More
    InicioEntrevista Saludiario

    Entrevista Saludiario

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

      El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

      Más Saludiario

      Philips, líder en dispositivos de cuidados respiratorios y terapia del sueño

      Una persona que presenta trastornos del sueño aumenta sus probabilidades de desarrollar diversas enfermedades y padecimientos.

      Consultorio de la Semana: Dr. Edgar Grageda Flores

      Además de su experiencia profesional en su consultorio privado, el doctor Grageda Flores tiene amplia experiencia en el entorno académico médico de Puebla

      ENTREVISTA: “Tengo más de 50 años de atender pacientes y todavía me siento novato”

      Dentro del consultorio médico nunca existirán dos pacientes iguales, por eso cada consulta ofrecida es una aventura nueva.

      El panorama del sueño en México es mucho más amplio que el insomnio y la apnea

      Narcolepsia, insomnio fatal familiar, parasomnias y hasta fibromialgia son condiciones relacionadas al sueño, pero no están bajo los reflectores del sector

      ENTREVISTA: “México no le ha prestado importancia a los trastornos del sueño”

      En entrevista con Saludiario, la Dra. María Angelina Contreras Cortez señaló que existe una clínica de sueño por cada 2.7 millones de mexicanos.

      Consultorio de la Semana: Lic. Lucina Sánchez Armenta

      A través de su consultorio, la psicóloga pretende otorgar bienestar y salud psicológica a todos sus pacientes con gran variedad de métodos y herramientas

      Pocos pacientes saben que anticonceptivos hormonales sirven para más que prevenir embarazos

      Si los profesionales de la salud comunican estos elementos no-anticonceptivos, podría incrementarse el uso de estos métodos entre la población mexicana

      Poco probable que abuso de opiáceos adquiera niveles similares a los de EUA en México

      Gracias a las estrictas regulaciones sanitarias, los opiáceos se mantendrían en México como fármacos exclusivos para casos de cáncer o condiciones crónicas

      Hay una importante diferencia entre la beneficencia y el ser un hospital de asistencia social

      A pesar que su objetivo es apoyar a las personas de escasos recursos, la APEC debe cobrar cuotas para poder preservar su proyecto de asistencia social

      En el sector público, no se hace mucho énfasis en catarata como problema de salud: APEC

      Solamente en la capital, las organizaciones de iniciativa privada atienden casi la mitad de casos de catarata porque el sector público no se da abasto

      Llegó la hora que el gobierno federal emprenda acciones para frenar la tendencia antivacunas en México

      El efecto de los antivacunas en México es limitado, pero casos aislados locales y brotes en otros países indican que es tiempo de tomar cartas en el asunto

      ENTREVISTA: “La clave para ser el mejor médico de México es jamás creer que lo eres”

      La Dra. Aracely Ochoa Gutiérrez fue considerada como la mejor neuróloga de México por los pacientes y médicos de la plataforma Doctoralia.

      Latest articles

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

      El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

      Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

      Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.

      Farmacovigilancia: ¿Cuáles son sus ventajas y desafíos actuales?

      La farmacovigilancia ofrece ventajas como verificar el correcto funcionamiento de los medicamentos y comprobar que sus beneficios son mayores a sus riesgos.