health Leaders Awards.

    En ese sentido, no es necesario ser un profesional de la salud sino que cualquiera que luche por la igualdad puede ser nominado. Al final, la OMS se encarga de elegir a los ganadores y en todos los casos señala que se trata de ejemplos a seguir para la humanidad.

    La ceremonia de entrega de los premios, que se establecieron en 2019, fue parte de la sesión de apertura de alto nivel transmitida en vivo de la 75° Asamblea Mundial de la Salud. En total fueron seis los ganadores de los Global Health Leaders Awards 2022 y se trata de los siguientes.

    Dr. Paul Farmer

    El Dr. Farmer, quien falleció mientras dormía en febrero de 2022 en Ruanda, fue presidente del Departamento de Salud Global y Medicina Social de la Facultad de Medicina de Harvard y cofundador de Partners in Health. Fue cofundador y estratega jefe de Partners In Health, una organización no gubernamental internacional establecida en 1987 para brindar servicios directos de atención médica, investigación y defensa para aquellos que están enfermos y viven en la pobreza.

    El Dr. Farmer escribió extensamente sobre salud, derechos humanos y las consecuencias de la desigualdad social. Wingdie “Didi” Bertrand, cofundadora y presidenta de Women and Girls Initiative, aceptó el premio en nombre de su difunto esposo.

    Dr. Ahmed Hankir

    El Dr. Ahmed Hankir, psiquiatra británico-libanés, es investigador sénior en el Centro de Investigación en Salud Mental en asociación con la Universidad de Cambridge y académico clínico en psiquiatría en el King’s College de Londres en el Reino Unido. También trabaja en psiquiatría de primera línea para el NHS en South London y Maudsley NHS Foundation Trust y se desempeña como profesor visitante de psiquiatría académica en el Carrick Institute for Graduate Studies en Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.

    Mientras estaba en la escuela de medicina en el Reino Unido, desarrolló un episodio debilitante de angustia psicológica, desencadenado por los eventos traumáticos cuando vivía en el Líbano. Es autor de The Wounded Healer, un programa contra el estigma que combina el poder de las artes escénicas y la narración con la psiquiatría, que se ha integrado en el plan de estudios de la escuela de medicina de cuatro universidades del Reino Unido. También es conocido por su trabajo sobre la salud mental musulmana, la islamofobia y el extremismo violento.

    Sra. Ludmila Sofía Oliveira Varela

    Defensora de los deportes juveniles de Cabo Verde y jugadora del equipo nacional de voleibol de Cabo Verde. El trabajo de la Sra. Oliviera Varela para facilitar el acceso al deporte para todos proporciona una alternativa saludable a los comportamientos de riesgo entre los jóvenes y aborda la creciente amenaza de las enfermedades no transmisibles. Realiza sesiones de formación semanales para jóvenes en la ciudad de Praia.

    En 2021 fue una de las finalistas del concurso mundial de la UNESCO sobre el ‘Poder del deporte en tiempos de crisis’ y ha recibido premios en varias competiciones deportivas de la Región de África.

    Trabajadores de la poliomielitis en Afganistán

    También fueron honrados ocho trabajadores voluntarios contra la poliomielitis que fueron asesinados a tiros por hombres armados en las provincias de Takhar y Kunduz en Afganistán el 24 de febrero de 2022. Cuatro de estos trabajadores contra la poliomielitis eran mujeres. Los ocho voluntarios estaban llegando a miles de niños a través de campañas de casa en casa en el noreste de Afganistán.

    Su trabajo fue crucial en un país donde todavía circula el virus salvaje de la poliomielitis tipo 1. Sus nombres eran el Sr. Mohamamd Zubair Khalazai, el Sr. Najibullah Kosha, el Sr. Shadab Yosufi, el Sr. Shareefullah Hemati, la Sra. Haseeba Omari, la Sra. Khadija Attaee, la Sra. Munira Hakimi y la Sra. Robina Yosufi y su hermano Shadab.

    ASHA (Trabajadores Activistas de Salud Social Acreditados)

    ASHA (que significa esperanza en hindi) son las más de un millón de mujeres voluntarias en la India, honradas por su papel crucial en vincular a la comunidad con el sistema de salud, para garantizar que quienes viven en la pobreza rural puedan acceder a los servicios de atención primaria de la salud, como se muestra a lo largo la pandemia de COVID-19.

    Los ASHA trabajaron para brindar atención materna e inmunización de niños contra enfermedades prevenibles por vacunación; atención de salud comunitaria; tratamiento de la hipertensión y la tuberculosis; y áreas centrales de promoción de la salud para la nutrición, el saneamiento y una vida sana.

    Sr. Yōhei Sasakawa

    El Sr. Yōhei Sasakawa es el Embajador de Buena Voluntad de la OMS para la Eliminación de la Lepra y el Embajador de Japón para los Derechos Humanos de las Personas Afectadas por la lepra. Durante más de 40 años, ha continuado su lucha global contra la lepra, así como contra el estigma y la discriminación social.

    Como presidente de The Nippon Foundation, la fundación benéfica más grande de Japón, el Sr. Sasakawa ha sido un pionero en la orientación de las actividades de interés público del sector privado en el Japón moderno.

    #ÚLTIMAHORA Gobierno abre 13,765 plazas para médicos especialistas, la contratación es inmediata

    • Para contrarrestar el déficit de médicos especialistas en zonas marginadas del país, el Gobierno federal anunció la convocatoria de contratación inmediata.
    • Zoé Robledo, anunció que a partir de las 12:00 horas de este martes y hasta el 3 de junio estará abierta la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas.
    • Las entidades de salud pública del país cuentan con 13 mil 765 plazas disponibles.

     

    Para contrarrestar el déficit de médicos especialistas en zonas marginadas del país, el Gobierno federal anunció la convocatoria de contratación inmediata de estos profesionales para ocupar 13 mil 765 plazas que “han estado sin ocuparse durante años”.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que a partir de las 12:00 horas de este martes y hasta el 3 de junio estará abierta la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas.

    De acuerdo con el funcionario, las entidades de salud pública del país cuentan con 13 mil 765 plazas disponibles, de las cuales, 8 mil 272 son del Insabi; 2 mil 588 del IMSS; mil 765 del IMSS-Bienestar; 979 del ISSSTE; 133 de Pemex; y 28 más del CCINSHAE.

    Resaltó que del total de lugares vacantes, 5 mil 255 corresponden a sistemas de salud estatales de los 15 estados donde el plan de transformación, de salud bienestar, se lleva a cabo este año.

    Además destacó que las cinco principales especialidades que son necesarias en el sector salud coinciden con las que se dejaron de impulsar a lo largo de los años.

    “Justo coinciden muchas de éstas (especialidades) con las que se dejaron de formar históricamente en los últimos años, que son los que más necesita el sistema de salud; se dejaron de hacer sedes, de dar becas, y se ha ido recuperando la capacidad de formación”, aseguró Robledo Aburto.

    Las especialidades en las que hay más de mil vacantes son las siguientes:

    • Medicina Interna (1,753)
    • Urgencias médico quirúrgico (1,728)
    • Ginecología y obstetricia (1,572)
    • Pediatría (1,517)
    • Anestesiología (1,367)
    • Cirugía general (1,097)

    El director del IMSS llamó a los médicos especialistas interesados a postularse en este proceso de convocatoria para ocupar alguna de las más de 13 mil plazas disponibles.

    Explicó que los interesados deberán ingresar entre el mediodía de este 24 de mayo y hasta el 3 de junio a la página web www.medicosespecialistas.gob.mx para realizar el debido registro en el que, entre otros datos, deberán indicar su especialidad, el interés laboral de turno, así como el lugar para trabajar.

    Posteriormente, el 7 de junio se presentarán los resultados de la convocatoria y se llevará a cabo la invitación a postulantes aceptados.

    De esta manera, explicó Robledo Aburto, el 11 de junio habrá 32 mesas de recepción y revisión de documentación, por lo que así los postulantes iniciarán su proceso de contratación.

    INSABI TAMBIÉN TIENE CONVOCATORIAS

    El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) lanzó una convocatoria de vacantes para médicos generales, enfermeras y hasta dentistas; hay vacantes con sueldos de hasta 49 mil pesos al mes.

    La convocatoria fue publicada luego de la polémica en la que se vio envuelta la Secretaria de Salud por la contratación de médicos cubanos que se encargarán de trabajar en zonas lejanas del país. Algo que desató fuertes debates.

    ¿Qué vacantes se abrieron y cuál es el sueldo?

    Sinaloa

    Médico General: 35 mil 237 pesos.
    Cirujano Dentista: 33 mil 410 pesos.

    Chiapas

    Director de área (director de hospital): 49 mil pesos.
    Recuerda que tienes hasta el 20 de mayo para postularte. Si tienes alguna duda, puedes enviar un correo electrónico a [email protected]

    REQUISITOS

    1. Registrarse en plataforma de Médicos del Bienestar y obtener tu Folio Único de Registro (FUR) del Programa. En caso de que no cuentes con FUR, deberás tramitarlo en el siguiente link: https://medicosdelbienestar.salud.gob.mx/admin/
    2. Si ya te registraste en la plataforma, no es necesario que vuelvas a hacerlo.

    Postulación en la página de Médicos del Bienestar, en la Convocatoria:

    MDB-018/INSABI/2022

    1. Ser ciudadana (o) mexicana (o), en pleno ejercicio de sus derechos, o extranjera (o) cuya condición migratoria permita el ejercicio de la profesión correspondiente.
    2. Contar con título académico y cédula profesional que acredite el perfil requerido para el puesto.
    3. No estar inhabilitada (o) para el servicio público federal, ni encontrarse en alguna otra causa de impedimento legal.
    4. No ser parte de algún juicio, de cualquier naturaleza, en contra de la Secretaría de
    5. Salud, o los Servicios Estatales de Salud.
    6. No contar con una plaza en el INSABI.

    Sigue estos pasos

    Puedes ingresar al sitio web de la convocatoria (Convocatorias) donde podrás ver las vacantes ordenadas por los estados que las solicitan.

    Regístrate, inicia sesión o registra la información que te pides para abrir tu perfil.

    Sube los documentos que te piden, manda tu solicitud a la vacante que deseas ocupar y listo, solo tienes que esperar a que se comuniquen contigo.

    Si tienes dudas sobre el proceso, puedes comunicarte al número de teléfono 55 50 90 36 00 extensiones 57 885, 57 223 y 57 747.

    Notas relacionadas:

    Estas son las mejores formas en que los médicos pueden generar riqueza

    Dubái es el primero en abrir una clínica ‘inteligente’ con médicos virtuales y así…

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    Doctores se burlan del discurso de López-Gatell ante la OMS: “Culpa de todo al neoliberalismo”

    • Del 22 al 28 de mayo se lleva a cabo la 75ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS.
    • Es el evento anual en el que se reúnen los mayores especialistas y representantes sanitarios del mundo.
    • Fue la primera reunión presencial de gran magnitud desde el inicio de la pandemia.

    Durante este día hay un tema que ha destacado sobre el resto. Se trata del discurso del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la 75 Asamblea Mundial de la Salud organizada por la OMS. Pero contrario a lo que algunos podrían suponer, la recepción que han tenido sus palabras no han sido del todo positivas. De hecho, la mayoría de los comentarios han sido en tono de burla y crítica.

    ¿En qué consiste este evento?

    Para poner en contexto, cada año se juntan los líderes en materia de salud para discutir los principales problemas que afectan al planeta. Además también proponen soluciones y buscan el trabajo colaborativo para conseguir mejores resultados.

    En ese tenor, durante los últimos dos años este evento sufrió una drástica modificación. Debido a la pandemia se canceló la modalidad presencial y se llevó a cabo de manera virtual. Aunque debido a los avances conseguidos ahora se regresó a la “normalidad”.

    De esta forma, del 22 de mayo al 28 de mayo de 2022 se lleva a cabo la 75ª Asamblea Mundial de la Salud en la ciudad de Ginebra donde se encuentra la sede de la OMS.

    El tema de este año es: “Salud para la paz, paz para la salud” y uno de los aspectos más destacados es que el subsecretario acudió como representante de todo el gremio sanitario mexicano.

    ¿Qué dijo el máximo responsable del manejo de la pandemia en México?

    Frente a todos los asistentes y representantes de la OMS, el Dr. López-Gatell pronunció un discurso de casi cinco minutos. Lo más destacado es que se enfocó en un tema en específico. De manera directa culpó al neoliberalismo de todos los problemas actuales. Si lo quieres ver completo lo puedes ver a continuación.

    Ahora bien, las críticas contra el funcionario no se han hecho esperar. Tanto sus colegas como la población en general han mostrado su desaprobación. Aunque indican que sus palabras son verdaderas, el mayor enojo es que se desvió del tema de la salud para enfocarse en otros rubros.

    Opiniones sobre las palabras de López-Gatell

    En primera instancia, el Dr. Xavier Tello criticó que en lugar de hablar sobre temas científicos, médicos o epidemiológicos se enfocara en el neoliberalismo. Agregó que todo parece como si hubiera sido una extensión del pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Por su parte, la periodista especializada en el tema de la salud, Maribel Coronel, dijo que durante los últimos tres años el sistema sanitario ha ido en declive en nuestro país. También recordó que el desabasto de medicamentos que a la fecha no se ha solucionado por completo.

    De igual forma, el usuario Guillermo Torres cuestionó el por qué el funcionario mexicano no habló sobre el manejo de la pandemia. Agregó que era el espacio ideal para compartir sus cifras y mostrar el resultado de la estrategia de nuestro país.

    Otras voces comentan que también se pudo hablar sobre las condiciones actuales de los profesionales de la salud en nuestro país. A la fecha México es uno de los países con más médicos y enfermeras fallecidos por Covid-19. Mientras que se documentó que al inicio de la pandemia hubo una severa carencia de Equipos Personales de Protección (EPP) en los hospitales.

    Por lo pronto, ¿qué opinas del discurso del Dr. López-Gatell ante la OMS?

    Secretaría de Salud alerta sobre circulación de texto falso sobre cirugía estética

    • La Secretaría de Salud informa que a través de redes sociales circula un texto apócrifo, dirigido a los secretarios de Salud estatales.
    • En el que se falsificó la firma del titular de Salud, Jorge Alcocer Varela.
    • En el texto se señala una presunta aprobación al proyecto de decreto de una supuesta reforma a la Ley de Salud federal en materia de cirugías estéticas.

     

    La Secretaría de Salud informa que a través de redes sociales circula un texto apócrifo, dirigido a los secretarios de Salud estatales, en el que se falsificó la firma del titular de Salud, Jorge Alcocer Varela.

    En el texto de referencia, fechado el 13 de mayo de 2022, se señala una presunta aprobación al proyecto de decreto de una supuesta reforma a la Ley de Salud federal en materia de cirugías estéticas.

    Dicho texto no fue emitido por esta Secretaría e invitamos a las personas a seguir los canales de difusión oficiales para mantenerse informadas sobre las actividades institucionales que se llevan a cabo en esta dependencia federal.

    En México, sólo 1 de cada 20 cirujanos plásticos están certificados

    Por cada Cirujano plástico certificado en México hay hasta 20 personas, algunos médicos que no tienen la especialidad, otros ni eso, que hacen cirugías o procedimientos estéticos de forma ilegal por usurpar funciones al no contar con la especialidad ni la certificación, advierte el ex presidente del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Marcelo Castillerlo Manzano:

    “Por cada cirujano plástico hay 15 o 20 gentes que no tienen los conocimientos necesarios y están ejerciendo la cirugía estética y pues esto nos pone en un gran problema de salud pública, porque cada día hay más complicaciones de pacientes que van y se van y se operan en este tipo de casas”.

    Piden que se homologuen las Leyes Generales de Salud del estado y la nacional para que solo los especialistas de Universidades reconocidas del país puedan realizar cirugías estéticas, explica:

    “Solamente pueden operar, hacer cirugía plástica y reconstructiva los médicos que tengan la certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica avalado por la CONACEV y esto es lo que queremos que en Jalisco se integre esta ley ya en algunos estados ya lo tienen, Baja California, Querétaro, Colima, ya esta le cambió”.

    Hace unas semanas otra vez una persona falleció al acudir a una clínica clandestina, que en realidad era una casa adecuada como clínica estética, por lo que llamó a la población a acudir con médicos cirujanos plásticos certificados y a Hospitales reconocidos para evitar perder la salud y en el peor de los casos la vida:

    “Por eso es muy importante al público en general que cuando vayan o visiten un cirujano plástico vean perfectamente bien que primero sea médico, segunda que tenga su título de especialidad expedido por alguna universidad reconocida del país, pero sobre todo que tenga el diploma de la certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía plástica pero a parte que esté vigente”.

    Recordó que esta certificación tiene que ser actualizada cada cinco años.

    Notas relacionadas:

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    Argentina reporta primer caso de viruela de mono en América Latina

    FDA autoriza dosis de refuerzo de Pfizer para niños de 5 a 11 años

    10 consejos para tener presencia digital exitosa y conseguir seguidores

    • Las redes sociales son el primer paso para triunfar en el mundo digital.
    • También funcionan para estar en contacto con otros colegas y hacer networking.
    • Otra de sus utilidades es aprovechar oportunidades para conseguir mejores opciones de trabajo.

    El mundo se transforma todos los días y los que no logran adaptarse a las circunstancias están condenados al fracaso. Hasta hace algunos años internet era una herramienta que solo estaba al alcance de las minorías. En cambio, hoy la mayoría de la población está conectada. Por lo mismo, tener presencia digital exitosa es una de las claves para triunfar en la actualidad.

    Ahora bien, algunos piensan que abrir cuentas en redes sociales es suficiente para lograrlo. La realidad no es así porque se debe cumplir con más requisitos para que funcione tu estrategia. De lo contrario solo aparecerás en internet pero no vas a lograr conseguir seguidores.

    Dicho todo lo anterior, en Saludiario te compartimos diez consejos que te servirán para que tu presencia en el mundo digital sea exitosa. Prueba con seguir todas las recomendaciones para obtener buenos resultados.

    Abre cuentas en al menos dos redes sociales

    Resulta imposible buscar tener presencia digital sin participar en las redes sociales. Hoy es la mejor forma que tienes para atraer pacientes a tu consultorio. Tan sólo recuerda que más de la mitad de los mexicanos utilizan este medio de comunicación con frecuencia así que es la mejor manera para llegar a ellos.

    Sé constante en tus publicaciones

    Relacionado con el punto anterior, no es suficiente con abrir una cuenta en redes sociales sino que realmente debes mostrar interés. Crea publicaciones de forma constante. Además de darle difusión a tu consultorio también ofrece consejos sobre salud para atrapar la atención de los usuarios. De esta manera vas a conseguir que más personas te conozcan.

    Responde los comentarios a la brevedad

    Todas las redes sociales se basan en la retroalimentación. De poco funciona que cuentes con presencia en el mundo digital si no respondes los comentarios que te hagan los demás. Procura mantenerte pendiente de tus cuentas por si alguien te escribe para que puedas ofrecer una respuesta lo más pronto posible porque de lo contrario puede ser un prospecto de paciente perdido.

    Destaca tu carrera profesional

    En cualquier espacio en el que estés registrado en el mundo digital debes mencionar tu formación profesional. Si cuentas con alguna especialidad o has tomado cursos médicos es momento de indicarlo.

    Invita a tus pacientes a generar testimonios

    Una buena forma de transmitir confianza a través de redes sociales es mediante testimonios de casos exitosos. Aunque siempre debes de tomar en cuenta que requieres de la autorización previa de los pacientes para publicar cualquier información personal.

    Utiliza expedientes clínicos electrónicos

    Tener presencia digital no sólo se refiere a la comunicación externa sino también a cómo almacenas la información de tus pacientes. El papel cada vez es más obsoleto, además de representar gastos innecesarios y ocupar espacio en tu consultorio. Cada vez más médicos utilizan expedientes clínicos electrónicos por las comodidades que obtienen así que tú no te puedes quedar fuera.

    Registra tu consultorio en los directorios médicos digitales

    Existe una amplia variedad de directorios médicos digitales y lo ideal es que estés registrado en al menos uno. El objetivo central es conectar a los pacientes con los profesionales de la salud y acompañarlos durante las consultas así que es una oportunidad no te puedes perder.

    Lee lo que otros escriben sobre ti

    Tanto en redes sociales como dentro de los directorios médicos digitales, procura siempre revisar lo que otros escriben sobre ti. Es la manera más sencilla para identificar tus fortalezas y los aspectos que puedes cambiar para mejorar.

    Branding personal

    Para generar una marca personal única procura utilizar una misma fotografía en todas tus redes sociales. Es la mejor forma para lograr una identidad propia que te diferencia de tus colegas.

    Genera networking

    El mundo digital no sólo sirve para conseguir nuevos pacientes sino para crear relaciones con otros médicos. Por lo mismo, intenta entablar comunicación con otros colegas y así aumentar tu red de contactos.

    Estas son las mejores formas en que los médicos pueden generar riqueza

    • Los médicos decididos a generar riqueza deben centrarse en estrategias probadas y verdaderas y aprovechar los instrumentos de ahorro especiales.
    • La clave para que un médico pueda generar riqueza es la paciencia.
    • La creación de riqueza comienza con la elaboración de un plan financiero. Eso significa tomarse el tiempo para identificar tus objetivos y descubrir cómo puedes lograrlos.

     

    Los médicos decididos a generar riqueza deben centrarse en estrategias probadas y verdaderas y aprovechar los instrumentos de ahorro especiales. Las cuáles, te mostramos a continuación.

    Pasos para acumular riqueza

    La clave para generar riqueza es la paciencia. Seguir ciertas estrategias puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros, según Forbes Advisor. Estas estrategias son simples en principio, pero requieren dedicación.

    1. Comienza por hacer un plan

    La creación de riqueza comienza con la elaboración de un plan financiero. Eso significa tomarse el tiempo para identificar tus objetivos y descubrir cómo puedes lograrlos.

    Contratar a un asesor financiero es una excelente manera de comenzar a hacer su plan para generar riqueza. Es una opción más costosa, especialmente para aquellos que recién comienzan, pero elegir un asesor que sea un planificador financiero certificado significa que estás pagando por experiencia a largo plazo.

    Buscar un asesor robótico que también ofrezca acceso a asesores financieros puede ser una opción más asequible.

    2. Haz un presupuesto y apégate a él

    Muchas personas temen la palabra “b”, pero el presupuesto es un elemento clave en tu estrategia de creación de riqueza. Elaborar un presupuesto y ceñirse a él ayuda a aumentar tus posibilidades de llevar a cabo tu plan y lograr las metas financieras.

    Los presupuestos también te ayudan a comprender a dónde va tu dinero cada mes y a prevenir comportamientos que pueden poner en peligro sus objetivos, como gastar en exceso.

    3. Cree su fondo de emergencia

    Al crear un fondo de emergencia , puedes proteger tu crédito y aprovechar los beneficios de ganar intereses en una cuenta de ahorros en línea , mientras disfrutas de la tranquilidad de saber que tienes dinero en el banco para cubrir las sorpresas de la vida.

    4. Automatiza tu vida financiera

    Al hacer que el ahorro, la inversión y el pago de facturas sean automáticos, casi eliminas la posibilidad de que te olvides de reservar dinero para tus objetivos o de avanzar en el pago de tus deudas.

    Es por eso que Michael Morgan, presidente de TBS Retirement Planning, recomienda que el monto agregado que ha presupuestado para cada uno de sus gastos y metas se deduzca automáticamente de su cheque de pago y se aplique a cada gasto.

    Esto es especialmente valioso cuando se trata de ahorrar e invertir, dice. “Al hacerlo, resistes la tentación de gastar en lugar de invertir. Pronto, no perderás el dinero que se deduce automáticamente y sus contribuciones se realizarán de manera regular”, dice.

    5. Administra tu deuda

    Por supuesto, no todas las deudas se crean de la misma manera, y algunas, como las hipotecas, pueden incluso considerarse deudas “buenas”, gracias a sus bajas tasas de interés generales y su potencial de creación de riqueza. Algunos expertos incluso piensan en el pago de una hipoteca como un tipo de cuenta de ahorros forzosos porque probablemente verá al menos una parte de su pago mensual cuando venda.

    Pero si usted está refinanciando una gran cantidad de deudas incobrables, como facturas de tarjetas de crédito de alto interés, todos los meses, puede poner en peligro sus metas financieras.

    6. Maximiza tus ahorros para la jubilación

    Por último, es mejor que ahorres una cantidad modesta todos los meses que cantidades más abultadas de forma esporádica. Esto es una carrera de fondo y la regularidad es lo que te llevará a la meta con éxito. No desestimes cantidades pequeñas de ahorro por considerarlas irrelevantes: producen milagros en el largo plazo si se ahorran de manera constante.

    Uno de los ejes sobre los que debería girar el ahorro para la jubilación es un plan de pensiones o plan de previsión asegurado. La razón es que permiten desgravar anualmente las aportaciones en el IRPF hasta un máximo de 8.000 euros. Esto supone un ahorro fiscal muy importante que puede marcar la diferencia en tu plan de ahorro si reinviertes ese dinero que ahorras en impuestos. Fondos de inversión son muy buen complemento a los planes de pensiones cuando has aportado lo máximo que te permite la ley. Otras opciones interesantes son seguros de ahorro o PIAS.

    Notas relacionadas:

    ¿A los médicos independientes les va mejor? Médico exhibe lo que gana en un…

    #Almomento ¿Cuáles son los 12 países con casos de viruela de mono?

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    Dubái es el primero en abrir una clínica ‘inteligente’ con médicos virtuales y así luce

    • La primera clínica inteligente de los Emiratos Árabes Unidos se inauguró en Dubai.
    • Ubicada en Dubai Festival City, la primera clínica de este tipo permite que los pacientes ingresen para realizar una consulta virtual rápida con el médico.
    • Los pacientes pueden completar su diagnóstico y tratamiento para muchas afecciones comunes.

     

    La primera clínica inteligente de los Emiratos Árabes Unidos se inauguró en Dubai, donde los pacientes son recibidos virtualmente por una recepcionista, un médico y una enfermera en el lugar para una consulta virtual.

    Ubicada en Dubai Festival City, la primera clínica de su tipo, que tiene el tamaño de un quiosco inteligente, permite que los pacientes ingresen para realizar una consulta virtual rápida con el médico.

    La primera clínica inteligente de los Emiratos Árabes Unidos se inauguró en Dubai, donde los pacientes son recibidos virtualmente por una recepcionista, un médico y una enfermera en el lugar para una consulta virtual.

    Tiene el tamaño de un quiosco inteligente

    Ubicada en Dubai Festival City, la primera clínica de su tipo, que tiene el tamaño de un quiosco inteligente, permite que los pacientes ingresen para realizar una consulta virtual rápida con el médico.

    Los pacientes pueden completar su diagnóstico y tratamiento para muchas afecciones comunes, desde problemas respiratorios crónicos hasta infecciones de oído, dolor de garganta, fiebre, resfriados y gripe, alergias, conjuntivitis, náuseas, estreñimiento, asma, bronquitis y afecciones cutáneas comunes, incluida la dermatitis de contacto, sarpullido y dermatitis del pañal.

    En caso de tratamiento urgente, el médico puede llamar inmediatamente a una ambulancia para trasladar al paciente

    Smart Clinic, que ahorra tiempo y también alivia a los pacientes de largas colas, generalmente trata a personas que padecen enfermedades crónicas. Sin embargo, en caso de tratamiento urgente, el médico puede llamar inmediatamente a una ambulancia para trasladar al paciente a un hospital para realizar un diagnóstico adicional.

    El Dr. Haidar Saeed Al Yousuf, director gerente de Al-Futtaim Health, dijo que las clínicas inteligentes tienen como objetivo resolver el problema del mundo real de los pacientes que necesitan soluciones médicas instantáneas a partir de diagnósticos y medicamentos, poniendo la solución al alcance de sus manos.

     “Es el próximo paso radical en la evolución de la tecnología médica autohabilitada, en un espacio del tamaño de un quiosco compacto”, agregó.

    El Dr. Marwan Al Mulla, director ejecutivo de la Autoridad de Salud de Dubái, dijo que la autoridad siempre apoya la innovación en el cuidado de la salud con sus socios en el sector privado. 

    “Dubai siempre se esfuerza por ser el número uno en todos los campos, incluida la atención médica”.

    Notas relacionadas:

    Encuentran nuevos casos de virus más letal que covid-19 en Qatar

    FDA autoriza dosis de refuerzo de Pfizer para niños de 5 a 11 años

    ¡ORRGULLO NACIONAL! Científicos mexicanos desarrollan tratamiento contra inflamación por COVID-19

    Cirujano contradice a Johnny Depp durante juicio: “Su lesión del dedo es imposible”

    • La disputa legal entre ambas celebridades ha estado rodeada de acusaciones mutuas.
    • El especialista en cirugía ortopédica analizó las radiografías del actor y dijo que es imposible que se haya lastimado como lo mencionó en el juicio.
    • Además un psiquiatra denunció al actor al acusar que tiene una personalidad narcisista.

    Las celebridades siempre se encuentran en la mirada pública porque su trabajo es visto por millones de personas en todo el mundo. Aunque se piensa que tienen una vida perfecta en realidad no es del todo cierto. Mientras que sus conflictos personales suelen alimentar el morbo de los demás. Tal es el caso del actual juicio que enfrentan Johnny Depp y Amber Heard, el cual podría dar un nuevo giro gracias al testimonio de un cirujano.

    Contexto de la batalla legal

    Antes que nada se debe explicar el origen de una de las batallas más sonadas del momento. La pareja contrajo matrimonio en el 2015 después de un par de años de noviazgo. Todo parecía marchar de forma normal porque este tipo de uniones entre personas de la misma profesión es bastante común.

    Lo que empezó como una relación perfecta tuvo una duración ínfima porque un año después comenzaron los trámites de divorcio. La encargada de dar el primer paso y solicitar la separación legal fue Heard al denunciar abuso físico y verbal de parte de Depp.

    Aunque parecía que lo peor ya había pasado en realidad apenas fue el inicio de una tormenta que se mantiene hasta nuestros días. Desde entonces dio comienzo una batalla que se mantiene hasta nuestros días.

    En ese tenor, el juicio para anular el matrimonio y determinar a los responsables se lleva a cabo en estos momentos. Al igual que cualquier película, ha captado la atención de millones de personas e incluso las audiencias han sido televisadas. El espectáculo supera cualquier ficción y ha estado rodeado de acusaciones mutuas.

    Un médico ofrece una declaración clave durante el juicio

    Por su parte, el día de hoy se llevó a cabo una nueva sesión y en esta ocasión uno de los testigos fue el reconocido cirujano ortopédico Richard Moore, quien de forma directa contradijo uno de los testimonios de Johnny Depp.

    En fechas pasadas el actor americano acusó que durante una de las peleas con la que era su esposa, ella le aventó una botella de vodka. Como resultado tuvo una cortadura tan severa que le causó el desprendimiento de uno de sus dedos.

    Por su parte, el especialista en cirugías tuvo una larga participación en el juicio y a través de su conocimiento y algunas radiografías comprobó que lo dicho por Depp es mentira. Al menos desde el punto de vista médico es imposible que todo haya ocurrido tal y como lo afirmó en días previos.

    El punto central de su testimonio se enfocó en que si una botella hubiese golpeado a Depp en la mano, entonces su uña mostraría signos de trauma. Por su parte, al analizar la radiografía del dedo, lo que se observa es que el hueso se astilló.

    Con este pequeño detalle el cirujano contradijo todo lo mencionado por Johnny Depp. Agregó que la lesión es real pero no se generó por una botella como el actor ha mencionado en diversas ocasiones. Lo que falta por definirse es si de verdad fue causada durante una discusión o incluso si él mismo se la provocó.

    Además no fue el único profesional de la salud que participó en el juicio. Otro de los testigos que ofreció su testimonio fue el psiquiatra David R. Spiegel. A partir de un análisis de la conducta del comportamiento del actor señaló que es narcisista.

    Con lo anterior en mente, indicó que sufre de serios problemas de salud mental y debe recibir ayuda lo más pronto posible. Mientras que puso en duda lo dicho en todas las jornadas previas del juicio.

    Por lo pronto, las palabras de ambos médicos podrían causar que la batalla legal tome un nuevo giro. De momento la disputa continuará y los jueces todavía no tienen un veredicto claro con respecto a quién sería el culpable en este caso.

    Mujer queda en shock al descubrir que le cobraron por llorar en consulta médica

    0
    • Una mujer quedó en shock al descubrir que le cobraron por llorar en consulta médica.
    • Mi hermana pequeña ha estado luchando mucho últimamente con un problema de salud y, finalmente, pudo ver un médico. Le cobraron 40 dólares por llorar”, reza así el tweet.
    • Debajo de este texto, podemos ver una imagen en la cual se destaca el desglose de los servicios prestados entre los cuales se incluye “breve comportamiento emocional”.

     

     

    Camille Johnson, de 25 años, es una personalidad en YouTube quien dio a conocer lo que, afirma, le sucedió a su hermana: “La mujer se trata de mi hermana pequeña, la cual ha estado luchando mucho últimamente con un problema de salud y, finalmente, pudo ver un médico en consulta. Le cobraron 40 dólares por llorar”, reza así el tweet.

    Debajo de este texto, podemos ver una imagen en la cual se destaca el desglose de los servicios prestados entre los cuales se incluye “breve comportamiento emocional” y al lado el monto económico que le costó esto.

    Tuit de Camille contando el cobro que le hicieron a su hermana por llorar. (Foto: Camille Johnson/Twitter)

    En el hilo de la mencionada publicación, Camille detalla que su pariente, la mujer, padece de una “enfermedad rara”, asegurando que se “emocionó en consulta porque se siente frustrada e indefensa (…) un desgarro y le cobraron 40 dólares sin explicar por qué está llorando, tratando de ayudar, haciendo cualquier evaluación, cualquier receta, nada”.

    Una prueba que no se hizo

    Asimismo, detalla que, en dicha consulta, esta persona no se sometió a una evaluación emocional/comportamiento, la cual evalúa la salud mental del paciente, en busca de signos de trastorno por déficit de atención/hiperactividad, depresión, ansiedad, riesgo de suicidio o abuso de sustancias, el mismo que cuesta más que un examen de hemoglobina, según la youtuber.

    En declaraciones a The Independent, la influencer aseguró que su hermana no fue evaluada, pese a que el galeno notó las lágrimas, pero no hizo nada al ver este cuadro:

    “No la evaluaron por depresión u otras enfermedades mentales, ni hablaron sobre su salud mental con ella. Nunca habló con un especialista, no fue derivada a nadie, no le recetaron nada y no hicieron nada para ayudarla con su salud mental”.

    Los informes aseguran que la hermana de Camille cuenta con un seguro médico de parte de su padre, pero la familia está muy indignada con el trato recibido:

    “Necesitamos un cambio drástico en la industria de la salud y pensé que compartir una historia de la vida real en línea sería una buena manera de abrir la conversación y ayuda a abogar por el cambio. Realmente, espero que este tuit pueda incitar a mejorar nuestro sistema de atención médica y ser una advertencia para el futuro”.

    Otras historias de cobros abusivos

    De inmediato, y como era de esperarse, la publicación generó un intenso debate en la caja de comentarios de Twitter, entre los cuales destaca el de la usuaria Lauren Cugliotta, quien aseguró que le cobraron 2 mil dólares por “servicios para mujeres”, lo que los médicos aseguran se trata de una prueba de embarazo.

    Una mujer aseguró que les cobraron 44 dólares por el “contacto piel con piel” tras el parto: “cuando tiraron a mi nieto sobre su pecho después de que le cortaron el cordón umbilical ¿supongo que la alternativa más barata era dejarlo caer al suelo?”.

    Usuarios cuentan experiencias similares en Twitter. (Foto: Camille Johnson/Twitter)

     

    Notas relacionadas:

    ¿A los médicos independientes les va mejor? Médico exhibe lo que gana en un…

    #Almomento ¿Cuáles son los 12 países con casos de viruela de mono?

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    5 consejos para hacer reuniones de trabajo más inclusivas en Zoom

    • En la actualidad Zoom se ha posicionado como la plataforma líder de comunicaciones basadas en video.
    • Tan solo en un trimestre logra facturar más de mil millones de dólares.
    • A pesar de la modalidad virtual siempre se deben promover reuniones basadas en el respeto.

    Las formas de comunicación se han transformado por completo gracias a la tecnología. Ahora todo es distinto a como era hace unos años y la modalidad virtual cada vez es más frecuente. Al mismo tiempo, algo que no se debe perder en ninguna circunstancia es la educación y respeto. Con esto en mente, una de tus responsabilidades es promover reuniones de trabajo inclusivas.

    En ese sentido, en el pasado te hemos ofrecido algunos consejos para ofrecer consultas médicas por internet. Pero algo que debes tomar en cuenta es que los medios digitales no solo funcionan para estar en contacto con los pacientes. También son de gran utilidad para mantenerte en contacto con tus colaboradores.

    La forma más sencilla para hacer reuniones por internet

    Ahora bien, aunque existen distintas plataformas para cumplir con este propósito, a la fecha Zoom se ha posicionado como líder en comunicaciones basadas en video. De acuerdo con Statista factura más de mil millones de dólares por trimestre. Además ha sido una de las compañías que más ha crecido durante la pandemia de Covid-19.

    Dentro de sus ventajas destaca lo sencillo de la plataforma. Todo es tan fácil como elegir una fecha y hora y de inmediato se puede crear una invitación. Además no solo está diseñada para unir a dos personas sino que se pueden entablar reuniones multitudinarias. Mientras que una de sus principales características es que ofrece una suscripción gratuita o de pago.

    Con esto en mente, quedaron atrás los días en los que siempre se trabajaba de forma presencial. Por lo mismo, si deseas concretar reuniones de trabajo inclusivas entonces procura seguir las siguientes cinco recomendaciones.

    • Reconocer a los compañeros de trabajo. Lo ideal es comenzar una reunión con un saludo para todos los asistentes. Además les debes preguntar cómo están para crear una conexión personal, incluso en un entorno virtual. Si alguien se une unos minutos más tarde debes ponerlo rápidamente al tanto para que todos estén en sintonía. Reconocer a los colegas puede establecer un tono positivo para el resto de la reunión.
    • Dar la palabra primero a los empleados remotos. Si se realiza una reunión en la que los empleados están tanto en la oficina como conectados de forma remota, se recomienda permitir que los participantes remotos hablen primero para que se sientan reconocidos e incluidos. Cuando llegue el momento del análisis posterior, lo ideal es que los empleados remotos vuelvan a hablar primero, para que sientan que sus contribuciones se valoran y que la reunión valió su tiempo.
    • Permitir la privacidad. Es necesario fomentar el uso de fondos virtuales o borrosos para que nadie se sienta incómodo al mostrar su espacio personal. Si se trata de una ocasión especial, como un día festivo, se recomienda usar el mismo fondo virtual como equipo o empresa para reconocer el evento. De este modo aumentan los sentimientos de unión, pertenencia y camaradería.
    • Ser un oyente activo y un intercesor. Ya sea en una reunión individual o en un grupo grande, se debe proporcionar a los colegas señales verbales y no verbales para demostrar que tienen su atención. Los gestos de escucha activa pueden adoptar diferentes formas, como asentir con la cabeza, utilizar reacciones de emojis y enviar un mensaje a través del chat durante la reunión. Si se observa que un colega reactiva el audio, pero no pudo transmitir su punto de vista, coméntelo y dele la palabra. También puede ocultar su vista propia para minimizar las distracciones y centrarse en la persona que habla.
    • Hágalo virtual, incluso si hay participantes presentes en el lugar. A medida que los entornos híbridos se convierten en la norma, puede ser más inclusivo que todos los participantes se unan a una reunión de manera virtual, incluso si varias personas están en el mismo edificio.