More
    InicioSalud a Diario

    Salud a Diario

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Más Saludiario

      Vence los frentes fríos de estas 5 inteligentes maneras

      En vista de los crecientes frentes fríos, aquí hay algunos consejos que debes tomar en cuenta para vencerlos.

      OJO: Cenar tarde aumenta un 50 por ciento el riesgo de padecer diabetes

      Cenar tarde, menos de dos horas antes de acostarse, aumenta el riesgo de diabetes en un 50 por ciento, según un estudio.

      Esto cuesta al día tener un paciente entubado por COVID-19

      En México, un paciente con primeros síntomas de COVID-19 cuesta 729 pesos, mientras que un paciente en terapia intensiva ya con entubación el costo es de 64 mil 441 pesos.

      “BA.2” claves de la subvariante de ómicron que ya se extiende por el mundo

      La subvariante de ómicron se ha detectado en al menos 43 países de todos los continentes. Se cree que se ha convertido en la variante más común en varios países, incluidos India, Dinamarca y Suecia.

      ¿Qué pasa si tengo el ácido úrico alto?

      La mayoría de las veces, un nivel alto de ácido úrico ocurre cuando los riñones no eliminan el ácido úrico de manera eficiente.

      ¿Por qué el Viagra no es una ‘cura’ para COVID-19?

      Existe un peligro real incluso en una pequeña noticia que promueva el uso de un medicamento como Viagra para tratar con éxito el COVID-19.

      Tendencias que marcarán la medicina estética en 2022

      Medicina estética: Durante la última década, la demanda de tratamientos estéticos ha seguido creciendo a medida que aumenta la popularidad de los tratamientos no invasivos.

      El nuevo “condón viagra” podría aumentar su uso entre los jóvenes

      Un condón diseñado para aumentar el placer sexual tiene el potencial de aumentar el sexo protegido y disminuir las infecciones de transmisión sexual, sugiere un nuevo estudio.

      Este es el estado mexicano más peligroso para la práctica médica en 2022

      El estado mexicano de Michoacán ocupa el primer lugar en homicidios, según el reporte diario de víctimas por este delito proporcionado por fiscalías estatales y dependencias federales.

      Los 14 síntomas de Ómicron clasificados de mayor a menor prevalencia

      Utilizando los datos del Zoe COVID Symptom Study del Reino Unido, Business Insider reveló recientemente un gráfico que representaba los síntomas de mayor a menor prevalencia de Ómicron.

      Ómicron sobrevive más tiempo en la piel y superficies de plástico

      La variante Ómicron COVID-19 puede sobrevivir más tiempo que las cepas anteriores del virus en superficies de plástico y piel humana.

      Las desventajas para la salud de consumir café con leche todos los días

      Los expertos en salud no recomiendan usar leche entera al tomar café debido a su alto contenido de carbohidratos y su potencial alergénico.

      Latest articles

      ¿Cómo era el ingreso a la especialidad médica antes del ENARM?

      La primera vez que se aplicó el ENARM para ingresar a la especialidad médica en México fue en 1977, ¿pero cómo era el proceso antes?

      Consentimiento informado: ¿Cuáles son las ventajas y desafíos para los médicos?

      El consentimiento informado es obligatorio para el personal médico porque puede ser una herramienta de protección contra posibles demandas legales.

      Primer caso de sarampión en Nuevo León: ¿Hay riesgo de brote?

      El primer caso de sarampión en Nuevo León corresponde a un hombre de 21 años procedente de Chihuahua que dio positivo a la prueba PCR.

      Las 5 alergias más comunes en el mundo: Desde el polen hasta medicamentos

      Dentro de las alergias más comunes en el mundo se encuentran las respiratorias, las alimentarias, a insectos y a los medicamentos.