More
    InicioEntrevista Saludiario

    Entrevista Saludiario

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Más Saludiario

      Consultorio de la semana: Dr. Emmanuel Castelán Chávez

      Para el Dr. Emmanuel Castelán Chávez, el mantenerse actualizado es indispensable dentro de la profesión de la Medicina.

      Ventajas (y desventajas) de los principales tratamientos de corrección visual

      Todos los especialistas del sector salud saben que cada tratamiento implica riesgos y beneficios....

      ENTREVISTA: Cirugía bariátrica, una alternativa para pacientes con diabetes

      Aunque la cirugía bariátrica principalmente se asocia contra la obesidad mórbida, también ayuda a mejorar la calidad de vida de personas con diabetes.

      ENTREVISTA: Cirugía bariátrica, una alternativa para mejorar la calidad de vida

      La cirugía bariátrica es indicada cuando otros tratamientos para bajar de peso como dietas o medicamentos no muestran resultados.

      Cirugía refractiva: Una nueva oportunidad para quienes padecen una deficiencia visual

      A pesar de parecer una operación relativamente novedosa, se pueden encontrar los orígenes de la cirugía refractiva tan atrás como la década de los 60

      “Todos los médicos tenemos los mismos medicamentos, la diferencia está en la calidez humana”

      El Dr. Emmanuel Castelán fue galardonado en la quinta edición de los Doctoralia Awards como el mejor especialista de Alergología e Inmunología.de México.

      Consultorio de la Semana: Dra. Ana Gabriela Herrera Aguirre

      El consultorio de la pediatra alergóloga-inmunóloga busca distinguirse por un trato cálido y empático con los pacientes, que asegure la mejor atención

      Consultorio de la semana: Dr. Adrián Murillo Zolezzi

      Por su alta capacitación, el Dr. Murillo Zolezzi es considerado como uno de los especialistas en Cirugía Gastrointestinal más importantes de México.

      Consultorio de la Semana: Nutrióloga Ana Sofía Mitre

      Para Ana Sofía, la atención de su consultorio es una cuestión de balance: los pacientes no son solo números, sino personas que necesitan un enfoque integral

      ENTREVISTA: “Los trastornos del sueño ya son un problema de salud pública en México”

      La mayoría de los médicos de primer contacto no están capacitados para diagnosticar los trastornos del sueño, lo que complica su atención.

      ENTREVISTA: “Los pacientes nunca deben compartir los medicamentos que ya abrieron”

      El no concluir los tratamientos indicados en las recetas médicas es el causante de que no se logre la recuperación total de los pacientes.

      Consultorio de la semana: Dr. José Antonio Talayero Petra

      El Dr. Talayero Petra es Médico Cirujano egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM y cuenta con estudios de posgrado en Otorrinolaringología.

      Latest articles

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

      El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

      Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

      Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.