More
    Inicio Blog Página 1105

    ¿Cuál es la publicidad online más efectiva para tu clínica?

    En la actualidad, la publicidad digital está a la orden del día y esto es gracias a herramientas como Facebook Ads o Google Ads ya están al alcance de más personas cada día. Es por eso por lo que, como profesional de la salud, debes conocer cuáles son los tipos de campaña de publicidad online que resultarán más efectivos para tu clínica, los cuales te mostramos a continuación.

    Facebook Ads

    La publicidad online en la red social creada por Mark Zuckerberg está a la orden del día ya que es una red social que cuenta con un gran número de usuarios y es por lo que es una plataforma perfecta para hacer publicidad en Internet. Mediante Facebook Ads vas a poder anunciar tu clínica en redes sociales y una de las ventajas es que te permite mostrar estos anuncios también en Instagram.

    Además del número de potenciales clientes a los que puedes abarcar, también vas a lograr otros beneficios anunciándote en esta red social como son los siguientes:

    • Gran segmentación puesto que Facebook cuenta con mucha información sobre personal, gustos y aficiones de cada uno de sus usuarios.
    • Podrás interactuar con tus usuarios, ya que gracias a este tipo de publicidad online los usuarios podrán poner sus comentarios o dar sus likes.
    • Se trata de un tipo de publicidad online muy económica ya que pagas por los clics que recibe tu anuncio.
    • Facebook pone a tu disposición una gran cantidad de datos sobre tus campañas que te permitirán medir muy bien los resultados de las mismas.

    Google Ads

    Otro de los tipos de publicidad online que más triunfa es la realizada en Google Ads y algunas de las formas de hacer publicidad en esta plataforma publicitaria de Google son las siguientes:

    • Red display: sirve para reforzar la imagen de tu consultorio y reforzar su marca. No solo admite texto sino también admite gráficos.
    • Red de búsqueda: este tipo de campaña actúa como una especie de invitación al usuario. Se basa en una campaña únicamente de texto y su finalidad es el contacto telefónico o formulario a través de la web de tu consultorio médico.
    • Vídeo: Youtube pertenece a Google y también tiene un hueco para tus campañas a través de las que se intenta dar a conocer algún servicio o producto nuevo con el fin de la compra o contratación de este.
    • Aplicaciones: Google Ads también cuenta con campañas universales de aplicaciones, que son ideales para empresas que desean promocionar sus diferentes aplicaciones Android. Esto resultará perfecto si tu marca de salud o consultorio médico cuenta con una aplicación para dispositivos móviles.
    • Shooping: Google Shopping permitirá a tu centro médico una gran visibilidad gracias a las fichas de producto. También sirve para destacar sobre el resto de las clínicas de la competencia.

    Estas son las dos principales formas de publicidad online que existen aunque es cierto que hay redes sociales emergentes que están triunfando hoy en día como Instagram y TikTok, por lo que también deberías tener en cuenta a la hora de lanzar cualquier campaña en el entorno online.

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente

    ¿Tu especialidad médica coincide con tu signo zodiacal?

    Sabemos que la práctica astrólogica dista mucho de la teoría y comprobación que la ciencia y la medicina tienen en sus entrañas. Sin embargo, con la finalidad de reírnos un poco, el día de hoy te mostramos si tu especialidad médica coincide con tu signo zodiacal.

    Nunca te has preguntado; ¿Qué tiene que decir el campo de la astrología sobre la elección de la especialidad? En concreto, ¿qué signo zodiacal se adapta mejor a cada especialidad médica? Para pasar un buen rato, investigamos un poco e identificamos los rasgos de personalidad que supuestamente son comunes para cada signo zodiacal y por tanto, a cada especialidad médica.

    A continuación te mostramos el signo zodiacal de tu especialidad médica

    Aries: 21 de marzo al 19 de abril

    Aries tiende a ser contundente en su estilo de comunicación, dicen los expertos esotéricos. Si bien es posible que no se anden con rodeos, al menos están siendo honestos.

    Según The Student Doctor Network, los médicos de medicina de emergencia prosperan gracias a la variedad de su trabajo. Aries, que disfruta de múltiples proyectos, se lo tomará con naturalidad. La comunicación directa y contundente es útil en medicina de urgencias, donde cada segundo cuenta.

    Tauro: 20 de abril-20 de mayo

    A Tauro, el toro, le gusta mantener las cosas libres de dramas. Un Tauro quiere relaciones sanas. Como resultado, él o ella tiene una extraña habilidad para considerar diferentes puntos de vista. No cambiarán necesariamente su posición para apaciguar a nadie, pero por lo general tratan de entender.

    El físico de Tauro podría hacer de la cirugía ortopédica una buena especialidad. Como líder en el quirófano, la capacidad de Tauro para mantener relaciones saludables les será de gran utilidad. La cirugía ortopédica está evolucionando, incorporando nuevos dispositivos y robótica, y la mentalidad abierta de Tauro lo ayudará a mantenerse actualizado mientras toma las mejores decisiones para los pacientes.

    Géminis 21 de mayo- 20 de junio

    Él o ella se mezcla sin esfuerzo en diferentes entornos sociales. Géminis navega su vida social con una inteligencia emocional incomparable. La mayoría de los Géminis están conectados a tierra, presentes, motivados y muy imaginativos.

    A Géminis altamente social le iría bien con una especialidad que deje espacio para la socialización. Dermatología, según The Student Doctor Network, ofrece más flexibilidad de programación y, a veces, tiempo libre que otras especialidades. Géminis también apreciará el gran volumen de personas de todos los ámbitos de la vida que ingresan a su práctica. Las personas también tienden a emocionarse con el estado de su piel y la empatía y la inteligencia emocional de Géminis resultarán útiles aquí.

    Cáncer 21 de junio al 22 de julio

    Los cánceres tienden a tener una rica vida interior, emocional e intelectual. Prefieren interactuar en pequeños grupos, valorando la profundidad sobre la amplitud en sus relaciones. El cáncer puede ser intuitivo hasta el punto de parecer místico. Como resultado, a veces necesitan salidas creativas y espirituales.

    El corazón cálido de Cáncer y su rica vida emocional e intelectual interna podrían hacer que el cangrejo sea muy adecuado para la psiquiatría. El cáncer puede cultivar relaciones poderosas con sus pacientes, ayudándolos a superar algunos de los mayores desafíos de la vida. La intuición de Cáncer también le será de utilidad a medida que navega por las complejidades de la salud mental.

    Leo: 23 de julio al 22 de agosto

    Los leo tienden a ser valientes, fuertes, tienen una alta autoestima y un buen potencial de liderazgo. Al igual que Géminis, Leo es muy sociable. La diferencia clave es que Leo no se mezcla. Él o ella es social en sus propios términos.

    Leo tiene potencial de liderazgo y podría hacerse cargo de cualquier especialidad. Los hospitales y las organizaciones de atención de la salud podrían beneficiarse del liderazgo de un Leo. Pero Medicina Interna puede ser un buen lugar para que los Leo se expongan a una variedad de pacientes y necesidades clínicas. Pueden aprender las cuerdas de su organización de atención médica y continuar demostrando que tienen potencial de liderazgo, escalando posiciones.

    Virgo: 23 de agosto – 22 de septiembre

    Los virgo tienen la capacidad adicional de ver el panorama general, lo que los convierte en expertos planificadores. Al igual que los Cáncer, los Virgos tienen una vida interior rica en pensamientos y emociones profundas.

    La combinación de altos estándares y apoyo incondicional de Virgo podría hacer de la obstetricia una especialidad maravillosa para aquellos con el signo. Los futuros padres estarán seguros con la planificación meticulosa y el apoyo emocional de Virgo durante un momento muy emotivo. La capacidad de Virgo para tener en mente el panorama general contribuirá en gran medida a aliviar la ansiedad del paciente.

    Libra: 23 de septiembre al 22 de octubre

    Si algo valora Libra es la armonía. No es de extrañar que el símbolo de Libra sea la balanza. Los Libra tienden a ser pacificadores naturales, buscando el equilibrio en todas las cosas. Sin embargo, a menudo lo hacen a sus expensas. Como Tauro, Libra puede ver todos los puntos de vista, lo que los convierte en tremendos mediadores.

    La propensión de Libra a buscar la armonía podría hacer que sea adecuado para Neurología, según Student Doctor Network. Los neurólogos suelen trabajar en estrecha colaboración con otros especialistas, como los psiquiatras, para desenredar los problemas del sistema nervioso central. La complejidad de la especialidad requiere un toque delicado cuando se trata una enfermedad neurológica. La moderación natural de Libra les servirá bien aquí.

    Escorpio: 23 de octubre al 21 de noviembre

    Un Escorpio no retrocederá ante un debate o controversia. Al igual que un Cáncer, los Escorpio parecen ser duros, pero debajo de ese caparazón duro hay algunas profundidades emocionales arremolinadas. También son muy empáticos y pueden leer una habitación. Un Escorpio será tu amigo más leal o tu peor enemigo.

    Una buena especialidad para Escorpio podría ser la patología. Según The Student Doctor Network, los patólogos tienden a valorar su independencia y toma de decisiones. La autopsia y los datos de laboratorio no mienten. Por lo que es probable que los Escorpio se sienta cómodo prácticando esta especialidad.

    Sagitario 22 de noviembre al 21 de diciembre

    Sagitario, el arquero, es otro individualista de voluntad fuerte, dispuesto a desviarse del camino. Las cualidades pioneras de Sagitario los convierten en líderes naturales. No tienen miedo de ir tras lo que quieren, lo que convierte a Sagitario en un aventurero nato.

    Según The Student Doctor Network, la oftalmología podría ser una buena opción para Sagitario. Los oftalmólogos conservan una gran cantidad de independencia, y muchos practican en privado. La práctica privada también le dará a Sagitario la oportunidad de emprender la aventura de administrar una pequeña empresa y pasar por la evolución de convertirse en un líder en la práctica.

    Capricornio: 22 de diciembre al 19 de enero

    Capricornio, el carnero, sabe lo que quiere. Y un Capricornio lo conseguirá, haciendo lo que sea necesario sin poner ni una sola excusa en el camino. Así como Capricornio sabe lo que quiere para sí mismo, también sabe lo que quiere de los demás. Capricornio es un seguidor de reglas nato que se nutre del orden. Sin embargo, su enfoque en el mundo exterior, sujeto a reglas, a menudo se produce a expensas del mundo interior.

    La naturaleza orientada a objetivos de Capricornio lo hace ideal para especializarse en enfermedades infecciosas. Como seguidores de reglas que prosperan con el orden, Capricornio puede ayudar a crear las mejores prácticas que contienen y tratan enfermedades transmisibles, como el VIH/SIDA, o frustran tendencias alarmantes, como la existencia de antimicrobianos.

    Acuario: 20 de enero al 18 de febrero

    Acuario es un signo altamente individualizado. A veces parece que no hay dos iguales. Como el agua, Acuario es una personalidad que fluye, difamatoria para cambiar y difícil de contener. Si hay algo en común entre los nacidos bajo el signo de Acuario es que tienen un alto nivel de preocupación por los demás y por la justicia.

    La preocupación de Acuario por los demás y su personalidad dinámica podrían hacer que sea apto para pediatría. Los niños pueden responder bien al animado Acuario, y los médicos nacidos bajo este signo tendrán un alto grado de preocupación por sus pacientes, quienes en la infancia atraviesan uno de los períodos más vulnerables de sus vidas.

    Piscis: 19 de febrero al 20 de marzo

    Si conoces a un Piscis, entonces sabes que su instinto casi nunca se equivoca. Son muy intuitivos, pero todavía están en contacto con el poder de la lógica. Un Piscis rara vez te guiará mal. Navegan por la vida con una brújula moral finamente calibrada. Un Piscis prospera en pequeños grupos, y tienden a tener una rica vida interna y externa.

    Piscis podría prosperar en la medicina familiar, donde los médicos deben navegar no solo por la dinámica del paciente individual, sino también por la familia en su conjunto. La intuición de Piscis le servirá bien aquí, ya que la dinámica familiar no siempre es clara en el entorno clínico. Y también lo hará la brújula moral finamente calibrada del pez. La medicina familiar a menudo requiere un grado de defensa del paciente.

    ¿Y tú, te identificas con tu especialidad?

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente

    ¿Qué es el síndrome de Burnout y cómo afecta a los médicos?

    Los médicos, durante el ejercicio de su profesión, tienen que enfrentarse a uno de los síndromes que más desgaste profesional presenta y que no es otro que el de Burnout que se trata de un estado mental y físico caracterizado por la sensación de que no se puede más y que está causado por un estrés prolongado en el tiempo y que es una señal de saturación y agotamiento emocional, aderezado, asimismo, por la imposibilidad de atender las constantes demandas.

    Dejan de preocuparse por sus familias y su vida personal

    Cuando este estrés se hace crónico es cuando se pasa a sufrir, además, pérdida de interés y motivación, unidas a una sensación de vacío o sinsentido. Este desánimo favorece el absentismo y reduce la productividad y efectividad. Esto lo que conlleva es que empiecen a dejar de preocuparse por sus familias y su vida personal, que se ve minada. Además, suelen creer que nada de lo que hacen es apreciado o considerado por lo demás.

    Este síndrome fue descrito por Herbert Freudenberger en el año 1947 y se considera típico de los individuos que han de permanecer en contacto directo y estresante con otras personas a causa de su trabajo, tal y como ha señalado el psiquiatra Luis de Rivera en su libro “El maltrato psicológico”.

    Tras meses o años de dedicación intensa, aparece el cuadro clínico “como resultado de una interacción negativa entre el trabajador, el entorno laboral, el equipo o staff, la estructura organizativa y la labor en sí misma” y además es un síndrome que “con frecuencia, tiene graves complicaciones psicomáticas y psiquiátricas”.

    Los médicos tienen más de 8,6% de acabar exhaustos emocionalmente

    Comparados los datos con trabajadores de la población en general, los médicos tienen un 8,6% más de riesgo de acabar exhaustos emocionalmente y un 10% más de sufrir desgaste y decaimiento. Asimismo, sus probabilidades de sentirse insatisfechos con la conciliación entre su vida personal y laboral son un 17% mayor que las de la media de la población.

    Algunas especialidades médicas, pilotos de guerra y los controladores aéreos son las profesionales consideradas tradicionalmente consideradas con un mayor nivel de estrés, debido al alto grado de responsabilidad que conllevan.

    Notas relacionadas:

    RANKING: intervenciones de cirugía estética más comunes en mujeres a nivel mundial

    La cafeína se postula como tratamiento potencial para los síntomas del déficit de atención

    Así es como el IMSS ejercerá presupuesto en 2022; se aprobaron varios programas

    5 innovaciones médicas que parecen de ciencia ficción

    Los cirujanos robóticos, los órganos de cerdo humanizados y los implantes cerebrales que mejoran el estado de ánimo son algunas de las innovaciones médicas más futuristas de los últimos años que ACTUALMENTE, parecen sacados de una película de ciencia ficción.

    Innovaciones médicas que ya están aquí o están a punto de concretarse

    La medicina moderna ha prolongado nuestras vidas y ha reducido el sufrimiento en todo tipo de formas. Sin embargo, muchas de las intervenciones impactantes que tenemos disponibles hoy en día existen desde hace mucho tiempo, como los antibióticos, la mayoría de los analgésicos y varias formas de detección del cáncer. Pero de vez en cuando, los científicos presentan tratamientos novedosos que saltan de la línea.

    Por lo que el día de hoy te presentamos 5 innovaciones médicas de ciencia ficción que ya están aquí o están a punto de concretarse.

    5 innovaciones médicas que parecen de ciencia ficción

    Cirujanos robóticos avanzados

    Los robots de hoy no son tan impresionantes o independientes como los que vemos en la ciencia ficción. Pero es posible que ahora tengamos un robot que pueda realizar ciertos procedimientos quirúrgicos por sí solo. A principios de este año, los investigadores de Johns Hopkins publicaron resultados que mostraban que su robot autónomo de tejido inteligente (STAR). Podía llevar a cabo una cirugía laparoscópica compleja en cerdos que requería volver a conectar los extremos de un intestino. Incluso parecía realizar la tarea con mayor precisión que los cirujanos humanos.

    Este robot cirujano opera tejidos blandos sin intervención humana | Ciencia  | EL PAÍS

    En el futuro previsible, es probable que STAR y robots similares solo ayuden a los médicos humanos. Pero sus desarrolladores imaginan un mundo en el que estos bots pueden funcionar por sí solos en situaciones de emergencia, como tratar a pacientes traumatizados de camino al hospital.

    Estimular el cerebro para tratar la depresión

    Es comprensible que la idea de usar electricidad para tratar enfermedades mentales haya estado acompañada de cierto estigma. Dada la sombría y, a veces, abusiva historia de la “terapia de choque” en los primeros días de la psiquiatría.

    La estimulación cerebral casera ya es una realidad

    Pero en la actualidad, varios métodos de estimulación cerebral se han mostrado realmente prometedores para mejorar la depresión y otras enfermedades que de otro modo parecían intratables. Se teoriza que estos tratamientos pueden restablecer o estabilizar de alguna manera la actividad cerebral errática asociada con los trastornos neuropsiquiátricos. Y los científicos parecen estar mejorando en el ajuste fino de esta tecnología.

    Contactos de liberación de drogas

    A veces, la innovación no proviene del desarrollo de nuevos y mejores medicamentos, sino de encontrar mejores formas de dárselos a las personas.

    Qué tipos de lentes de contacto existen? Tipos y Usos

    En marzo, la FDA aprobó los primeros lentes de contacto liberadores de fármacos, que liberan una gran cantidad de antihistamínicos durante varias horas para prevenir o reducir la picazón en los ojos. Eventualmente, esta tecnología podría usarse para tratar otras afecciones oculares como glaucoma, infecciones y cataratas.

    Terapia de genes

    Durante décadas, los científicos han tenido esperanzas en la idea de editar nuestros genes para tratar dolencias difíciles o aparentemente incurables. Ahora finalmente estamos comenzando a ver que estos esfuerzos dan sus frutos.

    La terapia génica echa a andar - Aceprensa

    Desde 2017, la FDA ha aprobado al menos dos tratamientos de terapia génica destinados a corregir o reemplazar mutaciones dañinas que causan enfermedades directamente. Un área de investigación relacionada es la terapia de células T con CAR. La cual edita las células T de una persona en el laboratorio para mejorarlas en la lucha contra algunos tipos de cáncer; luego, las células se vuelven a infundir en el cuerpo.

    Otras aplicaciones futuras para la terapia génica pueden incluir un doloroso trastorno de la piel conocido como epidermólisis ampollosa (también llamada “enfermedad de la mariposa”). Hemofilia y más tipos de cáncer.

    Trasplantes de órganos de cerdo genéticamente modificados

    Un objetivo largamente buscado de la medicina es un suministro constante de órganos para quienes los necesitan. Ese sueño ahora parece estar al alcance.

    El año pasado, dos equipos de investigación diferentes trasplantaron con éxito órganos procedentes de cerdos modificados genéticamente a humanos con muerte cerebral. Y en enero, un equipo de Maryland realizó el primer trasplante del mundo de un corazón de cerdo modificado en un paciente terminal. Estos cerdos han sido modificados para ser más compatibles con la biología humana; por ejemplo, ya no producen un azúcar en sus músculos que activaría el sistema inmunológico humano.

    Los trasplantes del futuro serán con órganos de animales?

    Estos primeros experimentos han demostrado que los órganos de los cerdos pueden sobrevivir al proceso de trasplante sin ser rechazados inmediatamente por nuestro sistema inmunitario. Pero se necesitarán ensayos clínicos para demostrar que la tecnología realmente puede prolongar la vida de los receptores, y puede tomar incluso más tiempo antes de que estos órganos sean tan efectivos como los donados por humanos (lamentablemente, el primer paciente vivo en recibir un corazón de cerdo falleció).

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente

    Paracetamol: eficacia y tolerabilidad

    El paracetamol es un medicamento de venta sin receta médica. Básicamente, se utiliza para aliviar el dolor y la fiebre. Si se utiliza de forma correcta, es un fármaco muy seguro para tratar una amplia variedad de problemas; aunque, en dosis muy altas, puede hacer que el niño se ponga muy enfermo.

    Si se le ofrece al niño una dosis excesiva, puede provocar daño hepático y en raras ocasiones, hasta la muerte. Sobre todo, se debe dar una dosis adecuada en función de la edad. En los niños, debes saber que el metabolismo del paracetamol cambia con la edad; en los más pequeños, la vía de la sulfatación es la vía de eliminación del paracetamol y la vía de glucuronidación tarda unos dos años en madurar (1)

    Otros nombres que recibe el paracetamol

    El paracetamol es el nombre genérico de este medicamento. En algunos países llega incluso a conocerse como acetaminofén o acetaminofeno y son muchas las marcas que existen genéricas de este medicamento.

    Uno de estos medicamentos es Tempra Paracetamol, el cual es un calmante para el dolor y reduce la fiebre. Se usa para tratar muchas condiciones como dolor de cabeza, dolores musculares, artritis, dolor de espalda, dolores de muelas, resfriados y fiebre. Es decir, está indicado para la fiebre y el dolor.

    Formatos disponibles de este fármaco para niños

    Para los más pequeños, este medicamento está disponible en suspensiones orales o jarabes y también en pastillas masticables. Para aquellos niños que tengan problemas para tomar medicamentos por vía oral, los supositorios rectales son la mejor opción y también para los niños que no puedan retener el medicamento en el estómago debido a los vómitos.

    ¿Cómo darle paracetamol a los niños?

    Lo primero que tendrás que hacer será comprobar la fecha de caducidad para asegurarte de que el medicamento no esté caducado. Para desecharlo de forma adecuada, debes extraer el medicamento de su recipiente original y derramarlo.

    Debes asegurarte también que tu hijo no está tomando otros medicamentos que contienen paracetamol, sobre todo porque es un ingrediente que se usa muy a menudo en los medicamentos para la tos, el catarro, alergias o resfriados. Si tu hijo toma alguno de estos medicamentos, consulta a tu médico o farmacéutico antes de darle a tu hijo más paracetamol. Como hemos dicho, darle a tu hijo una cantidad excesiva de este medicamento puede dañar el hígado de tu hijo.

    También tienes que comprobar la concentración y la dosis recomendada. Lo normal es que le des a tu hijo la dosis con el cuentagotas, la jeringuilla o el dosificador que viene con el producto. Esto te ayuda a asegurarte que tu hijo tomará la cantidad adecuada del producto en ml.

    Si vas a utilizarlo para tratar la fiebre, debes tener en cuenta la temperatura y la edad del niño. Eso sí, si tu bebé tiene 3 meses o menos y tiene 38ºC de fiebre debes acudir inmediatamente al médico. Si tiene entre 3 meses y 3 años y su fiebre es de 39ºC, tendrás que llevarlo también al médico.

    Una de las principales dudas de todos los padres es qué pasa si tu hijo escupe o vomita una dosis de paracetamol durante los 20 primeros minutos de la toma. Lo más seguro es que le des la misma dosis por segunda vez. Aunque si la escupe o vomita después de 20 minutos, tendrás que esperar unas 4 horas, aproximadamente, antes de darle otra dosis.

    En cuanto al espaciado de las tomas, deberás administrarle este medicamento a tu hijo cada 4 a 6 horas, según sea necesario pero nunca deberás darle más de 5 tomas en 24 horas.

    (1): Hinz B., Brune K.: J. Pharmacol. Exp. Ther. 300, 367 (2002).

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente

    5 datos sobre la nueva variante recombinante del virus del COVID-19: “XE”

    Justo cuando todos exhalábamos un suspiro de alivio por la pequeña cantidad de casos de COVID-19, apareció una nueva variante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ha detectado la nueva variante del coronavirus XE y lo que ha empeorado la situación es el hecho de que esta variante tiene una tasa de transmisibilidad mucho mayor que la variante Ómicron, que hasta ahora se consideraba notoriamente transmisible que sus antepasados.

    Lo que es aún más alarmante es que la variante Ómicron causó la tercera ola de COVID-19 en todo el mundo en muy poco tiempo. Aunque los casos de hospitalización fueron menores durante esta ola, la velocidad a la que la variante se hizo cargo de la cepa Delta fue sorprendente.

    Por lo tanto, la variante COVID XE es la variante detectada recientemente y aquí hay 5 datos sobre ella recopilados por expertos en salud mundial.

    5 datos sobre la nueva variante recombinante del virus del COVID-19: “XE”

    XE es un recombinante de Ómicron BA.1 y BA.2

    La OMS nos ha advertido mucho antes contra la aparición de recombinantes. El Deltacron fue el primer recombinante conocido y, en su momento, se detectaron varios recombinantes del coronavirus como Flurona.

    Se dice que la variante XE es un recombinante de Ómicron BA1 y BA2.

    La recombinación entre cepas virales no es algo nuevo. Una variante recombinante ocurre cuando un individuo se infecta con más de una variante que se recombina entre sí al compartir material genético.

    ¿Son peligrosos los recombinantes? “Al igual que con cualquier otra variante del coronavirus (COVID-19). La gran mayoría no confiere ninguna ventaja al virus y desaparece relativamente rápido”, dice Susan Hopkins, asesora médica jefe de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.

    XE es una variante potencial de preocupación

    La OMS en su nuevo informe destacó sus hallazgos iniciales de esta variante potencialmente de preocupación.

    “Hasta ahora se ha confirmado un total de 637 casos de XE, un recombinante de Ómicron BA.1 y BA.2, en el Reino Unido. El primero de ellos tiene una fecha de muestra del 19 de enero de 2022”. Dice un informe de octubre de 2021 de la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido; este informe fue actualizado el 25 de marzo.

    Sobre la agresividad de la variante, Hopkins dice: “Este recombinante en particular, XE, ha mostrado una tasa de crecimiento variable y aún no podemos confirmar si tiene una verdadera ventaja de crecimiento. Hasta el momento no hay pruebas suficientes para sacar conclusiones sobre la transmisibilidad, la gravedad o la eficacia de la vacuna”.

    La OMS asigna una variante de preocupación a aquellas cepas del coronavirus que tienen un cambio en la composición genética que es perjudicial para la humanidad y tienen una alta tasa de crecimiento.

    ​XE es altamente transmisible

    Se dice que la variante XE es altamente transmisible. Según los informes, es 10 veces más transmisible que la variante Ómicron. Hasta ahora, la variante tenía la tasa de transmisión más alta que todas las cepas anteriores que existían antes. La tasa de transmisión de Ómicron fue tan alta que en poco tiempo barrió el mundo con una ola completa de casos de COVID.

    Se esperan detalles sobre la gravedad de XE

    Según la OMS, se esperan más detalles sobre si existe alguna diferencia significativa en la transmisión y gravedad entre las cepas anteriores de Ómicron y la recombinante.

    La variante Ómicron que lideró la tercera ola de COVID-19, actualmente ha paralizado la vida normal en China. En marzo, China registró 104.000 infecciones por COVID-19, la mayoría de ellas en Shanghái.

    Notas relacionadas:

    Alergias MÁS comunes ocasionadas por las jacarandas

    ¿NO te has contagiado de COVID-19? Médico afirma que es porque no tienes amigos

    Ranking Saludiario: Los mejores hospitales PRIVADOS para dar a luz en CDMX

    ¿Qué le depara a la gestión empresarial en el sector salud en 2021?

    El sector de la salud es uno de los que más ha sufrido por la pandemia provocada por la COVID19. Aunque no todo ha sido tan malo y el coronavirus ha supuesto un gran avance en la gestión empresarial en el sector salud, el cual ha tenido que apostar, más que nunca, por la tecnología.

    Así se puede decir que la COVID19 ha sido un gran motor para la innovación y transformación acelerada en diversos sistemas de salud y en diferentes sectores de la industria de tecnología médica, investigación clínica y en la gestión empresarial.

    Además de exigir una rápida atención y contención de crisis socio-económica, la COVID19, sobre todo en Latinoamérica particularmente, ha sido el mayor gestor de transformación en la industria, cambiando los planes de inversión y adecuación en clínicas y hospitales al tal punto que, algunos proyectos de salud que se habían quedado estancados durante años, se llegaron a ejecutar en menos de seis meses.

    La gestión empresarial del sector salud pasa por implantar tecnología

    Para la gestión empresarial de la industria de la salud, este 2020 ha dado grandes lecciones de cara a 2021. En concreto, uno de los más destacables es la adaptación a un ecosistema modular de prestación, innovación y bienestar, cada vez más vinculado a la experiencia integral y satisfacción de los usuarios. Así que el comportamiento del mercado de dispositivos médicos presenta un fuerte crecimiento para el año 2021, fundamentalmente en tres segmentos particulares.

    En primer lugar, los servicios de salud digital presenta, en lo que a gestión empresarial se refiere, una tasa de crecimiento del 28,5% debido a las mejoras en infraestructura de TI (Tecnologías de la Información), los sistemas que hacen más eficientes las labores médico-administrativas y el aumento de la demanda de servicios y dispositivos de monitorización remota de pacientes. Siendo este último, el segmento que representa un crecimiento del 6,1%. En tercer lugar, y debido al incremento de avances tecnológicos para el diagnóstico de COVID19, el segmento de desarrollo de kits de detección del virus tiene un crecimiento estimado del 17,3%.

    La adquisición de equipos médicos automatizados sigue en alza

    Asimismo, se podrían citar otros cambios latentes que se suman a los avances regulatorios que cada país de la región está implementando para asegurar el acceso a nuevas y mejores tecnologías para tratamiento y monitoreo de diversas enfermedades.

    Esto, a su vez, incide en la gestión empresarial y va de la mano con la adquisición de equipos médicos automatizados que permiten estandarizar procesos, emitir resultados en menor tiempo y de mejor calidad.

    Lo que está claro es que el año 2021 promete grandes cambios en lo que a gestión empresarial en el sector salud se refiere. Los principales cambios vendrán motivados por la innovación en tecnología médica y tendencias de gestión hospitalaria, siendo estas las claves de transformación, adaptación e inversión en el sector.

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente

    RANKING: intervenciones de cirugía estética más comunes en mujeres a nivel mundial

    Alguna vez se consideró extrema, pero la cirugía estética se ha normalizado alrededor de todo el mundo. Por lo que hoy te presentamos un RANKING con las intervenciones de cirugía estética más comunes en mujeres a nivel mundial.

    RANKING: Intervenciones de cirugía estética más comunes en mujeres a nivel mundial

    Esta estadística muestra el ranking de las intervenciones de cirugía estética más comunes en mujeres a nivel mundial desde 2019. En donde la mamoplastia ha sido la intervención quirúrgica de estética más demandada entre las mujeres a nivel mundial.

    Procedimientos estéticos MÁS populares por grupo de edad

    Procedimientos estéticos en pacientes mayores de 65 años

    Entre los pacientes de mayor edad que buscan procedimientos cosméticos, las razones más comunes son mejorar los procedimientos anteriores. Así como reducir la flacidez y las arrugas por primera vez. Entre este grupo de edad, la liposucción y los procedimientos que reafirman y mejoran el área debajo del mentón son particularmente populares, al igual que los estiramientos de cuello.

    Procedimientos estéticos en pacientes de 51 a 64 años

    Si bien los pacientes más jóvenes pueden desear deshacer los efectos del embarazo o evitar el envejecimiento prematuro. Los pacientes entre 51 y 64 años generalmente buscan procedimientos cosméticos para mantenerse competitivos en el lugar de trabajo, y para aquellos que son solteros para mantenerse en la escena de las citas. En este grupo de edad, la blefaroplastia (cirugía para mejorar la apariencia de los párpados), el levantamiento de cejas y el estiramiento facial son los procedimientos más comunes.

    ¡Para este grupo de edad, se realizan más de 100,000 estiramientos faciales anualmente!

    Procedimientos estéticos entre pacientes de 35 a 50 años

    Las razones más comunes que citan los pacientes entre 35 y 50 años para buscar procedimientos cosméticos son los cambios asociados con el embarazo y el parto, y la prevención de los signos del envejecimiento.

    Entre las mujeres, el cambio de imagen para mamás, un procedimiento combinado que incluye cirugía de senos, abdominoplastia y liposucción, es más popular en este grupo de edad. Los cambios de imagen para mamás pueden ser populares en parte debido a la flexibilidad para personalizar el procedimiento según las necesidades individuales de cada mujer.

    Procedimientos estéticos entre pacientes de 19 a 34 años

    Los adultos más jóvenes a menudo buscan procedimientos cosméticos para corregir desequilibrios o mejorar las proporciones del cuerpo y la cara. Los pacientes de este grupo de edad también buscan mejorar la calidad y apariencia de la piel del rostro. El procedimiento más popular entre las mujeres de entre 19 y 34 años es el aumento de senos. El cual, mejorar las proporciones corporales y corregir la asimetría entre los dos senos.

    La rinoplastia ocupa un segundo lugar cercano en términos de popularidad, que los pacientes buscan para mejorar la apariencia de su nariz o mejorar su capacidad para respirar con facilidad. La microdermoabrasión, la depilación láser y el Botox también son populares entre este grupo de edad.

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente

     

    Las apps de salud aumentan un 260% sus descargas en México

    Los smartphones han cambiado nuestra forma de comunicarnos y también la de vivir en el día a día. En la actualidad, hay apps para casi todos los gustos y necesidades y son muchos los diferentes tipos de aplicaciones móviles que existen para todo tipo de públicos. Según el reporte “The Coronavirus on Apps Installs and Marketing Budget”, realizado por la firma global especializada en atribución móvil, AppsFlyer, se ha determinado el alto incremento de descargas en las apps de salud.

    En concreto, dicho estudio ha revelado que en México, las apps de salud y fitness registraron un crecimiento del 260% en instalaciones no orgánicas (es decir, aquellas que se hacen a través de la publicidad), lo que supone un incremento del 92% en sus ingresos entre el 10 y el 23 de marzo de 2020.

    Las apps de productividad también han visto aumentadas sus descargas

    Además de esta categoría de apps que más ha aumentado su número de descargar, se puede destacar que los juegos casuales también incrementaron su porcentaje de descarga en un 59%; Midcore, el 67% y Hardcore en un 40%.

    Las apps de productividad, desarrolladas fundamentalmente por Apple, Google o Microsoft, también han visto aumentado su número de descargas. En concreto, a raíz de la pandemia crecieron un 215% en instalaciones diarias no orgánicas entre el 7 y el 12 de marzo. Por su parte, las instalaciones orgánicas de este tipo de aplicaciones móviles comenzaron a mostrar una tendencia positiva el 15 de marzo y aumentaron cerca de 240% para el 20 de marzo.

    A nivel mundial, por otra parte, las categorías de apps que experimentaron un aumento masivo en las instalaciones no orgánicas en las últimas semanas fueron Educación (66%), Media Streaming (90%), Salud y Fitness (78%), Juegos Midcore (52%), Juegos Hardcore (28%) y Social Casino (40%). Asimismo, se reportó un incremento en el ingreso de las aplicaciones, particularmente en Media Streaming, con más de 162%, Música (65%), Health & Fitness (49%) y Compras (10%).

    El reporte “The Coronavirus on App Install and Marketing Budget” tiene el objetivo de capacitar a los especialistas en marketing de aplicaciones y al mercado con información global y en áreas afectadas como China, Corea del sur, Italia, Alemania y España. Además, el informe presenta datos iniciales de Estados Unidos, México y Reino Unidos.

    Se han incluido 14 países (entre ellos, México) en este estudio

    La muestra elegida para el estudio incluyó 14 países, 2 mil millones de instalaciones orgánicas, 1.2 millones de instalaciones no orgánicas (NOI, por sus siglas en inglés y que son las que se realizan a través de anuncios) y 520 mil millones de sesiones (cuando se abre una app).

    Guilherme Basani, Director Regional para México y Centroamérica de AppsFlyer, “todos esperamos que esta crisis sanitaria termine pronto. Mientras tanto, esperamos que esta información y la de reportes como el Performance Index X, ayude a los especialistas en marketing a tomar decisiones más sabias en sus estrategias y presupuestos. Junto con los muchos desafíos que nos presenta la pandemia, podría haber grandes oportunidades para las aplicaciones en una serie de verticales, a medida que los consumidores exploran el uso de sus teléfonos móviles y aplicaciones de manera diferente para adaptarse a una nueva realidad”.

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente

     

    La cafeína se postula como tratamiento potencial para los síntomas del déficit de atención

    0

    Un equipo de expertos de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), estudió la posibilidad de incluir la cafeína como tratamiento terapéutico utilizado para combatir algunos de los síntomas del TDAH, dada la controversia en torno al uso de algunos medicamentos derivados del metilfenidato, entre otros.

    El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, o TDAH, es una patología psiquiátrica cuyo diagnóstico ha aumentado exponencialmente en los últimos 20 años.

    cafeína tratamiento

    El consumo prescrito de cafeína puede aumentar la capacidad de atención

    El estudio, una revisión sistemática publicada en la revista científica Nutrients, concluye que un consumo prescrito de cafeína. Puede aumentar la capacidad de atención y retención en adolescentes y adultos que padecen este trastorno psiquiátrico.

    “El arsenal terapéutico para paliar el TDAH es limitado y existe cierta controversia en torno al uso de algunos tipos de medicamentos y estimulantes. Especialmente durante la infancia y la adolescencia. Por eso es útil estudiar la eficacia de otras sustancias, como la cafeína”, explica Javier Vázquez, uno de los autores principales de este trabajo y también investigador del grupo Cognitive NeuroLab.

    Procedimientos cognitivos mejorados

    Según los autores, esta es la primera revisión sistemática que se ha llevado a cabo, incluso a nivel celular. Con resultados que vinculan el consumo de cafeína en diferentes modelos animales de TDAH con una mayor capacidad de atención. Así como una mejor concentración, beneficios de aprendizaje y mejoras en algunos tipos de memoria

    “Esta sustancia mejora este tipo de procedimientos cognitivos, y aumenta la capacidad y flexibilidad tanto en la atención espacial como en la atención selectiva. Así como en la memoria de trabajo y la memoria a corto plazo”, enfatizó Vázquez, quien agregó que el tratamiento controlado con esta sustancia “no altera la presión arterial, y no conduce a un aumento o reducción en el peso corporal.”

    No obstante, los investigadores señalan que la cafeína puede ser una herramienta terapéutica para este tipo de síntomas. Pero los resultados para otros síntomas característicos del TDAH, como la hiperactividad y la impulsividad, no están claros.

    “Los resultados son muy positivos, pero debemos tener mucho más cuidado al prescribir un tratamiento médico a base de cafeína para estos síntomas. En diagnósticos en los que el problema es puramente atencional, la cafeína puede ser una terapia adecuada. Pero si hay presencia sintomática de hiperactividad o impulsividad, debemos ser más cautelosos”, dijo el experto.

    Por lo tanto, estos beneficios indican claramente que la cafeína puede ser una terapia indicada para el tratamiento del TDAH. “Nuestros resultados refuerzan la hipótesis de que los efectos cognitivos de la cafeína encontrados en modelos animales pueden traducirse y aplicarse en el tratamiento del TDAH en personas, especialmente en edades tempranas como la adolescencia”, concluyeron los autores.

    Prevalencia del diagnóstico en TDAH

    El TDAH es un trastorno mental cuyo diagnóstico ha aumentado exponencialmente en los últimos 25 años, especialmente entre los niños. Sin embargo, apenas es frecuente en la edad adulta. “El TDAH no se diagnostica correctamente en adultos, aunque hay muchos diagnósticos en niños y jóvenes”, dijo Vázquez.

    Al tratarse de una patología muy infantil o juvenil, los tratamientos que requieren un nivel intenso de medicación para paliar los síntomas del TDAH son. Por tanto, objeto de una gran controversia, tanto entre muchas familias como en algunas áreas de la medicina.

    “Queremos recalcar que no estamos en contra de la medicación para el TDAH, pero estamos abiertos a investigar todas las alternativas posibles para mejorar este tipo de trastorno, y poder utilizar la cafeína desde un punto de vista terapéutico con todas las indicaciones médicas adecuadas. supervisión, tratamiento prescrito y seguimiento”, dijo Vázquez.

    “Estar publicado en Nutrients ha sido un desafío para el equipo, debido a los altos estándares de calidad de la revista. Estamos muy orgullosos y satisfechos, y nos anima a seguir trabajando en esta área para mejorar el tratamiento del TDAH y reducir su impacto en la población”, concluyó Vázquez

    Notas relacionadas:

    Recomendación de cine: El Doctor (1991)

    5 cosas que NO debes hacer con los tuppers si quieres conservar tu salud

    5 cosas que te pueden pasar cuando no duermes lo suficiente