More
    Inicio Blog Página 932

    Apple Watch prepara una revolución en la salud: la relación médico-paciente

    0
    • El enfoque de Apple en la salud no fue planeado al principio del desarrollo del Apple Watch, pero ha sido algo que ha ido tomando forma con el tiempo.
    • La última incorporación a este arsenal de funciones de salud es AFib history “historial médico del usuario”.
    • Información que el Apple Watch ya es capaz de recopilar, pero que pone a disposición del paciente y del médico de una forma realmente sencilla y, sobre todo, segura y privada.

     

    Con watchOS 9 ya presentado y la primera beta entre nosotros llega el momento de repasar las novedades presentadas. Esto lo han hecho desde Apple, donde Jeff Williams, COO, Sumbul Desai, Vicepresidente de Salud y Jay Blahnik, Vicepresidente de Fitness Technologies, se han sentado con TechCrunch para una entrevista.

    Información de salud para nosotros y los médicos

    La entrevista comienza con Williams diciendo que el enfoque de Apple en la salud no fue planeado al principio del desarrollo del Apple Watch, pero ha sido algo que ha ido tomando forma con el tiempo.

    “Comenzó cuando estábamos trabajando en el reloj”, dijo. “Y debido a que el reloj era un dispositivo tan personal, y lo usas, pensamos que existe una gran oportunidad de brindarles a las personas información sobre su salud, y cuanto más comenzamos a mover los hilos, decidimos que no solo hay una oportunidad, hay es una responsabilidad hacer más en el espacio de la salud.

    Apple Watch: La última incorporación a este arsenal de funciones de salud es AFib history

    La última incorporación a este arsenal de funciones de salud es AFib history “historial médico del usuario” una forma para que las personas con esta afección controlen su estado y accedan a información que puede ser decisiva para su vida. Información que, además, pueden compartir con un médico de una forma realmente sencilla.

    Ante esta novedad, Desai destaca que “la diferencia media en las mediciones semanales entre los dos dispositivos [Apple Watch y uno de referencia] es en realidad inferior al 1%”, lo que deja claro la precisión que es capaz de alcanzar el Apple Watch.

    “Tenemos claro que el futuro de la atención médica sigue centrado en la relación médico-paciente”, dijo Williams. “Solo queremos mejorarlo. No creemos que la tecnología reemplace de alguna manera esta relación, sino que la mejora, y en el futuro, el paciente estará mucho más empoderado y el médico podrá trabajar lo mejor que pueda porque tendrá una mejor conjunto de información con la que trabajar.

    Justo aquí es donde está la historia de AFib que llegará con watchOS 9 a todos los puntos de Apple Watch. Información que el Apple Watch ya es capaz de recopilar, pero que pone a disposición del paciente y del médico de una forma realmente sencilla y, sobre todo, segura y privada.

    El Apple Watch es cada vez más un dispositivo enfocado a nuestra salud. Mientras esperamos la nueva generación de hardware, el Apple Watch Series 8, que deberíamos ver este otoño, está claro que el software quiere ayudarnos a ser más activos y que tengamos cada vez más información sobre nuestra salud.

    Notas relacionadas:

    ¡De pelos! FDA aprueba el primer tratamiento para la Alopecia Areata

    ¿Lo barato sale caro? Dermatóloga pide NO comprar estos productos para la piel en…

    Edith González: Este es el tipo de cáncer que la actriz padecía

     

     

    KamaSutra lanza el primer NFT en la categoría de bienestar sexual

    • El primer NFT (token no fungible) del mundo en la categoría de bienestar ha sido lanzado por la principal marca de salud sexual de India, KamaSutra.
    • Para promover el bienestar sexual, KamaSutra se asoció con Bobble AI, una red de medios conversacionales con 65 millones de usuarios en todo el mundo.
    • Las ganancias de las ventas de NFT se donarán a Pathfinder International, una organización global sin fines de lucro dedicada al bienestar sexual y la salud reproductiva.

     

    El primer NFT (token no fungible) del mundo en la categoría de bienestar ha sido lanzado por la principal marca de salud sexual de India, KamaSutra.

    Para promover el bienestar sexual, KamaSutra se asoció con Bobble AI, una red de medios conversacionales con 65 millones de usuarios en todo el mundo. Las ganancias de las ventas de NFT se donarán a Pathfinder International, una organización global sin fines de lucro dedicada al bienestar sexual y la salud reproductiva. Con una fuerte presencia en el espacio durante más de tres décadas, se espera que el lanzamiento aumente la relevancia de la marca entre GenZ.

    Pooja Sahgal, directora de marketing de Raymond Consumer Care, dijo:

    “Al ser una marca icónica con campañas memorables. Ahora, con nuestra primera incursión en la categoría en el espacio NFT, KamaSutra se ha aventurado en el mundo de la Web 3.0, y va hacia adelante y hacia arriba. desde aquí. La idea es crear experiencias de marca futuristas, que solo son posibles a través de grandes asociaciones y la adopción de tecnología de nueva era. Estamos encantados de asociarnos con Madison y Bobble AI, plataformas con soluciones únicas y una inclinación por facilitar conversaciones inmersivas para lo mismo.”

    KamaSutra inició una campaña de marketing en los medios de discusión

    Según Economic Times, en la primera fase, KamaSutra inició una campaña de marketing en los medios de discusión que incluyó la creación de seis calcomanías con la marca KamaSutra. Estos adhesivos representaban los numerosos sabores de la marca basados ​​en su lema “Flavors of Love” y podían ser utilizados por los clientes en el espacio de conversación de las populares plataformas de chat.

    Los temas de las pegatinas incluían los sabores de plátano, fresa y naranja de los condones KamaSutra.  (Crédito de la foto: Facebook/@KamasutraCondoms)

    Se eligieron las tres pegatinas con mejor rendimiento

    Se eligieron las tres pegatinas con mejor rendimiento para la segunda fase de la campaña, junto con tres nuevos diseños creados desde cero con una filosofía de diseño experimentada y acuñados como NFT.

    La industria de la salud sexual ha recorrido un largo camino, desde que se le prohibió emitir anuncios en televisión hasta que ahora se normaliza para crear conciencia.

    KamaSutra tiene como objetivo incorporar los diálogos sexuales y aumentar la popularidad de la marca y sus productos entre la GenZ abierta, extrovertida y experimental.

    La empresa de condones utilizó Bobble AI y Madison Media para llegar a los consumidores objetivo en una campaña de dos fases para mejorar la exposición de la marca y popularizar el contenido creativo en la plataforma antes de presentar sus primeros NFT.

    Antes de KamaSutra, en octubre de 2021, el Green Condom Club introdujo el sexo seguro y la salud sexual en el metaverso. Creían en la creación de conversaciones abiertas e inclusivas sobre el sexo en su colección inaugural de NFT, que incluía iconografía positiva sobre el sexo.

    Su misión era derribar barreras y transformar la representación de un gráfico a la vez.

    Notas relacionadas:

    ¿Lo barato sale caro? Dermatóloga pide NO comprar estos productos para la piel en…

    Edith González: Este es el tipo de cáncer que la actriz padecía

    OJO: Más de 6 mil médicos NO acudieron a su cita de reclutamiento para…

    Gráfica del día: Famosos que murieron por cáncer de próstata

    • Durante el 2020 se detectaron 1.41 millones de nuevos casos y 375 mil 304 decesos por este tumor en todo el mundo.
    • En México existe la NOM-048-SSA2-2017 que contiene las indicaciones para la correcta atención médica y detección del cáncer de próstata.
    • Cada 11 de junio se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Próstata para generar conciencia entre la población masculina.

    Existen distintas enfermedades que ya son un problema de salud pública por su alta incidencia. Algunas incluso se mantienen en aumento y cada año provocan más decesos en todo el mundo. El mejor ejemplo es el cáncer de próstata y dentro de la lista de víctimas mortales se encuentran varios famosos.

    Cáncer de próstata en México y el resto del mundo

    Para tener una idea de su impacto, tan solo durante el 2020 se detectaron 1.41 millones de nuevos casos y 375 mil 304 decesos en todo el mundo. Uno de los principales motivos es porque el tumor se detecta en etapas avanzadas en la mayoría de los pacientes.

    Por una parte, los síntomas en las fases iniciales son inexistentes o se confunden con enfermedades menores. Mientras que todavía existen prejuicios en la mayoría de los hombres que les impiden acudir a revisiones periódicas.

    Ahora bien, dentro del panorama nacional, durante el 2020 se diagnosticaron 26 mil 742 nuevos casos de este tumor. La cifra representa el 29.9 por ciento de todos los tipos de cáncer en hombres. Considerando estas cifras, implementar medidas de diagnóstico oportuno se vuelve prioritario porque el 70 por ciento de los casos se detecta en etapas avanzadas.

    Nadie está a salvo del cáncer de próstata

    Al igual que ocurre con otras enfermedades, se trata de un problema que no distingue niveles socioeconómicos ni nacionalidades. De hecho, hay varios casos de famosos y celebridades que han tenido cáncer de próstata e incluso han fallecido.

    Dentro de la lista hay varios músicos como Johnny Ramone, Lemmy Kilmister y Frank Zappa. En todos los casos transcurrió muy poco tiempo entre el momento en el que se detectó el tumor y el hecho trágico. Si se hubiera identificado antes la enfermedad tal vez el final hubiera sido distinto.

    Por su parte, el escritor chileno Pablo Neruda también forma parte de esta lista. El ganador del Premio Nobel de Literatura y considerado uno de los poetas más importantes de la historia falleció el 23 de septiembre de 1973 víctima de esta enfermedad.

    En tanto que el actor británico Roger Moore también forma parte del grupo de famosos que han fallecido por culpa del cáncer de próstata. El histrión es recordado porque fue el tercer actor en interpretar al agente secreto James Bond en la pantalla grande. Durante siete largometrajes entre 1973 y 1985 le dio vida el emblemático personaje conocido simplemente como 007.

    ¿Cómo se detecta el cáncer de próstata?

    Antes que nada, lo ideal es que al cumplir 50 años de edad todos los hombres se deben someter a un examen de revisión. En este caso, la prueba de tacto rectal es una de las más conocidas para identificar cualquier sospecha. El objetivo es que el urólogo, oncólogo o el médico tratante pueda localizar bultos u otras anormalidades.

    Ahora bien, en el 2018 fue creada la Norma Oficial Mexicana NOM-048-SSA2-2017 para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, vigilancia epidemiológica y promoción de la salud sobre el crecimiento prostático benigno (hiperplasia de la próstata) y cáncer de próstata (tumor maligno de la próstata).

    Contar con este documento hace posible establecer los criterios para el diagnóstico, tratamiento y vigilancia de quienes viven con este tipo de cáncer. Además de que beneficia no solo a los pacientes sino también a los médicos y centros de salud.

    Por lo pronto, te compartimos el siguiente gráfico elaborado por el equipo editorial de Saludiario que contiene algunos famosos que fallecieron por culpa del cáncer de próstata.

    cáncer de próstata famosos

    Nuevo León se queda sin agua potable ¿Cómo su escasez pone en riesgo la salud?

    • En la zona sur de Monterrey, Nuevo León, en tiendas de conveniencia y supermercados, los anaqueles que antes lucían repletos de botellones de agua de 5 o de 10 litros están vacíos.
    • Donde más afectada se ha visto la población por la falta del líquido es en 11 municipios ubicados en el norponiente de la zona metropolitana.
    • Nuevo León ¿Cómo la falta de agua afecta la salud?

     

    En la zona sur de Monterrey, en tiendas de conveniencia y supermercados, los anaqueles que antes lucían repletos de botellones de agua de 5 o de 10 litros están vacíos, sólo hay empaques con botellas de medio litro. Los encargados comentan que esto se debe a que el proveedor no los ha llevado porque se ha restringido el volumen de agua que se puede consumir.

    De acuerdo con el Centro de Investigaciones Económicas de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), en abril del 2022 la tarifa de agua potable mostró una inflación mensual de 0.62%, sin embargo, en el IPC del Área Metropolitana de Monterrey, la tarifa reflejó un incrementó de 31.0 por ciento.

    Donde más afectada se ha visto la población por la falta del líquido es en11 municipios ubicados en el norponiente de la zona metropolitana

    El CIE realizó un análisis del precio del agua embotellada en marzo, que incrementó 8.07% anual; esta alza es similar al observado en el precio del agua potable que llega a las viviendas, de 7.47%, y al aumento de los derechos por el suministro, de 7.48 por ciento.

    El pasado 12 de junio, un grupo de personas del área de Sierra Ventana decidió sacar agua de un tanque de almacenamiento de Agua y Drenaje. Sin embargo, donde más afectada se ha visto la población por la falta del líquido es en 11 municipios ubicados en el norponiente de la zona metropolitana.

    ¿Cómo la falta de agua afecta la salud?

    Cada persona necesita al día entre 20 y 50 litros de agua sin contaminantes químicos ni microbianos nocivos, para beber y para la higiene, de acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS); sin embargo, esto no esta pasando en Monterrey y existen consecuencias graves.

    Pero, ¿qué sucede en nuestro interior cuando no lo hacemos?

    El “centro de la sed”

    No beber agua puede causar fatiga, una disminución de la función cognitiva, alteraciones en el estado de ánimo, una caída en la presión arterial y en la humedad de la piel… Un cerebro deshidratado se contrae -literalmente- ante la falta de agua, ya que requiere de un esfuerzo extremo para funcionar.

    Si la deshidratación se prolonga durante varios días, el organismo experimenta secuelas más graves y eventualmente la muerte. Sin líquidos, un individuo puede aguantar 15 horas en un entorno extremo y 3 días en condiciones normales

    “El agua, como solvente universal, aporta nutrientes y hormonas al cuerpo, regula la temperatura corporal, y lubrica nuestros ojos y articulaciones”, explican Mitchell Moffit y Greggory Brown, de AsapScience.

    Sin agua, perdemos energía, nuestra piel se seca y hasta nos ponemos de mal humor.

    Y como explica la educadora Mia Nacamulli en una nueva animación para TED-Ed, cuando tu cuerpo se deshidrata, los receptores sensoriales (terminaciones nerviosas) del hipotálamo del cebrebro —que se encuentran en lo que los científicos llaman el “centro de la sed” (OCPTL)— envían señales para la liberación de una hormona antidiurética.

    Esta hormona llega hasta los riñones y provoca acuaporinas, unas proteínas de las membranas de las células que pueden transportar moléculas de agua, permitiendo que la sangre retenga más agua en tu cuerpo.

    Y, cuando esto sucede, la orina se vuelve más oscura y tiene un olor más fuerte.

    También sentiremos, durante ese proceso de deshidratación, que tenemos menos ganas de orinar y que segregamos menos saliva.

    Y es probable que nos sintamos mareados porque, mientras tanto, nuestro cerebro está tratando de adaptarse a la falta de su líquido esencial.

    El agua es sinónimo de salud y bienestar.

    Notas relacionadas:

    Edith González: Este es el tipo de cáncer que la actriz padecía

    OJO: Más de 6 mil médicos NO acudieron a su cita de reclutamiento para…

    #Últimahora Gatell anuncia inicio de vacunación para menores de 5 a 11 años

     

    Acúfenos, problema de salud auditiva que aumenta en el mundo

    • La OMS estima que más de 1,500 millones de personas a nivel global experimentan algún grado de pérdida auditiva.
    • La mayoría de las personas con pérdida auditiva no tienen acceso a intervenciones por falta de recursos.
    • Se estima que uno de cada 10 adultos con problemas de salud auditiva sufre de acúfenos.

    Dentro de todos los sentidos que tienen las personas el oído es uno de los que menos atención recibe. La realidad es que su importancia va más allá de poder apreciar todos los sonidos que se encuentran a nuestro alrededor. Mientras que dentro de la amplia gama de problemas de salud auditiva que existen los acúfenos se han posicionado como uno de los más frecuentes.

    ¿En qué consiste?

    Hablar de acúfenos o tinnitus se refiere al ruido o zumbido persistente en una persona y el cual no proviene del exterior. Existen diferentes tipos y de ahí la importancia de realizar un diagnóstico preciso porque es la clave de este padecimiento.

    El Dr. Gonzalo Corvera Behar, quien es Director del Instituto Mexicano de Otología y Neurotología, señala que algunos acúfenos aparecen porque percibimos ruidos que sí están produciéndose dentro de nuestro cuerpo. Por ejemplo, literalmente, la sangre que pasa por nuestras venas, y se llaman acúfenos pulsátiles.

    En otros casos el origen es muscular, producto de contracturas en los músculos del cuello o de la mandíbula. Otras causas están ligadas a una falta de audición. El oído convierte el sonido de alrededor, que es vibración del medio ambiente, en impulsos nerviosos, y esos impulsos nerviosos viajan por distintos centros de procesamiento dentro del sistema nervioso. En estos núcleos, si las células dejan de recibir la información que normalmente proviene del oído, comienzan a tener actividad desorganizada y no modulada que percibimos como un zumbido.

    La única forma de realmente hacer que desaparezca esa sensación es devolver la función auditiva, algo que podemos hacer en algunos casos y en otros no. Por todo lo anterior podemos ver la importancia de hacer un buen diagnóstico en un centro especializado.

    Con base en un reciente estudio que se realizó en Estados Unidos acerca de la epidemiología del acúfeno se obtuvo que, en adultos, una de cada 10 personas padece este síntoma. Mientras que de ellas, entre el 30 y 40% presentan un acúfeno constante que puede ser problemático.

    Todos podemos escuchar en un momento dado un ruido como evento aislado pero cuando es constante es cuando se convierte ya en un problema. Asimismo, cabe mencionar que este padecimiento es más frecuente a mayor edad porque una de las causas más frecuentes es la baja o falta de audición. Además, las personas que, a lo largo de su vida, estuvieron más expuestas al ruido son más propensas a tener acúfenos o tinnitus.

    ¿Cómo saber si tenemos acúfenos?

    En sí, nos damos cuenta cuando comenzamos a escuchar un ruido, mismo que puede tener diferentes características. Hay que notar si es constante como una fuga de gas, si sopla en forma sincrónica con el pulso, o si suena como “clickeos” o como o papel estraza. Todo lo cual nos da datos para poder hacer un buen diagnóstico. Los “clickeos” tienden a ser más musculares, la sensación de una fuga de gas tiende a ser más del oído interno, los pulsátiles tienden a ser más vasculares, pero hay que corroborar siempre la causa con estudios adecuados.

    Estudios que se deben realizar

    Es importante comenzar con una audiometría. Con este estudio medimos cómo está vibrando el tímpano y cómo se mueven los huesecillos del oído. Si el oído interno está bien, e inclusive podemos tener algunos datos que indique cuando el problema pudiera ser neurológico. Frecuentemente el estudio audiológico es suficiente para tener un diagnóstico, otras veces requerimos estudios adicionales.

    Si la causa es tratable se pueden eliminar los acúfenos o reducirlos. Cuando no es una causa que tenga un tratamiento específico, muchas veces podemos reducir la intensidad con el uso de auxiliares auditivos, además de otros tipos de recursos terapéuticos que tenemos a nuestro alcance. En general, sabiendo cómo lidiar con el síntoma, se tiende a reducir la molestia aunque no desaparezca.

    La historia de los enfermeros nómadas que viven en una furgoneta y ganan 19.000 euros al mes

    • Meg y Ty DeWitt son un matrimonio de 28 y 33 años respectivamente. Ambos trabajan como enfermos en diferentes centros médicos de Estados Unidos. 
    • La pareja tiene contratos a corto plazo en hospitales con escasez de personal por lo que se pasan viajando de un punto del país a otro durante todo el año.
    • Según ha detallado el matrimonio, esta decisión también sirvió para cumplir con sus objetivos financieros a largo plazo. 

     

    Meg y Ty DeWitt son un matrimonio de 28 y 33 años respectivamente. Ambos trabajan como enfermos en diferentes centros médicos de Estados Unidos.

    La pareja que vive como enfermeros nómadas tiene contratos a corto plazo en hospitales con escasez de personal por lo que se pasan viajando de un punto del país a otro durante todo el año. Para poder cumplir con todos estos desafías profesionales y viajar de forma más eficiente, en 2019, los DeWitt trasladaron toda su vida a una furgoneta y desde entonces, este vehículo se ha convertido en su hogar.

    “Poder viajar por el país y ver lo que cada estado tiene para ofrecer en lo que respecta a la aventura, y que me paguen por hacerlo… es por lo que quería convertirme en un enfermero viajero“, ha explicado Ty a la CNBC. Después de varios años trabajando con contratos a corto plazo para el mismo hospital, la pareja decidió apostar por la vida nómada y se convirtieron en enfermeros itinerantes o enfermeros nómadas.

    Beneficios económicos

    Según ha detallado el matrimonio de enfermeros nómadas, esta decisión también sirvió para cumplir con sus objetivos financieros a largo plazo.

    Esto es debido a que la pareja puede ahorrar hasta 20.000 dólares al mes, lo que se traduce en más de 19.000 euros. Con sus anteriores contratos, los profesionales ganaban cada uno alrededor de 700 dólares por semana, unos 670 euros. Sin embargo, según ha señalado los DeWitt, como enfermeros itinerantes, cada uno genera a la semana unos 2.900 dólares (más de 2.700 euros).

    En lo que respecta su vida en la furgoneta, ambos han expresado que esta decisión se tomó después de estas varios meses con ansiedad por tener que buscar una vivienda con poco tiempo de antelación, para pocos meses o semanas.

    “Antes de que tuviéramos la camioneta, hubo un par de ocasiones en las que íbamos conduciendo hacia la ciudad y seguíamos llamando a la gente, tratando de encontrar un lugar para quedarnos”, ha reconocido Ty.

    Vivir en una furgoneta

    Los enfermeros compraron una antigua furgoneta de FedEx en de 2019 por 26.000 dólares. Además, vendieron su antiguo vehículo, un Honda Civic, por algo más de 2.000 euros. Para su mantenimiento y adaptación para hacer este espacio más habitable, la pareja invirtió casi 4.000 euros. La camioneta ha permitido que Meg y Ty ahorren mucho más de lo que ganan como profesionales de la salud.

    “Comparativamente, estás gastando 400 dólares al mes en el pago de un vehículo, frente a los 1.400 dólares que destinas en el alquiler”, ha asegurado el hombre.

    También abonan entre 380 y 600 euros al mes reservar un espacio para aparcar la camioneta, ya sea en un campamento o fuera de la casa de alguien. Dentro de las reformas que llevaron a cabo, la pareja incluyó una mini cocina, por lo que ahorran dinero comiendo desde su estacionamiento.

    “En lugar de salir a comer, podemos detenernos en cualquier lado de la carretera y preparar una cena o un almuerzo completo”, ha explicado Meg.

    Notas relacionadas:

    OJO: Más de 6 mil médicos NO acudieron a su cita de reclutamiento para…

    #Últimahora Gatell anuncia inicio de vacunación para menores de 5 a 11 años

    REVELAN especialidades fake en el Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM)

    Las enfermedades del corazón más comunes y sus principales síntomas

    • En la actualidad todas las afecciones relacionadas con el corazón constituyen la primera causa de muerte en México y en el resto del mundo.
    • Los infartos al miocardio y los accidentes cerebro vasculares cobran más de 17 millones de vidas al año.
    • La tendencia se mantiene a la alza y se prevé que la cifra llegue a 23.6 millones para el 2030.

    Dentro de todos los órganos del cuerpo el corazón es uno de los más importantes aunque también se encuentra expuesto a diversas enfermedades de las cuales varias son bastante comunes. Para empezar es el encargado de abastecer de sangre al resto de los tejidos y su trabajo nunca termina. Comienza a latir alrededor de la quinta semana de embarazo y jamás se detiene hasta el momento de la muerte.

    Un problema bastante peligroso

    Al respecto, el cardiólogo Ernesto Lozano del Hospital Ángeles Mocel señala que son extremadamente frecuentes las enfermedades que afectan al corazón. De hecho constituyen la primera causa de muerte en México y en el resto del mundo. De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los infartos al miocardio y los accidentes cerebro vasculares cobran más de 17 millones de vidas al año. Mientras que la cifra podría llegar a 23.6 millones para el 2030.

    Existen distintos tipos de enfermedades del corazón aunque se pueden clasificar en 6 grandes grupos:

    • Enfermedad de las arterias coronarias
    • Problemas de las válvulas del corazón
    • Arritmias
    • Insuficiencia cardíaca y problemas del músculo cardíaco
    • Enfermedad vascular periférica
    • Problemas congénitos del corazón

    El tipo más común de la enfermedad del corazón es la de las arterias coronarias, también conocida como cardiopatía isquémica. Este padecimiento pone al paciente en riesgo de sufrir un infarto y otras formas de enfermedad cardíaca. En las personas que tienen enfermedad arterial coronaria, las arterias que suministran sangre al corazón son bloqueadas por depósitos grasos.

    Los síntomas de esta enfermedad pueden ser muy sutiles o incluso puede que no se presenten en muchas personas.

    En el caso de aquellas que sí los tienen, los síntomas más comunes ocurren generalmente durante la actividad física y son los siguientes:

    • Dolor, opresión o molestia en el pecho
    • Dolor, opresión o molestia en mandíbula, espalda, hombro/brazo izquierdo, cuello o en la boca del estómago
    • Falta de aire

    Dentro de la enfermedad arterial coronaria también encontramos al infarto, que en la mayoría de los casos ocurre al taparse por completo una de las arterias de la circulación del corazón. Los síntomas de un infarto pueden ser:

    • Dolor, opresión o molestia en el pecho
    • Dolor, opresión o molestia en mandíbula, espalda, hombro/brazo izquierdo, cuello o en la boca del estómago.
    • Falta de aire
    • Náusea o vómito
    • Sudoración fría

    Es importante destacar que los síntomas del infarto pueden aparecer independientemente de la actividad que estemos realizando, incluyendo al estar dormidos. No es infrecuente que el dolor de pecho interrumpa el sueño.

    Muchos factores se relacionan con la aparición de las enfermedades del corazón. Los factores más importantes que se pueden modificar para disminuir nuestro riesgo son los siguientes: tabaquismo, hipertensión arterial, sobrepeso, sedentarismo, dieta, consumo de alcohol, colesterol elevado, glucosa elevada. De estos factores, los que generan más interrogantes son la hipertensión arterial y el colesterol elevado.

    El colesterol es una sustancia indispensable para el cuerpo, encontrándose en la sangre de todos nosotros. El problema ocurre cuando tenemos demasiado colesterol. En comparación con las personas con colesterol normal, las personas con colesterol alto tienen mayor riesgo de sufrir infartos, derrames, problemas en las arterias e incluso en las válvulas cardíacas.

    Existen distintos tipos de colesterol y se pueden ver en los estudios de sangre generalmente así:

    • Colesterol total
    • Colesterol LDL – también catalogado como colesterol “malo”, ya que es el principal implicado en el riesgo de presentar infartos, accidentes cerebrovasculares (embolias), entre otros problemas.
    • Colesterol HDL – también llamado colesterol “bueno”, ya que los niveles altos del mismo aportan cierta protección para enfermedades del corazón.

    El colesterol total nunca debe de estar por arriba de 200; sin embargo, las metas óptimas de colesterol dependen de nuestra edad, historia familiar y si tenemos otras enfermedades del corazón. De esto también depende la necesidad o no de tomar medicinas.

    Por último, la hipertensión arterial es una de las enfermedades más frecuentes en nuestro país, y también es un factor precipitante para desarrollar otras enfermedades del corazón.

    Uno de cada cuatro mexicanos padece hipertensión arterial, de los cuales alrededor del 80% recibe tratamiento para controlar la presión. De las personas que tienen hipertensión, la gran mayoría no muestra ningún síntoma. En ocasiones puede presentar dolor de cabeza, dificultad para respirar, dolor torácico, palpitaciones y hemorragias nasales, pero no siempre.

    La presión arterial normal es por debajo de 120/80mmHg. Existen situaciones normales en las que la presión puede subir, como es al momento de realizar actividad física o en momentos que existe un estrés emocional. Sin embargo, si nuestra presión de base se encuentra por arriba de estas cifras, ya no es algo normal.

    Médicos revelan cómo realizar un autoexamen de próstata

    • Con dos minutos al mes es suficiente para que cada hombre se realice una autoexploración.
    • El mejor momento es después de un baño con agua tibia porque el calor relaja la piel del escroto, lo que le facilita sentir cualquier cosa inusual.
    • Del 13 al 19 de junio se conmemora la Semana Internacional de la Salud Masculina.

    Durante los últimos años ha ganado popularidad la autoexploración mamaria como una estrategia para identificar los primeros indicios de un tumor en las mujeres. A partir de los resultados obtenidos se busca conseguir algo similar con la contraparte masculina. Por lo tanto, fomentar el autoexamen de próstata puede ayudar para detectar diversos problemas y acudir de inmediato con un profesional de la salud.

    De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), en México el cáncer de próstata es el que causa más muertes entre los hombres. A la fecha tiene una prevalencia de 9.8 decesos por cada 100 mil. El mismo comportamiento se observa en América Latina que, como región, registra 413 mil nuevos casos y 85 mil fallecimientos cada año.

    Revisiones que todos los hombres se deben hacer

    Por lo anterior, del 13 al 19 de junio se conmemora la Semana Internacional de la Salud Masculina. En este marco y ante el panorama del cáncer de próstata en México y Latinoamérica, expertos de Cleveland Clinic comparten algunos consejos para realizar un autoexamen de la próstata de una forma adecuada.

    De acuerdo con los especialistas de este Instituto, con dos minutos al mes se puede salvar la vida. Es el tiempo que se invierte en una autoexploración para comprobar si hay cáncer testicular; sin embargo, la mayoría de los hombres no se revisa con regularidad. De hecho, solo cuatro de cada 10 hombres encuestados por Cleveland Clinic informaron hacerse un autoexamen regular de los testículos.

    “Esa es una oportunidad perdida de adelantarse a un problema de salud. El cáncer testicular es muy tratable, con una tasa de curación del 95%, pero tienes que saber que está ahí para atenderlo”, señala el urólogo Samuel Haywood.

    ¿Cómo realizar la exploración?

    Esta es una actividad práctica que se realiza mejor después de un baño con agua tibia. El calor relaja la piel del escroto, lo que le facilita sentir cualquier cosa inusual.

    1. Use ambas manos para revisar cada testículo. Coloque los dedos índice y medio debajo de los testículos y el pulgar encima. Luego, gire suavemente cada testículo entre el pulgar y los dedos.

    2. Mientras palpa sus testículos, preste atención a cualquier bulto duro sobre o dentro de sus testículos. Estos bultos pueden ser del tamaño de un guisante o más grandes y parecer una pequeña piedra.

    3. Si encuentra un bulto, comuníquese con su médico para que lo revise.

    “Los testículos izquierdo y derecho pueden tener diferentes tamaños. Eso está bien. Sin embargo, mientras revisa mes a mes, observe si sus testículos parecen cambiar de tamaño, forma o firmeza. Cualquier cambio, vale la pena llamar al consultorio de su médico”.

    El médico agrega que mientras se realiza el autoexamen de próstata se identificará un elemento similar a un cordón en la parte superior y posterior de cada testículo. Esto se llama epidídimo y se supone que está allí. La estructura tubular almacena y transporta el esperma.

    ¿Por qué es importante revisar los testículos?

    El cáncer de testículo suele ser curable, incluso en etapas posteriores. La tasa de curación global es del 95%. Si se detecta temprano, esa tasa de éxito sube al 98%. Este tipo de cáncer tiene mayor frecuencia entre los 20 y los 35 años.

    Todas las enfermedades que sufren los integrantes de BTS: Desde estrés hasta urticaria colinérgica

    • A la fecha BTS es catalogada la banda de k-pop más importante del mundo.
    • El conjunto surgió en Corea del Sur en el 2010 cuando los adolescentes Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook empezaron a escribir y componer temas.
    • El día de hoy el septeto anunció su separación temporal.

    La música es una parte fundamental en la vida de millones de personas. Las emociones que genera son múltiples y van desde la relajación hasta la euforia. Mientras que dentro de los conjuntos actuales hay uno que ha ganado fama internacional hasta convertirse en un fenómeno popular. Se trata de BTS pero detrás de los éxitos colectivos hay siete integrantes con vidas cotidianas, enfermedades y padecimientos.

    El mayor fenómeno musical de los últimos años

    El origen del septeto se remonta a la ciudad de Seúl en Corea del Sur. La formación oficial empezó en el 2010 cuando los adolescentes Jin, Suga, J-Hope, RM, Jimin, V y Jungkook empezaron a escribir y componer temas.

    En tiempo récord el grupo pasó de ser un éxito en su país natal hasta llegar al resto del mundo. A la fecha es considerado el mayor representante del k-pop. Entre sus principales reconocimientos se encuentran seis American Music Awards, nueve Billboard Music Awards y nominaciones en los premios Grammy y premios Brit.

    Por su parte, la banda también destaca porque ha mostrado un fuerte interés por temas sociales. El mejor ejemplo es la campaña antiviolencia Love Myself realizada en colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

    Como parte de lo anterior, los miembros dieron un discurso tanto en la 73ª como en la 75ª edición de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Además, sus integrantes son los receptores más jóvenes de la Orden al Mérito Cultural, otorgada por el presidente de Corea del Sur por ayudar a expandir la cultura e idioma coreano en el mundo.

    Por su parte, el día de hoy el conjunto se ha posicionado como uno de los temas más comentados del mundo porque sus miembros anunciaron su separación temporal. Por tal motivo aprovechamos para analizar algunas de las principales enfermedades que sufren los integrantes de BTS.

    Problemas de salud en famosos y celebridades

    En primer lugar se encuentra RM, quien en diversas ocasiones ha declarado que ha sufrido de depresión y ansiedad. Aunque parece extraño pero en realidad ambos problemas son bastante comunes entre personas de la farándula. Detrás del éxito que se observa en las cámaras hay personas que no siempre soportan vivir ante tanta presión de parte de sus fanáticos.

    Por su parte, Jin sufrió de desnutrición al inicio de la carrera de BTS porque se sometió a una estricta dieta. En ese tenor, para poder ser un ídolo del k-pop es necesario tener un cuerpo escultural. El problema es que eso no siempre es sinónimo de salud. Para poder adelgazar es necesario seguir las indicaciones de un nutriólogo porque de lo contrario se puede atentar contra la integridad propia.

    Por otra parte, a través de entrevistas V dio a conocer que tiene urticaria colinérgica. Esta condición no es mortal pero sí genera una fuerte incomodidad en las personas. Se caracteriza por provocar picor y ronchas en la piel.

    Se considera urticaria crónica cuando la patología dura más de seis semanas. Además también desencadenada el aumento de la temperatura corporal en los pacientes.

    ¿Y tú conocías las enfermedades que padecen los integrantes de BTS?

    “En #FarmaciasdelAhorro me ofrecían sólo $14,00 al mes” tunden a médico por rechazar puesto

    • Un hilo en Twitter se volvió viral al exponer un debate interminable: el sueldo médico.
    • Las cosas iniciaron así, un médico expuso el poco salario que le ofrecían en Farmacias del Ahorro como médico, con una jornada laboral de 10 horas de lunes a sábado.
    • Sin embargo, el debate inicio cuando varios médicos señalaron al egresado de nacer en cuna de oro, ya que ese sueldo estaba arriba del promedio.

     

    Un hilo en Twitter se volvió viral al exponer un deabate interminable: el sueldo médico. Las cosas iniciaron así, un médico expuso el poco salario que le ofrecían en Farmacias del Ahorro como médico, con una jornada laboral de 10 horas de lunes a sábado.

    A lo que respondió: ¡ES UNA BURLA!

    Sin embargo, el debate inicio cuando varios médicos señalaron al egresado de nacer en cuna de oro, ya que ese sueldo estaba arriba del promedio. Pero otros, aplaudieron su decisión, al decir que era corrector pedir sueldos más justos.

     DESVENTAJAS de ser médico en un consultorio anexo a farmacia

    Hace más de dos décadas llegó a México el modelo de consulta en farmacias, el cual ganó gran popularidad entre los pacientes. No solo por su accesibilidad en precio, también por la ubicación y comodidad. Sin embargo, ¿Es igual de rentable para el médico?

    ¿Porqué este esquema es tan popular?

    Las consultas van desde 30 pesos y eso resulta atractivo a la mayoría de la población, el servicio prácticamente inmediato y no es necesario hacer largas filas ni sacar una ficha como ocurre en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Pero mientras para los pacientes puede ser algo benéfico que existan este tipo de lugares por su cercanía y precio, para los médicos no necesariamente es así.

    Lo malo para los médicos…

    A continuación se muestran algunas adversidades qué tiene trabajar como médico en este rubro según la investigación; Condiciones de trabajo en consultorios adyacentes a farmacias privadas en Ciudad de México: perspectiva del personal médico.

    Prescripción específica

    En algunos casos, reciben incentivos económicos otorgados por las farmacias. Estos se conceden por el volumen de consultas (al lograr un tope de consultas diarias) y de procedimientos realizados. Por el nivel de ventas mensual alcanzado por la farmacia o como porcentaje sobre los medicamentos prescritos que el usuario compra en la farmacia.

    El monto pagado puede variar según la presentación y costo del medicamento.

    Salario bajo

    Su ingreso económico varía, pues está sujeto al valor de la consulta que pagan los/las usuarios/as, y no cuenta con prestaciones laborales como servicio médico ni
    plan de ahorro para la jubilación.

    Contratos “comodato”

    En el comodato, el personal médico se responsabiliza del cuidado del consultorio y de sus aditamentos, con la tarifa y el horario de atención establecidos por la farmacia. No existe un vínculo laboral, dado que la relación con la farmacia gira en
    torno a la cesión del consultorio.

    No hay capacitación

    Hay dificultad para acceder a algún tipo de capacitación para actualización. Las opciones que ofrecen este tipo de consultorios son conferencias sobre padecimientos, a veces online, que perciben con carácter más comercial que académico.

    Sin plenitud personal

    La mayoría de estos consultorios no cumple las expectativas laborales y profesionales, dado que no recompensa los años de estudio dedicados.

    Notas relacionadas:

    OJO: Más de 6 mil médicos NO acudieron a su cita de reclutamiento para…

    #Últimahora Gatell anuncia inicio de vacunación para menores de 5 a 11 años

    REVELAN especialidades fake en el Sistema Nacional de Residencias Médicas (SNRM)