More
    Inicio Blog Página 957

    ¡Oficial! Tedros Adhanom es reelecto como director de la OMS hasta el 2027

    • Desde el 1 de julio de 2017 el Dr. Tedros Adhanom se desempeña como director general de la OMS.
    • Hizo historia al ser el primer etíope en ocupar dicho cargo.
    • A la fecha, muchos de sus detractores han cuestionado su rendimiento al frente de la máxima autoridad sanitaria.

    Del 22 al 28 de mayo se lleva a cabo la reunión anual más importante del mundo en materia sanitaria. Es un evento al que acuden autoridades de todo el planeta para discutir temas que afectan la vida de toda la población mundial. En tanto que el día de hoy, durante el encuentro, se dio a conocer una importante noticia. El Dr. Tedros Adhanom fue reelecto como director de la OMS para continuar en el cargo hasta el 2027.

    En ese sentido, se debe recordar que el 7 de abril de 1948 fue fundada la OMS con el objetivo de gestionar las políticas de prevención, promoción e intervención a nivel global en temas sanitarios. Además se enfoca en el aspecto físico, mental y social para garantizar que una persona o individuos se encuentren en buen estado.

    En tanto que su relevancia ahora se puede observar con mayor claridad. Ha sido la autoridad que se ha encargado de dar a conocer las recomendaciones para el control y manejo de la pandemia de Covid-19. Por su parte, cada uno de los países tiene la libertad de elegir si quiere seguir las indicaciones o no.

    De igual forma, en estos momentos se enfrenta a otros dos problemas de salud que generan múltiples dudas. Por una parte se encuentra la hepatitis infantil de origen desconocido de la que no se ha logrado determinar su forma de transmisión. Además también está la viruela del mono que se mantiene en expansión por Europa y América.

    Formación académica y profesional de Tedros Adhanom

    En ese sentido, es necesario recordar que desde el 1 de julio de 2017 es dirigida por Tedros Adhanom. Se trata de un biólogo con formación en inmunología de enfermedades infecciosas, además de ser un investigador de sanidad pública. También hizo historia porque se convirtió en el primer etíope en ocupar dicho cargo.

    Además ha realizado investigaciones sobre la malaria y tiene un doctorado de la Universidad de Nottingham en salud comunitaria. Lideró la organización The Global Fund, cuyo objetivo es recaudar y distribuir fondos para luchar contra el sida, la malaria y la tuberculosis.

    Por su parte, cada director de la OMS tiene derecho a permanecer en la posición por un ciclo de cinco años y tiene la posibilidad de solicitar una reelección.

    En este caso, el Dr. Tedros Adhanom fue reelecto como director de la OMS para permanecer por un lustro más. De esta forma, será en la Asamblea de la OMS de 2027 cuando se designe a su sucesor.

    Rendimiento durante su administración

    Ahora bien, desde antes de que se diera a conocer esta decisión hubo varias opiniones sobre lo que era más conveniente. Es claro que el momento más complicado ha sido causado por la pandemia de Covid-19. Se trata de un hecho que no estaba pronosticado y hasta el momento se mantiene activo aunque va a la baja en la mayoría de países.

    Parte del disgusto de quienes se oponen al Dr. Tedros es debido a la tardanza del director de la OMS para decretar la emergencia sanitaria mundial. De ocurrir antes tal vez el impacto hubiera sido ligeramente menor.

    También se ha criticado la tibia posición de la organización para promover una distribución justa de las vacunas. A la fecha la mayoría de los países de bajos recursos han recibido una cantidad mínima de dosis. El mecanismo COVAX que fue creado con este objetivo ha fallado por completo.

    Por lo pronto, ¿qué opinas acerca de que Tedros Adhanom haya sido reelecto como director de la OMS?

    Médico advierte sobre “peinados de tiktok” (te pueden dejar calvo)

    • La alopecia por tracción, que es como se llama a la pérdida del cabello que se produce porque tiramos demasiado de él, es una alopecia.
    • Piensa en coletas, trenzas y recogidos y acertarás, pero también en extensiones colocadas sin la suficiente experiencia.
    • Estos peinados y accesorios generan una tensión en el cabello superior a la que el pelo puede soportar, que es mucha, y acaba por arrancarlo de la raíz.

     

    Según el médico, técnicamente la alopecia por tracción, que es como se llama a la pérdida del cabello que se produce porque tiramos demasiado de él, o por ciertos peinados, es una alopecia. Pero lo cierto es que si la alopecia androgénica o frontal fibrosante o areata se deben a causas que escapan a nuestro control, en la de tracción sí que tenemos gran parte de la culpa.

    ¿Por qué? Porque del mismo modo que sabemos que cuando usamos el secador todos los días no hacemos ningún bien a nuestro cabello, también sabemos que hay algunos peinados que provocan tirones que pueden arrancarnos el pelo.

    Como hemos dicho, la alopecia por tracción es la caída del pelo provocada por peinados que dejan el pelo demasiado tirante. Los peinandos más populares de este tipo según el médico son las coletas, trenzas y recogidos. Pero también en extensiones colocadas sin la suficiente experiencia.

    Estos peinados y accesorios, según el experto médico, generan una tensión en el cabello superior a la que el pelo puede soportar, que es mucha, y acaba por arrancarlo de la raíz.

    @pologuerrero.med ¿Te puede dejar calvo usar estos peinados? más en IG #Polomed #datosmedicos #sabiasque #aprendeentiktok ♬ Blade Runner 2049 – Synthwave Goose

    Un problema que pasa desapercibido

    El problema de los peinados que ponen en jaque a nuestro cabello, según el médico, es que muy poca gente piensa que una coleta muy tirante vaya a causar una pérdida de cabello. La alopecia por tracción es temporal, aunque hay casos en los que puede convertirse en un problema más serio. Esto sucede cuando el espacio que deja el folículo piloso arrancado se infecta o sale una costra que impide que vuelva a desarrollarse un folículo piloso que reinicie el proceso de desarrollo del pelo.

    Lo normal es que el pelo vuelva a crecer, pero piensa en el dicho Tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe”.

    Cuanto más pelo arranques, más posibilidades hay de que se infecte y pierdas para siempre ese pelo. Que puede ser un solo pelo, claro, pero si acostumbras a llevar coleta todos los días, las probabilidades de que pase con más cabellos aumentan. Además, si se produce una arrancadura limpia –sí, se lee tan mal como suena, pero es la palabra correcta–, lleva su tiempo que el pelo vuelva a recuperar su longitud original.

    ¿Qué peinados pueden hacerte perder pelo?

    • La coleta es el peinado tirante más frecuente. La base para hacerse la coleta es el tirón y no hay mucha diferencia entre la coleta alta y la coleta baja si hablamos de peligro de arrancar el cabello. La recomendación de tricólogos capilares es que el pelo no quede tirante.
    • Pero la trenza es todavía más peligrosa que la coleta porque el daño pasa desapercibido. En una coleta es más fácil notar que se está tirando demasiado del cabello, pero en la trenza la sensación se reparte y no lo parece.
    • Las rastras es otro tipo de peinado que suele provocar alopecia por tracción. Al igual que las trenzas, las rastas no suelen doler, y eso que soportan mucho peso en puntos muy concretos del cuero cabelludo. La clave del peligro de las rastas es que son peinados que se llevan durante mucho tiempo, y cuyas consecuencias no se descubren hasta que ya es tarde. Es recomendable que aquellas personas que han llevado rastas durante un tiempo, una vez que las retiran, acudan a revisión de su cuero cabelludo con un especialista en tricología capilar.

    ¿Significa esto que tienes que renunciar a un peinado alto? No, pero sí que escojas bien dónde te lo haces y que no sea algo habitual, así como a tus hijas.

    Notas relacionadas:

    Secretaría de Salud alerta sobre circulación de texto falso sobre cirugía estética

    Estas son las mejores formas en que los médicos pueden generar riqueza

    Dubái es el primero en abrir una clínica ‘inteligente’ con médicos virtuales y así…

    UNAM crea diccionario digital bilingüe para traducciones médicas

    • Uno de los principales problemas de los traductores actuales es que no saben hacer interpretaciones especializadas.
    • El nuevo diccionario mexicano está especializado en las áreas de la Medicina, Derecho, Lingüística, Cinematografía y Biología.
    • El proyecto ya está disponible y de forma periódica será actualizado.

    Tú sabes muy bien que dentro del campo médico la mayoría de las nuevas investigaciones se encuentran en inglés. Por lo mismo, se trata de un idioma que necesitas dominar para estar al tanto de lo que ocurre en el resto del mundo. Con esto en mente, se presentó una innovación mexicana y consiste en un diccionario digital para traducciones médicas.

    En ese tenor, aunque ya existen herramientas similares en internet, la mayoría no se enfocan en el ambiente sanitario. Como resultado, hacen traducciones literales y no saben distinguir términos o expresiones que solo emplean los profesionales de la salud.

    De esta forma, para ofrecer una base de datos terminológica que supere las limitantes de los diccionarios bilingües al incluir las diferentes acepciones de términos utilizados en contextos de Medicina, Derecho, Lingüística, Cinematografía, Biología, entre otros temas, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cuenta con el proyecto ENALLTerm. Es una herramienta útil para quienes realizan interpretaciones y traducciones.

    Este diccionario digital para traducciones médicas se encuentra disponible en este enlace. Fue elaborado por la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) de la UNAM y es de libre acceso.

    ¿Cómo funciona?

    Los titulares del proyecto, Ioana Cornea y Daniel Rodríguez Vergara, profesores de esa entidad académica, precisaron que es un sistema piloto que será enriquecido por los especialistas de la entidad académica. Además comentaron que la idea surgió por la falta de este tipo de productos especializados.

    “Propone una metodología de elaboración de recursos terminológicos basada en el proceso traductor y las necesidades reales de los traductores… este proyecto apenas comienza, estamos en la fase de pilotaje”.

    La académica destacó que para traducir no basta saber dos lenguas sino tener una competencia extralingüística y una instrumentación en términos lexicográficos. Además de entender cómo funciona el mercado de traducción y esos conocimientos estratégicos y metodológicos para realizarla.

    Diccionario que está en constante expansión

    Actualmente la base tiene 136 ficheros de términos en inglés de Estados Unidos y Reino Unido. Cada uno ofrece información sobre la disciplina donde se utiliza, la temática, definición, fuentes o autores, el contexto y notas adicionales para ayudar al intérprete, además de que es posible descargarlas en PDF.

    “Si no estamos formados en el área en la cual estamos traduciendo, de dónde vamos a saber qué significa ese equivalente y, sobre todo, los diccionarios que muestran equivalente tras equivalente separados con punto y coma, no sabemos cuál elegir porque no hay contexto ni definición”.

    Los universitarios hicieron ver que no siempre un término u oración se debe interpretar de forma literal. Por ejemplo, al poner en un traductor la frase “Act of God” sería “acto de Dios”, pero en el ámbito legal se refiere a un “caso fortuito”. En algunas variantes se puede decir que es un acto de “fuerza mayor”; es decir, un acontecimiento natural inevitable, previsible o imprevisible, pero que impide en forma absoluta el cumplimiento de una obligación.

    Rodríguez Vergara añadió que una de las grandes ventajas de la plataforma es que a partir de este proyecto se pueden crear microproyectos. Por lo que actualmente se desarrolla un glosario de lingüística que incorpore conceptos de actitud, compromiso y gradación que se desprenden de la teoría general de la Lingüística Semiótico-Funcional.

    “Creemos que al contar con un glosario en esta plataforma de ENALLTerm sobre esta teoría específica, nos puede ayudar a no tener discrepancias en la traducción de los términos”.

    Se continuará con la valoración y revisión de los términos mientras se enriquece con traducciones aportadas por estudiantes y revisadas minuciosamente por académicos de la ENALLT.

    ¡Por fin! Morena acepta contratar SÓLO médicos cubanos certificados

    • Ante las quejas de los partidos de la oposición, diputados federales de Morena aceptaron que “se certifique” a los médicos especialistas cubanos que vendrán a México.
    • El diputado Emmanuel Reyes Carmona también aclaró que la propuesta no significa que se dude de la preparación de los doctores cubanos.
    • En cuanto al supuesto sueldo de 140 mil pesos para cada especialista proveniente de aquel país, el diputado de Morena dijo que “se trata de  una mala información”.

     

    Ante las quejas de los partidos de la oposición, diputados federales de Morena aceptaron que “se certifique” a los médicos especialistas cubanos que vendrán a México, en apoyo a la atención médica en zonas alejadas y marginadas del país.

    “Vamos a revisar la forma de poder proponerle a la Secretaría de Salud que sí se sometan a una estricta certificación a los médicos, para que puedan trabajar de manera tranquila y también sin ningún señalamiento, que puedan desarrollar su profesión”, informó Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados.

    En entrevista en el Palacio Legislativo, aseguró que “los médicos cubanos están certificados en su país, pero la idea es que en México puedan ser sometidos a una evaluación” también.

    El diputado también aclaró que la propuesta no significa que se dude de la preparación de los doctores cubanos.

    “Por el contrario, se les reconocen, pero también tienen que ser sometidos a las propias autoridades del Gobierno de México, a fin de que sus conocimientos puedan ser empleados de la mejor manera”, explicó.

    DESMIENTEN PAGA DE 140 MIL PESOS

    En cuanto al supuesto sueldo de 140 mil pesos para cada especialista proveniente de aquel país, el diputado de Morena dijo que “se trata de  una mala información, porque no hay nada concreto, no hay nada todavía oficial sobre eso”.

    Además, confirmó que este martes el Gobierno federal dará a conocer la convocatoria dirigida a especialistas mexicanos para ocupar las plazas disponibles en el país, lo que representa “una gran área de oportunidad” para todos los que están esperando una plaza en nuestro país

    Sobre el acuerdo entre Cuba y México

    En un comunicado emitido por la Secretaría de Salud, el gobierno mexicano detalló que el acuerdo incluye la formación de especialistas, investigación, así como el intercambio de vacunas y medicamentos.

    Los países, por medio de sus respectivos ministerios de salud, podrán enviar especialistas para prestar sus servicios en prevención, salud pública, atención y telementoría en unidades o instituciones de salud, además de que podrán proponer y poner a disposición espacios anuales para la formación de especialistas médicos.

    En cuanto al rubro de medicinas y vacunas, el documento precisa que ambos países podrán adquirir medicamentos, vacunas y toda clase de equipo médico de manufactura, mientras que para la investigación científica, ambos países constituirán un comité técnico-regulatorio para desarrollar acciones conjuntas.

    En cuanto a investigación científica, refiere que las dos naciones constituirán un comité técnico-regulatorio para desarrollar acciones conjuntas.

    Atención a pacientes diabéticos

    Entre las áreas que se tienen en proyecto, se analiza la viabilidad de desarrollar un programa integral de atención a pacientes diabéticos, cuyas especificaciones, de ser el caso, se detallarán en el proyecto específico de cooperación correspondiente.

    El acuerdo entró en vigor a partir de la fecha de su firma y tiene vigencia de dos años, señaló la Secretaría de Salud; sin embargo, se le pueden hacer modificaciones por mutuo consentimiento y podrá darse por terminado en cualquier momento mediante notificación escrita dirigida con noventa días de antelación.

    Notas relacionadas:

    Estas son las mejores formas en que los médicos pueden generar riqueza

    Dubái es el primero en abrir una clínica ‘inteligente’ con médicos virtuales y así…

    Mujer queda en shock al descubrir que le cobraron por llorar en consulta médica

     

    Lista con los ganadores de los Global Health Leaders Awards 2022

    • Esta iniciativa reconoce a las personas y organizaciones que luchan por la igualdad y la equidad en materia de salud.
    • Los Global Health Leaders Awards surgieron en el 2019.
    • Durante la 75° Asamblea Mundial de la Salud se dieron a conocer los 6 ganadores de este año.

    Desde su nacimiento en 1948 la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha enfocado en promover un estilo de vida saludable. Además también se enfoca en luchar para que todos puedan acceder a servicios médicos básicos cuando lo necesiten. Con esto en mente, también a personas en particular que cada día luchan con el mismo fin mediante los Global Health Leaders Awards.

    En ese sentido, no es necesario ser un profesional de la salud sino que cualquiera que luche por la igualdad puede ser nominado. Al final, la OMS se encarga de elegir a los ganadores y en todos los casos señala que se trata de ejemplos a seguir para la humanidad.

    La ceremonia de entrega de los premios, que se establecieron en 2019, fue parte de la sesión de apertura de alto nivel transmitida en vivo de la 75° Asamblea Mundial de la Salud. En total fueron seis los ganadores de los Global Health Leaders Awards 2022 y se trata de los siguientes.

    Dr. Paul Farmer

    El Dr. Farmer, quien falleció mientras dormía en febrero de 2022 en Ruanda, fue presidente del Departamento de Salud Global y Medicina Social de la Facultad de Medicina de Harvard y cofundador de Partners in Health. Fue cofundador y estratega jefe de Partners In Health, una organización no gubernamental internacional establecida en 1987 para brindar servicios directos de atención médica, investigación y defensa para aquellos que están enfermos y viven en la pobreza.

    El Dr. Farmer escribió extensamente sobre salud, derechos humanos y las consecuencias de la desigualdad social. Wingdie “Didi” Bertrand, cofundadora y presidenta de Women and Girls Initiative, aceptó el premio en nombre de su difunto esposo.

    Dr. Ahmed Hankir

    El Dr. Ahmed Hankir, psiquiatra británico-libanés, es investigador sénior en el Centro de Investigación en Salud Mental en asociación con la Universidad de Cambridge y académico clínico en psiquiatría en el King’s College de Londres en el Reino Unido. También trabaja en psiquiatría de primera línea para el NHS en South London y Maudsley NHS Foundation Trust y se desempeña como profesor visitante de psiquiatría académica en el Carrick Institute for Graduate Studies en Cabo Cañaveral, en Estados Unidos.

    Mientras estaba en la escuela de medicina en el Reino Unido, desarrolló un episodio debilitante de angustia psicológica, desencadenado por los eventos traumáticos cuando vivía en el Líbano. Es autor de The Wounded Healer, un programa contra el estigma que combina el poder de las artes escénicas y la narración con la psiquiatría, que se ha integrado en el plan de estudios de la escuela de medicina de cuatro universidades del Reino Unido. También es conocido por su trabajo sobre la salud mental musulmana, la islamofobia y el extremismo violento.

    Sra. Ludmila Sofía Oliveira Varela

    Defensora de los deportes juveniles de Cabo Verde y jugadora del equipo nacional de voleibol de Cabo Verde. El trabajo de la Sra. Oliviera Varela para facilitar el acceso al deporte para todos proporciona una alternativa saludable a los comportamientos de riesgo entre los jóvenes y aborda la creciente amenaza de las enfermedades no transmisibles. Realiza sesiones de formación semanales para jóvenes en la ciudad de Praia.

    En 2021 fue una de las finalistas del concurso mundial de la UNESCO sobre el ‘Poder del deporte en tiempos de crisis’ y ha recibido premios en varias competiciones deportivas de la Región de África.

    Trabajadores de la poliomielitis en Afganistán

    También fueron honrados ocho trabajadores voluntarios contra la poliomielitis que fueron asesinados a tiros por hombres armados en las provincias de Takhar y Kunduz en Afganistán el 24 de febrero de 2022. Cuatro de estos trabajadores contra la poliomielitis eran mujeres. Los ocho voluntarios estaban llegando a miles de niños a través de campañas de casa en casa en el noreste de Afganistán.

    Su trabajo fue crucial en un país donde todavía circula el virus salvaje de la poliomielitis tipo 1. Sus nombres eran el Sr. Mohamamd Zubair Khalazai, el Sr. Najibullah Kosha, el Sr. Shadab Yosufi, el Sr. Shareefullah Hemati, la Sra. Haseeba Omari, la Sra. Khadija Attaee, la Sra. Munira Hakimi y la Sra. Robina Yosufi y su hermano Shadab.

    ASHA (Trabajadores Activistas de Salud Social Acreditados)

    ASHA (que significa esperanza en hindi) son las más de un millón de mujeres voluntarias en la India, honradas por su papel crucial en vincular a la comunidad con el sistema de salud, para garantizar que quienes viven en la pobreza rural puedan acceder a los servicios de atención primaria de la salud, como se muestra a lo largo la pandemia de COVID-19.

    Los ASHA trabajaron para brindar atención materna e inmunización de niños contra enfermedades prevenibles por vacunación; atención de salud comunitaria; tratamiento de la hipertensión y la tuberculosis; y áreas centrales de promoción de la salud para la nutrición, el saneamiento y una vida sana.

    Sr. Yōhei Sasakawa

    El Sr. Yōhei Sasakawa es el Embajador de Buena Voluntad de la OMS para la Eliminación de la Lepra y el Embajador de Japón para los Derechos Humanos de las Personas Afectadas por la lepra. Durante más de 40 años, ha continuado su lucha global contra la lepra, así como contra el estigma y la discriminación social.

    Como presidente de The Nippon Foundation, la fundación benéfica más grande de Japón, el Sr. Sasakawa ha sido un pionero en la orientación de las actividades de interés público del sector privado en el Japón moderno.

    #ÚLTIMAHORA Gobierno abre 13,765 plazas para médicos especialistas, la contratación es inmediata

    • Para contrarrestar el déficit de médicos especialistas en zonas marginadas del país, el Gobierno federal anunció la convocatoria de contratación inmediata.
    • Zoé Robledo, anunció que a partir de las 12:00 horas de este martes y hasta el 3 de junio estará abierta la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas.
    • Las entidades de salud pública del país cuentan con 13 mil 765 plazas disponibles.

     

    Para contrarrestar el déficit de médicos especialistas en zonas marginadas del país, el Gobierno federal anunció la convocatoria de contratación inmediata de estos profesionales para ocupar 13 mil 765 plazas que “han estado sin ocuparse durante años”.

    Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, anunció que a partir de las 12:00 horas de este martes y hasta el 3 de junio estará abierta la Jornada Nacional de Reclutamiento y Contratación de Médicos Especialistas.

    De acuerdo con el funcionario, las entidades de salud pública del país cuentan con 13 mil 765 plazas disponibles, de las cuales, 8 mil 272 son del Insabi; 2 mil 588 del IMSS; mil 765 del IMSS-Bienestar; 979 del ISSSTE; 133 de Pemex; y 28 más del CCINSHAE.

    Resaltó que del total de lugares vacantes, 5 mil 255 corresponden a sistemas de salud estatales de los 15 estados donde el plan de transformación, de salud bienestar, se lleva a cabo este año.

    Además destacó que las cinco principales especialidades que son necesarias en el sector salud coinciden con las que se dejaron de impulsar a lo largo de los años.

    “Justo coinciden muchas de éstas (especialidades) con las que se dejaron de formar históricamente en los últimos años, que son los que más necesita el sistema de salud; se dejaron de hacer sedes, de dar becas, y se ha ido recuperando la capacidad de formación”, aseguró Robledo Aburto.

    Las especialidades en las que hay más de mil vacantes son las siguientes:

    • Medicina Interna (1,753)
    • Urgencias médico quirúrgico (1,728)
    • Ginecología y obstetricia (1,572)
    • Pediatría (1,517)
    • Anestesiología (1,367)
    • Cirugía general (1,097)

    El director del IMSS llamó a los médicos especialistas interesados a postularse en este proceso de convocatoria para ocupar alguna de las más de 13 mil plazas disponibles.

    Explicó que los interesados deberán ingresar entre el mediodía de este 24 de mayo y hasta el 3 de junio a la página web www.medicosespecialistas.gob.mx para realizar el debido registro en el que, entre otros datos, deberán indicar su especialidad, el interés laboral de turno, así como el lugar para trabajar.

    Posteriormente, el 7 de junio se presentarán los resultados de la convocatoria y se llevará a cabo la invitación a postulantes aceptados.

    De esta manera, explicó Robledo Aburto, el 11 de junio habrá 32 mesas de recepción y revisión de documentación, por lo que así los postulantes iniciarán su proceso de contratación.

    INSABI TAMBIÉN TIENE CONVOCATORIAS

    El Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) lanzó una convocatoria de vacantes para médicos generales, enfermeras y hasta dentistas; hay vacantes con sueldos de hasta 49 mil pesos al mes.

    La convocatoria fue publicada luego de la polémica en la que se vio envuelta la Secretaria de Salud por la contratación de médicos cubanos que se encargarán de trabajar en zonas lejanas del país. Algo que desató fuertes debates.

    ¿Qué vacantes se abrieron y cuál es el sueldo?

    Sinaloa

    Médico General: 35 mil 237 pesos.
    Cirujano Dentista: 33 mil 410 pesos.

    Chiapas

    Director de área (director de hospital): 49 mil pesos.
    Recuerda que tienes hasta el 20 de mayo para postularte. Si tienes alguna duda, puedes enviar un correo electrónico a [email protected]

    REQUISITOS

    1. Registrarse en plataforma de Médicos del Bienestar y obtener tu Folio Único de Registro (FUR) del Programa. En caso de que no cuentes con FUR, deberás tramitarlo en el siguiente link: https://medicosdelbienestar.salud.gob.mx/admin/
    2. Si ya te registraste en la plataforma, no es necesario que vuelvas a hacerlo.

    Postulación en la página de Médicos del Bienestar, en la Convocatoria:

    MDB-018/INSABI/2022

    1. Ser ciudadana (o) mexicana (o), en pleno ejercicio de sus derechos, o extranjera (o) cuya condición migratoria permita el ejercicio de la profesión correspondiente.
    2. Contar con título académico y cédula profesional que acredite el perfil requerido para el puesto.
    3. No estar inhabilitada (o) para el servicio público federal, ni encontrarse en alguna otra causa de impedimento legal.
    4. No ser parte de algún juicio, de cualquier naturaleza, en contra de la Secretaría de
    5. Salud, o los Servicios Estatales de Salud.
    6. No contar con una plaza en el INSABI.

    Sigue estos pasos

    Puedes ingresar al sitio web de la convocatoria (Convocatorias) donde podrás ver las vacantes ordenadas por los estados que las solicitan.

    Regístrate, inicia sesión o registra la información que te pides para abrir tu perfil.

    Sube los documentos que te piden, manda tu solicitud a la vacante que deseas ocupar y listo, solo tienes que esperar a que se comuniquen contigo.

    Si tienes dudas sobre el proceso, puedes comunicarte al número de teléfono 55 50 90 36 00 extensiones 57 885, 57 223 y 57 747.

    Notas relacionadas:

    Estas son las mejores formas en que los médicos pueden generar riqueza

    Dubái es el primero en abrir una clínica ‘inteligente’ con médicos virtuales y así…

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    Doctores se burlan del discurso de López-Gatell ante la OMS: “Culpa de todo al neoliberalismo”

    • Del 22 al 28 de mayo se lleva a cabo la 75ª Asamblea Mundial de la Salud de la OMS.
    • Es el evento anual en el que se reúnen los mayores especialistas y representantes sanitarios del mundo.
    • Fue la primera reunión presencial de gran magnitud desde el inicio de la pandemia.

    Durante este día hay un tema que ha destacado sobre el resto. Se trata del discurso del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, durante la 75 Asamblea Mundial de la Salud organizada por la OMS. Pero contrario a lo que algunos podrían suponer, la recepción que han tenido sus palabras no han sido del todo positivas. De hecho, la mayoría de los comentarios han sido en tono de burla y crítica.

    ¿En qué consiste este evento?

    Para poner en contexto, cada año se juntan los líderes en materia de salud para discutir los principales problemas que afectan al planeta. Además también proponen soluciones y buscan el trabajo colaborativo para conseguir mejores resultados.

    En ese tenor, durante los últimos dos años este evento sufrió una drástica modificación. Debido a la pandemia se canceló la modalidad presencial y se llevó a cabo de manera virtual. Aunque debido a los avances conseguidos ahora se regresó a la “normalidad”.

    De esta forma, del 22 de mayo al 28 de mayo de 2022 se lleva a cabo la 75ª Asamblea Mundial de la Salud en la ciudad de Ginebra donde se encuentra la sede de la OMS.

    El tema de este año es: “Salud para la paz, paz para la salud” y uno de los aspectos más destacados es que el subsecretario acudió como representante de todo el gremio sanitario mexicano.

    ¿Qué dijo el máximo responsable del manejo de la pandemia en México?

    Frente a todos los asistentes y representantes de la OMS, el Dr. López-Gatell pronunció un discurso de casi cinco minutos. Lo más destacado es que se enfocó en un tema en específico. De manera directa culpó al neoliberalismo de todos los problemas actuales. Si lo quieres ver completo lo puedes ver a continuación.

    Ahora bien, las críticas contra el funcionario no se han hecho esperar. Tanto sus colegas como la población en general han mostrado su desaprobación. Aunque indican que sus palabras son verdaderas, el mayor enojo es que se desvió del tema de la salud para enfocarse en otros rubros.

    Opiniones sobre las palabras de López-Gatell

    En primera instancia, el Dr. Xavier Tello criticó que en lugar de hablar sobre temas científicos, médicos o epidemiológicos se enfocara en el neoliberalismo. Agregó que todo parece como si hubiera sido una extensión del pensamiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.

    Por su parte, la periodista especializada en el tema de la salud, Maribel Coronel, dijo que durante los últimos tres años el sistema sanitario ha ido en declive en nuestro país. También recordó que el desabasto de medicamentos que a la fecha no se ha solucionado por completo.

    De igual forma, el usuario Guillermo Torres cuestionó el por qué el funcionario mexicano no habló sobre el manejo de la pandemia. Agregó que era el espacio ideal para compartir sus cifras y mostrar el resultado de la estrategia de nuestro país.

    Otras voces comentan que también se pudo hablar sobre las condiciones actuales de los profesionales de la salud en nuestro país. A la fecha México es uno de los países con más médicos y enfermeras fallecidos por Covid-19. Mientras que se documentó que al inicio de la pandemia hubo una severa carencia de Equipos Personales de Protección (EPP) en los hospitales.

    Por lo pronto, ¿qué opinas del discurso del Dr. López-Gatell ante la OMS?

    Secretaría de Salud alerta sobre circulación de texto falso sobre cirugía estética

    • La Secretaría de Salud informa que a través de redes sociales circula un texto apócrifo, dirigido a los secretarios de Salud estatales.
    • En el que se falsificó la firma del titular de Salud, Jorge Alcocer Varela.
    • En el texto se señala una presunta aprobación al proyecto de decreto de una supuesta reforma a la Ley de Salud federal en materia de cirugías estéticas.

     

    La Secretaría de Salud informa que a través de redes sociales circula un texto apócrifo, dirigido a los secretarios de Salud estatales, en el que se falsificó la firma del titular de Salud, Jorge Alcocer Varela.

    En el texto de referencia, fechado el 13 de mayo de 2022, se señala una presunta aprobación al proyecto de decreto de una supuesta reforma a la Ley de Salud federal en materia de cirugías estéticas.

    Dicho texto no fue emitido por esta Secretaría e invitamos a las personas a seguir los canales de difusión oficiales para mantenerse informadas sobre las actividades institucionales que se llevan a cabo en esta dependencia federal.

    En México, sólo 1 de cada 20 cirujanos plásticos están certificados

    Por cada Cirujano plástico certificado en México hay hasta 20 personas, algunos médicos que no tienen la especialidad, otros ni eso, que hacen cirugías o procedimientos estéticos de forma ilegal por usurpar funciones al no contar con la especialidad ni la certificación, advierte el ex presidente del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Marcelo Castillerlo Manzano:

    “Por cada cirujano plástico hay 15 o 20 gentes que no tienen los conocimientos necesarios y están ejerciendo la cirugía estética y pues esto nos pone en un gran problema de salud pública, porque cada día hay más complicaciones de pacientes que van y se van y se operan en este tipo de casas”.

    Piden que se homologuen las Leyes Generales de Salud del estado y la nacional para que solo los especialistas de Universidades reconocidas del país puedan realizar cirugías estéticas, explica:

    “Solamente pueden operar, hacer cirugía plástica y reconstructiva los médicos que tengan la certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica avalado por la CONACEV y esto es lo que queremos que en Jalisco se integre esta ley ya en algunos estados ya lo tienen, Baja California, Querétaro, Colima, ya esta le cambió”.

    Hace unas semanas otra vez una persona falleció al acudir a una clínica clandestina, que en realidad era una casa adecuada como clínica estética, por lo que llamó a la población a acudir con médicos cirujanos plásticos certificados y a Hospitales reconocidos para evitar perder la salud y en el peor de los casos la vida:

    “Por eso es muy importante al público en general que cuando vayan o visiten un cirujano plástico vean perfectamente bien que primero sea médico, segunda que tenga su título de especialidad expedido por alguna universidad reconocida del país, pero sobre todo que tenga el diploma de la certificación por el Consejo Mexicano de Cirugía plástica pero a parte que esté vigente”.

    Recordó que esta certificación tiene que ser actualizada cada cinco años.

    Notas relacionadas:

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…

    Argentina reporta primer caso de viruela de mono en América Latina

    FDA autoriza dosis de refuerzo de Pfizer para niños de 5 a 11 años

    10 consejos para tener presencia digital exitosa y conseguir seguidores

    • Las redes sociales son el primer paso para triunfar en el mundo digital.
    • También funcionan para estar en contacto con otros colegas y hacer networking.
    • Otra de sus utilidades es aprovechar oportunidades para conseguir mejores opciones de trabajo.

    El mundo se transforma todos los días y los que no logran adaptarse a las circunstancias están condenados al fracaso. Hasta hace algunos años internet era una herramienta que solo estaba al alcance de las minorías. En cambio, hoy la mayoría de la población está conectada. Por lo mismo, tener presencia digital exitosa es una de las claves para triunfar en la actualidad.

    Ahora bien, algunos piensan que abrir cuentas en redes sociales es suficiente para lograrlo. La realidad no es así porque se debe cumplir con más requisitos para que funcione tu estrategia. De lo contrario solo aparecerás en internet pero no vas a lograr conseguir seguidores.

    Dicho todo lo anterior, en Saludiario te compartimos diez consejos que te servirán para que tu presencia en el mundo digital sea exitosa. Prueba con seguir todas las recomendaciones para obtener buenos resultados.

    Abre cuentas en al menos dos redes sociales

    Resulta imposible buscar tener presencia digital sin participar en las redes sociales. Hoy es la mejor forma que tienes para atraer pacientes a tu consultorio. Tan sólo recuerda que más de la mitad de los mexicanos utilizan este medio de comunicación con frecuencia así que es la mejor manera para llegar a ellos.

    Sé constante en tus publicaciones

    Relacionado con el punto anterior, no es suficiente con abrir una cuenta en redes sociales sino que realmente debes mostrar interés. Crea publicaciones de forma constante. Además de darle difusión a tu consultorio también ofrece consejos sobre salud para atrapar la atención de los usuarios. De esta manera vas a conseguir que más personas te conozcan.

    Responde los comentarios a la brevedad

    Todas las redes sociales se basan en la retroalimentación. De poco funciona que cuentes con presencia en el mundo digital si no respondes los comentarios que te hagan los demás. Procura mantenerte pendiente de tus cuentas por si alguien te escribe para que puedas ofrecer una respuesta lo más pronto posible porque de lo contrario puede ser un prospecto de paciente perdido.

    Destaca tu carrera profesional

    En cualquier espacio en el que estés registrado en el mundo digital debes mencionar tu formación profesional. Si cuentas con alguna especialidad o has tomado cursos médicos es momento de indicarlo.

    Invita a tus pacientes a generar testimonios

    Una buena forma de transmitir confianza a través de redes sociales es mediante testimonios de casos exitosos. Aunque siempre debes de tomar en cuenta que requieres de la autorización previa de los pacientes para publicar cualquier información personal.

    Utiliza expedientes clínicos electrónicos

    Tener presencia digital no sólo se refiere a la comunicación externa sino también a cómo almacenas la información de tus pacientes. El papel cada vez es más obsoleto, además de representar gastos innecesarios y ocupar espacio en tu consultorio. Cada vez más médicos utilizan expedientes clínicos electrónicos por las comodidades que obtienen así que tú no te puedes quedar fuera.

    Registra tu consultorio en los directorios médicos digitales

    Existe una amplia variedad de directorios médicos digitales y lo ideal es que estés registrado en al menos uno. El objetivo central es conectar a los pacientes con los profesionales de la salud y acompañarlos durante las consultas así que es una oportunidad no te puedes perder.

    Lee lo que otros escriben sobre ti

    Tanto en redes sociales como dentro de los directorios médicos digitales, procura siempre revisar lo que otros escriben sobre ti. Es la manera más sencilla para identificar tus fortalezas y los aspectos que puedes cambiar para mejorar.

    Branding personal

    Para generar una marca personal única procura utilizar una misma fotografía en todas tus redes sociales. Es la mejor forma para lograr una identidad propia que te diferencia de tus colegas.

    Genera networking

    El mundo digital no sólo sirve para conseguir nuevos pacientes sino para crear relaciones con otros médicos. Por lo mismo, intenta entablar comunicación con otros colegas y así aumentar tu red de contactos.

    Estas son las mejores formas en que los médicos pueden generar riqueza

    • Los médicos decididos a generar riqueza deben centrarse en estrategias probadas y verdaderas y aprovechar los instrumentos de ahorro especiales.
    • La clave para que un médico pueda generar riqueza es la paciencia.
    • La creación de riqueza comienza con la elaboración de un plan financiero. Eso significa tomarse el tiempo para identificar tus objetivos y descubrir cómo puedes lograrlos.

     

    Los médicos decididos a generar riqueza deben centrarse en estrategias probadas y verdaderas y aprovechar los instrumentos de ahorro especiales. Las cuáles, te mostramos a continuación.

    Pasos para acumular riqueza

    La clave para generar riqueza es la paciencia. Seguir ciertas estrategias puede ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros, según Forbes Advisor. Estas estrategias son simples en principio, pero requieren dedicación.

    1. Comienza por hacer un plan

    La creación de riqueza comienza con la elaboración de un plan financiero. Eso significa tomarse el tiempo para identificar tus objetivos y descubrir cómo puedes lograrlos.

    Contratar a un asesor financiero es una excelente manera de comenzar a hacer su plan para generar riqueza. Es una opción más costosa, especialmente para aquellos que recién comienzan, pero elegir un asesor que sea un planificador financiero certificado significa que estás pagando por experiencia a largo plazo.

    Buscar un asesor robótico que también ofrezca acceso a asesores financieros puede ser una opción más asequible.

    2. Haz un presupuesto y apégate a él

    Muchas personas temen la palabra “b”, pero el presupuesto es un elemento clave en tu estrategia de creación de riqueza. Elaborar un presupuesto y ceñirse a él ayuda a aumentar tus posibilidades de llevar a cabo tu plan y lograr las metas financieras.

    Los presupuestos también te ayudan a comprender a dónde va tu dinero cada mes y a prevenir comportamientos que pueden poner en peligro sus objetivos, como gastar en exceso.

    3. Cree su fondo de emergencia

    Al crear un fondo de emergencia , puedes proteger tu crédito y aprovechar los beneficios de ganar intereses en una cuenta de ahorros en línea , mientras disfrutas de la tranquilidad de saber que tienes dinero en el banco para cubrir las sorpresas de la vida.

    4. Automatiza tu vida financiera

    Al hacer que el ahorro, la inversión y el pago de facturas sean automáticos, casi eliminas la posibilidad de que te olvides de reservar dinero para tus objetivos o de avanzar en el pago de tus deudas.

    Es por eso que Michael Morgan, presidente de TBS Retirement Planning, recomienda que el monto agregado que ha presupuestado para cada uno de sus gastos y metas se deduzca automáticamente de su cheque de pago y se aplique a cada gasto.

    Esto es especialmente valioso cuando se trata de ahorrar e invertir, dice. “Al hacerlo, resistes la tentación de gastar en lugar de invertir. Pronto, no perderás el dinero que se deduce automáticamente y sus contribuciones se realizarán de manera regular”, dice.

    5. Administra tu deuda

    Por supuesto, no todas las deudas se crean de la misma manera, y algunas, como las hipotecas, pueden incluso considerarse deudas “buenas”, gracias a sus bajas tasas de interés generales y su potencial de creación de riqueza. Algunos expertos incluso piensan en el pago de una hipoteca como un tipo de cuenta de ahorros forzosos porque probablemente verá al menos una parte de su pago mensual cuando venda.

    Pero si usted está refinanciando una gran cantidad de deudas incobrables, como facturas de tarjetas de crédito de alto interés, todos los meses, puede poner en peligro sus metas financieras.

    6. Maximiza tus ahorros para la jubilación

    Por último, es mejor que ahorres una cantidad modesta todos los meses que cantidades más abultadas de forma esporádica. Esto es una carrera de fondo y la regularidad es lo que te llevará a la meta con éxito. No desestimes cantidades pequeñas de ahorro por considerarlas irrelevantes: producen milagros en el largo plazo si se ahorran de manera constante.

    Uno de los ejes sobre los que debería girar el ahorro para la jubilación es un plan de pensiones o plan de previsión asegurado. La razón es que permiten desgravar anualmente las aportaciones en el IRPF hasta un máximo de 8.000 euros. Esto supone un ahorro fiscal muy importante que puede marcar la diferencia en tu plan de ahorro si reinviertes ese dinero que ahorras en impuestos. Fondos de inversión son muy buen complemento a los planes de pensiones cuando has aportado lo máximo que te permite la ley. Otras opciones interesantes son seguros de ahorro o PIAS.

    Notas relacionadas:

    ¿A los médicos independientes les va mejor? Médico exhibe lo que gana en un…

    #Almomento ¿Cuáles son los 12 países con casos de viruela de mono?

    Pfizer confirma que 3 de sus vacunas COVID protegen a niños menores de 5…