En su columna para Saludiario, Perla Garza explica todos los beneficios que ofrece el neuromarketing para los médicos y los profesionales de la salud.
En su columna para Saludiario, Perla nos comparte por qué es indispensable que los médicos actuales incluyen WhatsApp para comunicarse con sus pacientes.
Google es el mayor buscador en internet, por lo que representa una opción al alcance de los médicos para que logren captar nuevos pacientes.
El médico que realiza su trabajo con la idea de vender una solución que hará que el paciente se sienta mejor.
Gracias a la tecnología, hoy en día se han abierto más posibilidades para atender las necesidades de los pacientes, aún en medio de circunstancias como la que vivimos actualmente.
Hoy en día, la oferta en medios digitales es muy amplia, y las opciones que cada una ofrece pueden resultar abrumador para los médicos especialistas o instituciones de salud que buscan realizar una campaña de marketing a través de un plan de medios eficiente.
2020 será un año de importantes avances en la industria médica, y también en la industria del marketing.
Este próximo año, dispositivos como Fitbit, Jawbone y Apple Watch serán gadgets que ayudarán a las personas a mantener un registro de su salud...
Soy médico especialista privado y quiero utilizar marketing…¿Debo pedir permiso a COFEPRIS?
Perla Garza - 0
Con la apertura de nuevos canales de comunicación y marketing en los diferentes medios disponibles, se ha abierto una gran oportunidad para que médicos especialistas puedan anunciarse de manera activa. Sin embargo, con esta nueva oportunidad, también se han abierto nuevas preguntas. ¿Es necesario pedirle permiso a...
El valor de marca se mide con el impacto que tiene en las compras de los consumidores, el posicionamiento en el mercado y su relación con la competencia.
Es decir, ¿por qué prefieren acudir a tu consulta en vez de acudir con otro médico...
Mejorar el servicio siempre será un desafío que nunca tendrá fin, la competencia en el sector salud actualmente y en el futuro será la calidad del servicio médico y la calidad del servicio al paciente.
Particularmente en 4 aspectos particulares: